Como mejorar la memoria de forma natural

jueves, 30 de enero de 2014
No sólo los adultos mayores son quienes padecen de mala memoria, todas las personas de cualquier edad puede sufrir este trastorno que muchas veces nos hace pasar muy malos ratos.

La memoria se va perdiendo cada día más con el paso de los años, las personas de la tercera edad pueden asociar este problema a síntomas de Alzheimer, pero no necesariamente quienes tienen mala memoria van a comenzar a sufrir de esta enfermedad, simplemente es un proceso natural de degeneración cerebral por el que todos tenemos que pasar a medida que envejecemos.

Prevenir la pérdida de la memoria

Beneficios que aporta un masaje

miércoles, 29 de enero de 2014

Debe haber poca gente que no le guste disfrutar de un masaje; más hoy en día en que las técnicas abundan y hay tantos tipos diferentes para escoger; por eso si a ti también te gustan no dejes de leer lo que sigue, entérate de los beneficios de recibir un masaje.

Beneficios que aporta un masaje

Como mínimo lo que puedes llevarte luego de recibir un masaje es relajación y paz absoluta. De ahí en más y dependiendo del tipo de masaje que te hayan dado, sus aportes pueden ser numerosos; aunque si los tomas de forma regular, por ejemplo una vez por semana o cada 15 días, los beneficios son más efectivos y duraderos en el tiempo.

El masaje es una técnica milenaria, practicada por todas las culturas del mundo, siendo parte esencial en varias de las prácticas medicinales de países Asiáticos.

Una fuente de beneficios para la salud el agua

martes, 28 de enero de 2014
Que es agua es la fuente de la vida y que nuestro cuerpo está compuesto de agua todos lo sabemos, pero en lo que no solemos reparar es en la importancia que el agua puede llegar a tener en nuestro bienestar general. Por ello en este post vamos a destacar algunos de los beneficios que el agua tendrá en nuestra salud.

Beneficios físicos

Ante todo hay que tener presente que el agua es la principal fuente de hidratación del organismo. Mantenernos perfectamente hidratados nos ayudará a conseguir una piel en perfectas condiciones y unos órganos saludables. Pero la cosa va aún más allá, ya que una correcta hidratación nos permitirá realizar de manera correcta cualquier entrenamiento sin sufrir daños en ello.

Otro beneficio físico que nos proporcionará el agua es conseguir una perfecta depuración del organismo, ya que nos ayudará a mantener limpio el sistema renal. El consumo habitual de agua nos ayudará a depurar los riñones y eliminar las toxinas que se acumulan en el organismo, haciendo que nos sintamos mucho más ligeros y mejor.

Relájate con estos consejos

lunes, 27 de enero de 2014

Hay muchas formas de relajarte y todas ellas son fáciles de poner en práctica. Primero, piensa que relajarte es algo que se aprende y que necesita práctica. Empieza por relajarte cinco o diez minutos cada día; parece poco tiempo pero te darás cuenta de que a veces ni siquiera le dedicas un segundo diario a

Hay muchas formas de relajarte y todas ellas son fáciles de poner en práctica. Primero, piensa que relajarte es algo que se aprende y que necesita práctica. Empieza por relajarte cinco o diez minutos cada día; parece poco tiempo pero te darás cuenta de que a veces ni siquiera le dedicas un segundo diario a hacerlo.

Una buena forma de empezar

- Respira hondo, sonríe al nuevo día y mira por la ventana. Puedes simplemente mirarte con simpatía al espejo, recrear la vista en tu última compra o en ese objeto que tanto te gusta, puedes mirar a tu mascota, a tu pareja o a tus hijos.

5 increíbles cosas que pasan en tu cuerpo después de sólo una sesión de ejercicios

domingo, 26 de enero de 2014
Aunque para ver cambios visibles en nuestro cuerpo se necesita más de una sesión de ejercicio, lo cierto es que el organismo comienza a experimentar modificaciones -no palpables a simple vista- desde el primer momento.

