La genética es el factor más importante en la obesidad

sábado, 28 de febrero de 2015
Más relevante que la dieta o incluso el deporte. La genética ha resultado ser el factor más importante de cara a la propensión a ganar peso y ser obesos. Así lo confirman dos nuevos estudios publicados en la revista Nature y que explicarían por qué algunas personas tienden a engordar con tanta facilidad. La clave, está en los genes.

Todos conocemos personas que a pesar de comer en cantidad, no suelen engordar nada o prácticamente nada; por contra, también existen las personas que engordan con una facilidad pasmosa aun sin ingerir tamañas cantidades. ¿Por qué sucede esto?Sendos estudios explican las razones.

Los sofocos y los sudores nocturnos previos a la menopausia pueden durar más de siete años

jueves, 26 de febrero de 2015
Después de la última menstruación, ambos síntomas se prolongaron durante unos nueve años de media

Entre los síntomas vasomotores más frecuentes previos a la menopausia están los sofocos y la sudoración nocturna, que en muchas mujeres pueden prolongarse por más de siete años, según los datos de una investigación a gran escala que publica la revista Archives of Internal Medicine. Estos síntomas suelen afectar al 80 % de las mujeres que van camino de la menopausia y, en muchos casos, acaba afectando a su calidad de vida, de ahí que los autores quisieran hacer un seguimiento para intentar determinar su duración.

El trabajo, liderado por investigadores de la Wake Forest School of Medicine de la Universidad en Winston-Salem en Carolina del Norte (EE.UU), incluyó datos de un estudio de salud de la mujer realizado entre 1996 y el 2013 en el que se detectaron un total de 1.449 mujeres que sufrían estos síntomas de forma habitual antes de llegar a la menopausia, durante al menos seis días en dos semanas.

Descubre los beneficios de caminar en grupo

martes, 24 de febrero de 2015
En numerosas ocasiones han quedado demostrados los beneficios que tiene para nuestra salud caminar 1 hora al día. Ahora, un estudio realizado por científicos de la Universidad de East Anglia de Reino Unido, ha demostrado que hacerlo en grupo aumenta aún más los beneficios de esta actividad.

Para comprobarlo se realizó una prueba con 1.843 participantes de 14 países diferentes. Los perfiles eran muy diferentes, incluyendo personas con diversas afecciones como obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares. Participaron en actividades y grupos de caminatas, y así los científicos pudieron evaluar su salud.

El yoga mejora tu forma de vida

sábado, 21 de febrero de 2015
En el día a día que se vive en estos tiempos, ya sea en las actividades de la calle o en el hogar, es casi imposible evitar que aparezca el estrés, el cual puede alterar tu calidad de vida llevándola a una situación negativa para la salud. El yoga con sus diversas prácticas, es una alternativa eficiente para combatirlo y gozar de bienestar integral

El yoga  es una doctrina  milenaria hindú, una  tradición cuyos principios se basan en equilibrar mente, cuerpo y espíritu. En el yoga, esta  armonía se logra mediante una adecuada respiración, ejercicios posturales y meditación

Entre los beneficios que aporta el yoga  se mencionan:

El 40% de alumnos puede tener algún tipo de disfunción visual

viernes, 20 de febrero de 2015
 Un 41% de los niños que han participado en la primera edición de la campaña "Visión y aprendizaje" presentan una dificultad visual que condiciona su rendimiento académico. Así lo ponen de manifiesto las 6.402 encuestas que el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC) que con la colaboración de 400 ópticos optometristas han realizado en 197 escuelas. La campaña, que cuenta con el apoyo del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y TV3, ha llegado a casi el 9% de los escolares del último curso en Catalunya.

"Según los resultados obtenidos, un 6,2% de los alumnos encuestados tienen un defecto visual y cuatro de cada diez tienen algún síntoma que hace sospechar de la existencia de un problema visual", afirma Alfons Bielsa, presidente del COOOC. "Si extrapolamos estos datos, quiere decir que en cada aula de 6º de Educación Primaria habría al menos 2 niños con un problema visual que interfiere en su aprendizaje. Una cifra a tener en cuenta".

Desde un olor hasta un recuerdo pueden afectar la mente de un celoso

jueves, 19 de febrero de 2015
El afectado es presa de sensaciones de minusvalía, impotencia y hasta agresividad.

Un olor, una llamada, un cambio, así sea mínimo, en el horario, son capaces de detonar en el cerebro de un celoso procesos profundos que acaban dando por cierta una información, por falsa que sea.

Cuando esto ocurre, el afectado es presa de sensaciones de minusvalía, impotencia y hasta agresividad, que lo invaden sin control. Así se procesan los celos.

Aunque genéricamente se ha dicho que los celos son una condición normal, e incluso una reacción justificada, cuando estos se convierten en un comportamiento obsesivo que altera las relaciones de quienes los padecen, se cae en el campo de un trastorno que tiene un curso y una fisiopatología específicas. (Lea también: 'Mi pareja era tan celosa que me acompañaba hasta al baño')

Desde el punto de vista biológico, los celos son una reacción de alerta mediada neurológicamente por una serie de neurotransmisores que actúan sobre algunas partes del cerebro, pero que terminan afectando a todos los órganos del cuerpo.

Sorprendentes beneficios que las semillas de lino nos aportan a la salud

martes, 17 de febrero de 2015
 Hoy queremos descubriros un nuevo superalimento, las semillas de lino, también conocidas como linaza. Estas pequeñas desconocidas tienen un gran potencial que debéis conocer ya que poseen una gran cantidad de fibra dietética, que es la fuente vegetal más rica en Omega 3. Esto es solo el comienzo de todos los poderes que estas semillas doradas nos pueden aportar. ¿Queréis descubrir todos los beneficios? Estad atentas a lo que os contamos.

Así como en un armario no puede faltar un pantalón vaquero, en una despensa tampoco lo pueden hacer las semillas. Y es que en los últimos años, estos pequeños granitos, se han convertido en un básico para la alimentación, tanto para las famosas como para las mortales. Las variantes de semillas son múltiples y, los beneficios de muchas de ellas incontables. Por eso os queremos descubrir este nuevo pequeño talismán dorado, las semillas de lino.

Quizás hablar de semillas os pueda sonar a sinónimo de comidas aburridas e insípidas, es normal que tengáis esta idea. Por ello, antes de contaros los beneficios de la semilla de lino, os queremos mostrar como podéis incluirla en vuestra dieta de la forma más deliciosa.

La Terapia Cognitivo Conductual es más eficaz que los fármacos para tratar la ansiedad y depresión

lunes, 16 de febrero de 2015
Los problemas de ansiedad y depresión constituyen uno de los principales motivos de consulta y la crisis económica agravó notablemente la prevalencia de estos trastornos hasta el punto que los expertos advierten que en 2020, en tan solo 5 años, constituirá la primera causa de discapacidad en el mundo.

Los profesionales de la medicina reconocen que los tratamientos farmacológicos actuales resultan insatisfactorios en estos casos y reconocen que la terapia psicológica, específicamente la cognitivo conductual, ha demostrado ser la mejor alternativa y la más eficaz ante los fármacos para tratar la ansiedad y la depresión. Además, a diferencia del tratamiento farmacológico, no supone ningún riesgo para la salud o presenta ningún efecto secundario adverso.

Cuida tu espalda con diez sencillas claves

viernes, 13 de febrero de 2015
Casi 10 millones de personas sufren dolor cervical o lumbar en nuestro país, de acuerdo a los datos de la Encuesta Europea de Salud en España, un problema que constituye una de las principales causas de baja laboral y el segundo motivo más frecuente de consulta médica. Por eso, como es mejor prevenir que curar, cuida tu espalda a diario.

Según la doctora Aurora Garre, experta médica de Laboratorios Cinfa, “los problemas de espalda pueden aparecer tanto de forma repentina como progresiva y llegar a provocar un intenso dolor. En concreto, el dolor cervical es uno de los más habituales entre la población, debido a que la columna cervical es muy flexible y permite mayor movilidad que cualquier otra zona de la columna”.

Sigue estas diez recomendaciones y cuida tu espalda:

¿Por qué cocinamos los alimentos y no los comemos crudos?

miércoles, 11 de febrero de 2015
Es fácil pensar que cocinar la comida es un ejercicio bastante mundano. Para algunos es un placer, para otros un quehacer.

Pero, ¿por qué lo hacemos? ¿Por qué no consumimos nuestros alimentos crudos, como lo hacen el resto de los animales incluyendo los chimpancés, nuestros parientes más cercanos?

Varios expertos han estudiado el caso y han llegado a sendas conclusiones: cocinar aumentó el tamaño de nuestro cerebro, aseguró la supervivencia de la especie, nos hizo más sociables, aceleró la creación de comunidades, permitió la migración a otros territorios y nos dio una identidad cultural.

En otras palabras, según estas opiniones, el desarrollo humano se disparó cuando un mono empezó a cocinar.

Más energía. Para saber si el human

Los 11 errores más frecuentes en las dietas para adelgaza

martes, 10 de febrero de 2015
Estas son algunas  de esas ideas preconcebidas y erróneas:

- Evitar el pan y la pasta: Falso. No hay que descartar la pasta y el pan, sino consumirlos de forma moderada y sin mezclar con otros alimentos rico en grasas.

- Evitar las legumbres: Es un error desterrarlas de los menús. Cocinadas con hortalizas o arroz aumenta el valor nutricional y disminuye el contenido calórico. Además, tienen fibra y alto poder saciante.