Lo ideal es realizar actividad física al menos 2 horas y media a la semana, pero si no tienes mucho tiempo libre, procura no desaprovechar cada oportunidad que tengas de ejercitarte.

Por ejemplo, prueba caminando a paso rápido por al menos 30 minutos, porque cada vez que te ejercitas estás proporcionando una serie de beneficios a tu organismo.

A continuación te contamos 5 increíbles cosas que le pasan a tu cuerpo producto de una sola sesión de actividad.

1. Tu ADN puede cambiar

Un peligroso trastorno del sueño

sábado, 25 de enero de 2014


¿Ronca mucho? Tenga cuidado: es uno de los signos principales de un trastorno que puede conducir a enfermedades crónicas graves, incluyendo diabetes o enfermedades del corazón.

En un esfuerzo por ayudar a los que sufren de apnea obstructiva del sueño (OSA, por sus siglas en inglés) a identificar y combatir la enfermedad, Royal Philips Electronics anunció que examinará a un millón de personas en todo el mundo para detectar OSA, durante el transcurso de los próximos cinco años.

El programa de Philips, el cual es consistente con su compromiso declarado de mejorar el acceso a la atención de la salud y salvar vidas, va a incluir la realización de exámenes en América del Norte, Europa y Asia.

El programa utiliza una evaluación de riesgos en línea que se encuentra en el sitio web de Philips del Día Mundial del Sueño. A las personas que tienen síntomas o que consideran que pueden estar en riesgo, se les recomienda tomar el examen de evaluación de riesgos en línea. Una vez completo, el mismo informará el nivel de riesgo de OSA y les recomendará que hagan un seguimiento con su médico.

 “La apnea obstructiva del sueño le roba salud a quienes la padecen, y los pone en el camino hacia enfermedades potencialmente mortales”, dijo Brent Shafer, CEO de Philips Home Healthcare Solutions.

Según Shafer, “nuestro objetivo es utilizar nuestras soluciones innovadoras para ayudar a las personas que sufren de OSA a identificar y combatir este trastorno tan grave”.

La apnea obstructiva del sueño es uno de los trastornos del sueño más comunes, y afecta a aproximadamente cinco a seis por ciento de la población adulta. Se caracteriza por un estrechamiento o cierre de la vía aérea superior, lo que dificulta la respiración durante el sueño.

El sueño a menudo es enlistado como el “tercer pilar de la buena salud”, junto con la dieta y el ejercicio. Investigaciones de Philips sugieren que más de dos tercios de todas las personas con apnea del sueño no son diagnosticadas.

Causas más común

-Ronquido alto frecuente

-Pausas al respirar o jadeos en busca de aliento

-Obesidad

-Quedarse dormido regularmente en distintas situaciones, tales como leyendo, mirando televisión o conduciendo

-Presión arterial alta

 “Hay tres pasos importantes para ayudar a las personas con OSA: conocimiento, diagnóstico y tratamiento. Cada uno es parte integral de la mejora de la calidad del sueño y la salud general de las personas de todo el mundo”, dijo el Dr. Lee-Chiong, Director Médico de Enlace de Philips Home Healthcare Solutions. “El compromiso de Philips ayuda a las personas a dar el primer paso para la concientización de su riesgo de OSA”.

Via medicamagazine.com

Qué meto a mis hijos en la mochila para que merienden adecuadamente

viernes, 24 de enero de 2014
Normalmente, los padres tendemos a dar menos importancia a la merienda de nuestros hijos que a otras comidas, como el almuerzo o la cena. Y sin querer, cometemos un gran error, puesto que la merienda es también parte esencial de su alimentación.

La mayoría de los adultos no suelen merendar y por ello inconscientemente no prestan excesiva atención a los alimentos que dan para merendar a sus hijos. Sin embargo, la merienda es fundamental para los más pequeños, porque los niños tienen un estomago pequeño que no puede ingerir grandes cantidades y sin embargo necesitan grandes dosis de energía para afrontar sus actividades diarias. Por ello, deben comer más a menudo que los adultos y la merienda viene a aportar los nutrientes necesarios para el desarrollo adecuado de su organismo, tanto físico como psíquico, en ese largo periodo de tiempo que abarca desde la comida hasta la cena.

Proponen caminar 5 horas semanales para mejorar la salud

jueves, 23 de enero de 2014

Quienes caminan lo suficiente como para cumplir o superar lo recomendado para la actividad física tendrían menos riesgo de morir tempranamente que los que caminan poco.

La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por su sigla en inglés) recomienda que los adultos realicen por lo menos dos horas y media semanales de actividad física.

"Quedaba por responder cuánto habría que caminar para obtener beneficios", dijo el autor de un nuevo estudio, Paul Williams, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, Berkeley, California.

Con su equipo analizó información de 42.000 adultos de mediana edad que, entre 1998 y el 2001, participaron del llamado National Walkers' Health Study. Todos recibían una revista especializada o concurrían a caminatas antes del estudio.

Necesario planificar hidratación para hacer ejercicio físico

miércoles, 22 de enero de 2014
La mayoría de los aficionados a practicar deporte de forma regular suele descuidar su hidratación por desconocimiento. No bebe agua suficiente, ni en el momento adecuado. Pero, sobre todo, tras un ejercicio intenso, pocos son los que reponen la pérdida de electrolitos con bebidas isotónicas.

Esta es una de las evidencias que salieron a la luz en el reciente I Congreso Internacional de Hidratación, celebrado en Madrid, donde más de mil científicos y especialistas en salud debatieron las últimas investigaciones sobre la importancia de los fluidos en el organismo.

Durante una actividad física fuerte se pierde de 1,5 a 3,5 litros por hora de líquido a través del sudor. Además, durante entrenamientos intensos y competiciones deportivas la pérdida de agua puede retardar la sensación de sed y por eso el deportista puede dejar de beber sin haber completado su nivel óptimo de hidratación.

Las depresiones han aumentado un 19% desde la crisis económica

martes, 21 de enero de 2014

Según informa RAC1, los casos de ansiedad se han elevado un 8% desde el año 2006

La crisis ha hecho empeorar la salud mental de los colectivos que hasta ahora estaban alejados de los problemas económicos. Los pequeños empresarios o profesionales cualificados como arquitectos e ingenieros han empezado a presentar síntomas como insomnio, tristeza o irritabilidad. Las depresiones han aumentado un 19% desde el año 2006, según informa Rac1. Y el dato no se queda ahí, los casos de ansiedad se han elevado un 8% mientras que la situación actual hace que entre el 1 y el 3% de la población esté en riesgo de sufrir un brote esquizofrénico.

Los problemas habituales de la crisis económica como el paro, desahucios, reducción de servicios sociales… se han convertido en factores directos en la salud mental. Aunque estos problemas afectan más a los hombres que a las mujeres. Muestra de ello es que desde el 2006, el número de hombres con problemas de salud mental ha pasado del 2 al 17%, mientras que en las mujeres ha bajado del 25 al 23%.

Las consecuencias académicas del trastorno de sueño en la infancia

lunes, 20 de enero de 2014

Los trastornos del sueño podrían estar asociados al bajo rendimiento académico de los niños. Así lo reveló un estudio llevado a cabo por la Universidad Federal de Sao Paulo, en Brasil, realizado en niños entre 7 y 10 años de edad de diversas escuelas públicas de la región.

Esta investigación, publicada en la edición online de la revista ‘Sleep Medicine’, explica que los niños con inconvenientes para dormir rinden menos en la escuela, en contraste con los que tienen un correcto descanso durante la noche.