- Mejor edulcorante que azúcar: Falso. Una cucharita de azúcar aporta 8 calorías al café del desayuno. Un aporte calórico mínimo respecto a la media de 2.000 calorías diarias de una dieta equilibrada prototipo.

Lumbalgia: estudio busca sus factores de riesgo

lunes, 9 de febrero de 2015
El dolor de espalda es uno de los más frecuentes: cerca del 10 por ciento de la población mundial lo ha sufrido en algún momento de su vida, lo que lo convierte en un factor discapacitante importante a nivel mundial. No obstante, y más allá de los obstáculos que significa, aún mucho no se ha avanzado en la prevención de esta dolencia, según los autores de un estudio recientemente publicado en la revista especializada Arthritis Care & Research.

Según explican, esto se debe a que no se han identificado todos los factores que influyen en este mal. Sostienen que los trabajos de investigación a este respecto se han centrado hasta ahora en las causas que influyen a largo plazo en el dolor de espalda -como puede ser ser fumar o hacer poco ejercicio-, pero no en los desencadenantes a corto plazo del mismo.

De esta forma, y con sobre una base de 999 personas de más de 18 años, se estudió una serie de factores físicos y psicológicos que pueden llevar a un episodio de dolor de espalda. Cada uno de los participantes informaron cuando les dolía la espalda, y a partir de ese momento se les preguntaba, uno a uno, si habían estado expuestos a algunos de los factores que los investigadores habían señalado como de riesgo.

Cepillos de dientes para bebés

sábado, 7 de febrero de 2015
Antes de que salgan los dientes ya hay que mantener limpias las encías para garantizar una adecuada higiene bucodental.

La higiene bucodental es muy importantes para la salud general de los niños y de los bebés. De hecho, debe empezar a cuidarse desde antes de que salgan los dientes, limpiando con una gasa las encías del bebé.

Una vez salen los dientes a los pequeños se puede mantener la limpieza con la gasa, sin embargo, existen diferentes modelos de cepillos de dientes creados para los pequeños. Algunos incluso, inspirados precisamente en esa limpieza inicial utilizando el dedo envuelto en una gasa. Son los cepillos de dedo que, a la par de limpiar, se puede utilizar para masajear las encías del bebé. Dediles que por un lado son cepillo y por el otro masajeador de encías sensibles con el que se puede aliviar los dolores de dentición.

Beneficios y características del Yoga, un método para vivir con calma

martes, 3 de febrero de 2015
No pienses en nada, solo ejercita el cuerpo y escucha tu respiración. Esto es Yoga, una disciplina en auge que aporta paz en momentos de crisis.

El yoga está de moda y va camino de conquistar el mundo. Tal es la importancia que ha cobrado el fenómeno que Narendra Modi, primer ministro de India, de donde es originaria esta disciplina, anunció el pasado año la creación de un ministerio dedicado a promover y expandir su conocimiento. No parece una mala idea, si tenemos en cuenta que Occidente ya se ha rendido a esta disciplina milenaria que busca conectar el cuerpo con la mente y que, en su empeño, consigue relajar y aliviar todo tipo de dolencias.

Desde Hollywood, actrices y celebrities se han encargado de provocar el efecto imitación al practicarlo a diario y confesar sus bondades. Su popularidad ha llegado a tal punto que incluso han aparecido híbridos que mezclan las asanas (las posturas clásicas del yoga) con deportes más dinámicos. Este es el caso, por ejemplo, de Jennnifer Aniston, quien confiesa estar atrapada por la 'Yogalosophy', una nueva variedad que aúna sesiones de 'spinning' y de yoga.

Tips para tener una vida más saludable en 2015

lunes, 2 de febrero de 2015
Más actividad, mejor alimentación y disminuir el consumo de grasas saturadas son algunos hábitos que te ayudarán a ser más sano este año.

Uno de los propósitos de fin de año para la mayoría de nosotros es mejorar nuestro estilo de vida y volverlo más saludable, esto muchas veces resulta  difícil pues no sabemos cómo hacerlo. Afortunadamente en este artículo te ayudaremos a cumplirlo al seguir esta sencilla lista de consejos para tener mayor salud y calidad a nuestro existir.  ¡Síguelos y verás los cambios!:

1.- Lleva una vida activa

El sedentarismo sólo trae malas noticias para nuestro cuerpo, por eso es importante buscar el tiempo y espacio de realizar ejercicios en tu casa o bien, hacer deporte al aire libre.
Si no es posible, sal a caminar al menos media hora al día. Recuerda que el  corazón así como cada uno de los músculos de nuestro cuerpo necesitan ejercitarse para mantenerse sanos; recuerda que al realizar actividad física tu cuerpo produce endorfinas o bien conocidas como “hormonas de la felicidad”.

2.- Vigila la alimentación