Método del estudio

Descubren nuevos datos sobre la heredabilidad de enfermedades como la diabetes tipo 2

domingo, 19 de enero de 2014

Un grupo de investigadores internacionales describe en un artículo publicado este jueves en 'Cell' un estudio dirigido a comprender mejor cómo las diferencias genéticas heredadas o variantes predisponen a ciertos individuos para desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2. El trabajo integra la metodología computacional con la experimentación para abordar y demostrar causas genéticas subyacentes de la diabetes tipo 2.

En principio, la nueva metodología se puede aplicar a cualquier enfermedad común, incluyendo la osteoporosis, la enfermedad de Alzheimer y el cáncer. Los autores de la investigación tienen la esperanza de que con una mejor comprensión de cómo funciona el ADN de estos individuos, se avance en nuevos tratamientos.

Desde la finalización del Proyecto Genoma Humano en 2003, los científicos han estado trabajando para descubrir cómo los genes contribuyen a la enfermedad. La pregunta sigue siendo por qué algunas personas tienen más riesgo que otras a desarrollar ciertas enfermedades cuando factores como la edad, el género y el estilo de vida son iguales.

Alimentos que queman grasas: te ayudan a bajar de peso

sábado, 18 de enero de 2014

Aparte de poseer pocas calorías, son alimentos necesitan muchas más calorías para la digestión. Eso permite perder grasa neta con sólo comerlos.

Algunos nutricionistas indican que no es posible que los alimentos estén asociados a una pérdida de energía o calorías.

Consultada sobre los alimentos quema grasa, la nutricionista Isabel Méndez dice que es evidente que con algunos se puede bajar de peso porque no tienen calorías, pero no necesitan más energía para digerirlas, informó el sitio 26noticias.com.ar

“Con una dieta balanceada no es necesario buscar alimentos de cero calorías; cuando es necesario aumentar a nuestro consumo diario este tipo de nutrientes, sin dejar los otros que son necesarios, que nos aportan energías”, enfatiza.

La meditación puede ayudar a reducir la ansiedad, la depresión y el dolor

viernes, 17 de enero de 2014
Los programas de meditación pueden resultar útiles a la hora de reducir el estrés psicológico y distintos problemas de salud asociados al estrés –entre otros, la ansiedad, la depresión o el dolor–. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Estados Unidos) y publicado en la revista JAMA Internal Medicine.

En palabras del doctor Madhav Goyal, director de la investigación, “los profesionales clínicos deben ser conscientes de que los programas de meditación pueden reducir de forma leve a moderada múltiples dimensiones negativas del estrés psicológico. En consecuencia, los médicos deberían estar preparados para hablar con sus pacientes sobre el papel que la meditación puede jugar a la hora de afrontar el estrés psicológico, muy especialmente en los casos con una sintomatología leve”.

Y es que como puntualiza el doctor Goyal, “meditar no implica sentarse y no hacer nada. Eso no es verdad. La meditación es un entrenamiento activo de la mente para incrementar la atención, un resultado para el que los distintos programas de meditación se ajustan de maneras diferentes”.

Esclerosis multiple tratamiento modificador de la enfermedad

jueves, 16 de enero de 2014

La investigación sobre la esclerosis múltiple ha tenido un avance rápido y creciente, no solo en la en los aspectos fisiopatogénicos sino también en la utilizaciones de nuevas opciones terapéuticas que ayudan a modificar el curso natural de esta enfermedad. La nueva información ha sido de gran ayuda pues ha proporcionado un mejor concepto del proceso de salud de la enfermedad.

Actualmente, se sabe que la esclerosis múltiple no comienza con la presencia del primer evento desmielinizante; estudios científicos muestras evidencias de que varios años antes de aparecer este evento, los mecanismos fisiopatogénicos de la esclerosis múltiple ya se han disparado; tambíén existe nueva información acerca de los aspectos genéticos de la esclerosis múltiple y de los posibles disparadores que aceleran la aparición de la enfermedad en ciertos grupos poblaciones con influencia ambiental diferente.

Calorías negativas

miércoles, 15 de enero de 2014
En la búsqueda del peso ideal y la pérdida de esos kilos que nos sobran, muchos son los que realizan verdaderas locuras al respecto. Nosotros siempre hemos defendido llevar una alimentación sana, que es la base del peso perfecto. Pero si queremos perder peso de manera sana a través de la alimentación vamos a detenernos en las conocidas como calorías negativas.

Este tipo de alimentos no significa que no tengan calorías, las tienen, solo que son pocas para la cantidad de otros nutrientes que nos aportan. Este tipo de alimentos pueden ayudarnos a seguir una alimentación sana sin ingerir demasiadas calorías además de ayudarnos a quemar más calorías de las que nos aportan.

Saber elegir una actividad física y disfrutarla

martes, 14 de enero de 2014

Tranquilas, como yoga o pilates. Intensas, como el Body Combat. Spinning, baile, personal trainer. Cuál conviene a cada uno y qué hay que tener en cuenta.

Cuando llega el momento en el que despues de mil y un intentos decidiste poner manos a la obra en la fantástica aventura de entrenar , lo importante es decidir de qué manera vas a hacerlo. Gimnasios... academias de baile... personal trainers ... El margen de prueba y error debe ser lo más pequeño posible, tu salud y tu cuerpo así lo merecen.

Nadie mejor que vos mismo para reconocer honestamente tus límites y posibilidades.

Siempre es bueno invitar a algún amigo a sumarse a la experiencia pero nunca hay que depender de él o usarlo de excusa para abandonar. Uno entrena por y para uno mismo y por propia voluntad y necesidad de bienestar.

Controlar la gastritis

lunes, 13 de enero de 2014
La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que se genera por malos hábitos alimenticios, un exceso en la toma de analgésicos como antiinflamatorios, estrés, consumo de alcohol y también por ciertas bacterias.

Como podemos ver, los alimentos son los principales causantes de la gastritis, por eso es esencial conocer cuáles son los más indicados en cada caso y cuál es la dieta recomendada para cada persona. En este artículo te traemos los consejos más importantes para cuidarte en caso de que tengas gastritis.
Datos principales

La gastritis puede ser aguda, cuando existe un exceso de ácidos gástricos, y puede ser también crónica, es decir, cuando hay deficiencia de jugos gástricos.

Dormir con la luz encendida afecta la calidad del sueño

domingo, 12 de enero de 2014

Cuando duermes con la televisión encendida, el celular o la computadora prendida, el cerebro recibe señales que afectan sueño

Hasta una luz baja interfiere el sueño pues induce el sueño ligero y causa microdespertares nocturnos.

Dormirse con el reflejo de la televisión o una luz cerca de la cama altera los niveles de actividad cerebral y reduce la calidad del sueño, son las conclusiones del estudio realizado por el Dr. Seung-Bong Hong, del Centro Médico Samsung de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sungkyunkwan, en Seúl, Corea, el estudio demuestra que desde una luz baja interfiere el sueño ya que favorece el sueño ligero y ocasiona microdespertares a lo largo de la noche.

Consejos para empezar a hacer ejercicio

viernes, 10 de enero de 2014
 Los hábitos poco saludables son difíciles de erradicar. Pero, ¿qué hay de implementar nuevos hábitos saludables? Hacer ejercicio es fundamental para tu salud son casi que una tarea titánica. Hoy te traemos los mejores consejos para empezar a hacer ejercicio, mira cuáles son.
Recomendaciones para hacer ejercicio

Tomar la decisión de hacer ejercicio a diario puede ser fácil, pero el primer paso es comprometerse con ello y volverlo prioridad en tu vida. Cumplir con las rutinas que nos fijamos y no saltearnos días es fundamental. Pero, además, hay otras recomendaciones que debes tener en cuenta:

Acompaña el ejercicio con alimentación sana

Es cierto, tu estilo de vida se hará más saludable pero eso implica un precio, está por ejemplo, evitar los malos hábitos pues si sigues comiendo alimentos altos en grasas saturadas pues los beneficios del ejercicio no se notarán.

Las 12 mentiras de las "mejores" dietas de adelgazamiento

jueves, 9 de enero de 2014
"Ningún alimento es capaz de hacernos adelgazar. Los únicos que adelgazan son aquellos que nos dejamos en el plato", apunta Aranzazú Aparicio, profesora titular en el Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, quien analiza estos tópicos recurrentes:

#1 Evitar el pan y la pasta: Falso. No hay que descartar la pasta y el pan, sino consumirlos de forma moderada y sin mezclar con otros alimentos ricos en grasas. La recomendación es tomar 6 raciones de cereales al día. "Una ración de pan son 30 gramos", resalta la especialista quien recuerda que los hidratos de carbono proporcionan 4 kilocalorías por gramo frente a las 9 de las grasas y las 7 del alcohol, además de ser fuente de fibra. Apunta, no obstante, que los hidratos de carbono se metabolizan peor por la noche, pero eso no quita "para cenar una sopa con un puñadito de fideos y una fruta o lácteo con el fin de facilitar la digestión".

Meditar media hora al día puede aliviar la ansiedad y la depresión

miércoles, 8 de enero de 2014
Una media hora de meditación al día contribuiría a aliviar los síntomas de la ansiedad y de la depresión, según un análisis de resultados de cerca de 50 ensayos clínicos.

“Un gran número de personas recurren a la meditación pero este ejercicio no está considerado como parte de alguna terapia médica”, dijo el doctor Madhav Goyal, profesor adjunto de medicina interna en la universidad Johns Hopkins y principal autor de este estudio publicado en línea el lunes en el Journal of the American Medical Association (JAMA).

Frutas, el botiquín saludable y accesible

martes, 7 de enero de 2014


La selección concreta de algunas de ellas permite combatir con mayor eficacia algunas dolencias en momentos puntuales. Aquí, una guía orientativa.

La selección concreta de algunas frutas frente a otras en determinadas situaciones es un claro ejemplo del apoyo de los alimentos en la curación, como la mejora de ciertos trastornos.

Puntualmente hay cuatro momentos concretos en los que conviene incrementar el consumo de fruta. Aquí algunas claves para aprovechar este "recetario saludable".

Consumir más fruta de lo acostumbrado es muy útil frente a dolencias como hiperuricemia, litiasis renal, hipertensión, estreñimiento o degeneración ocular.

Comer más fruta de la cantidad que se acostumbra a consumir, hasta alcanzar las recomendaciones aceptadas y propuestas por la OMS Organización mundial de la salud, en 400 gramos de frutas y verduras diarios, está justificado en todos los casos y, en particular, ante ciertas dolencias.

10 ideas para que tu hijo coma pescado

lunes, 6 de enero de 2014

Hay ciertos alimentos que suelen ser poco aceptados por el público infantil y uno de ellos es el pescado. Sea por las espinas, por el poco sabor de algunos o el sabor fuerte de otros… el pescado es uno de los alimentos que por lo general más cuesta que tomen con normalidad y sin quejas.

Si la comida o la cena se convierten en momentos de disputa y no logramos que nuestros hijos coman ciertos alimentos, debemos tener en cuenta algunos aspectos que nos pueden ayudar.

CONSEJOS.

1.- Comer en compañía de otros niños. A menudo el comportamiento de los niños varía en función del ambiente en el que se encuentren, de manera que generalmente aceptarán mejor tomar un alimento nuevo o poco deseado cuando lo tomen en compañía de otros niños que si lo coman.

Trastornos del sueño en mujeres de mediana edad

domingo, 5 de enero de 2014

Los trastornos del sueño representan un problema de salud importante en la población mundial

Un estudio realizado por la Dra. Päivi Polo, de la Universidad de Turku en Finlandia, revela que casi un cuarto de las mujeres de mediana edad manifiesta no dormir bien. Los trastornos del sueño estan asociados con una baja calidad de vida, enfermedades crónicas y uso de ciertos medicamentos.

La investigación se suma a estudios previos sobre los problemas femeninos para dormir antes de llegar a la menopausia, se piensa que son problemas propios de la menopausia y, por lo tanto, la menopausia es la causa de todos los males. Después se tratan todos los síntomas menopáusicos del insomnio con terapia de reemplazo hormonal, pero como los trastornos del sueño aparecen antes de la menopausia en algunas mujeres, la terapia no los resuelve y los médicos se preguntan qué hacer.

Los sofocos y la sudoración nocturna después de la menopausia agravan los trastornos del sueño.

El ejercicio físico realza la belleza

sábado, 4 de enero de 2014

La práctica regular de ejercicio físico quizá sea el mejor tratamiento estético natural: un mejor color y textura de piel y cabello, menos arrugas, menos celulitis y varices, cuerpo más estilizado o menos sobrepeso son algunos de los efectos posibles

“Está demostrado que una sola sesión de ejercicio ya hace que te sientas más guapo, mejora la percepción que tienes de tu cuerpo; la razón posiblemente esté en la liberación de endorfinas, que hace que te encuentres mejor, te sientas más contento, más a gusto con tu cuerpo y te veas más bello”, afirma Carlota Torrents, profesora del Institut d’Educació Física de Catalunya, para justificar la creciente tendencia a vincular el ejercicio con el atractivo físico y la belleza.

Si, como se suele decir, la cara es el espejo del alma, a nadie le debería extrañar esta vinculación, puesto que los beneficios del ejercicio sobre la salud física y mental están constatados y hace tiempo que se receta como el mejor antídoto contra el envejecimiento. De entrada, hay una relación muy clara entre actividad física y obesidad, que es un problema de salud pero también estético. En segundo lugar, el atractivo físico tiene mucho que ver con la postura corporal y si uno deja de pasar el día sentado frente a la mesa de trabajo o el televisor y tonifica su musculatura seguro que su postura es más abierta, más estirada, transmite más seguridad, y además la ropa le sienta mejor. Y si los músculos de debajo de la piel tienen mejor tono, es lógico que esta luzca más.

Medita para que el dolor se vaya

viernes, 3 de enero de 2014

Meditar es una de las prácticas más funcionales que existen dentro de la medicina alternativa. Esta técnica, tomada de la cultura oriental, no sólo te permite relajar la mente y evitar el estrés, sino que también es una aliada para calmar el dolor que provocan algunas enfermedades.

Desde luego, todo depende del tiempo que le dediques y el tipo de meditación que practiques. Ya que, de acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad de Manchester, las personas que meditan con frecuencia y lo hacen en diversas formas, tienen mayor probabilidad de controlar el dolor crónico, pues con la práctica, el cerebro se enfoca en el ejercicio y no en anticipar eventos negativos.
Meditación en tu vida diaria

¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales

jueves, 2 de enero de 2014
¿Te duele eracetrackl músculo cuando te estiras? ¿Practicas gimnasia, futbol, baile y te duele la pierna al realizar algunos movimientos?

Distensión de isquiotibiales… ¿Qué es?

¿Qué son los isquiotibiales?

Los isquitibiales son tres músculos que discurren por la parte posterior de la pierna, y van desde el muslo hasta la rodilla. Estos tres músculos se conocen como bíceps femoral, el semitendinoso y el semimembranoso. Estos músculos tienen como función ayudar a flexionar la rodilla y a extender la cadera, además de darle fuerza y soporte a la pierna.

Cuando se trata de caminar, más es mejor

miércoles, 1 de enero de 2014
Expertos sugieren aumentar a cinco horas semanales la cantidad de actividad física recomendada y desarrollar un sistema que promueva el ejercicio aún más.

Quienes caminan lo suficiente como para cumplir o superar lo recomendado para la actividad física tendrían menos riesgo de morir tempranamente que los que caminan poco.

La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por su sigla en inglés) recomienda que los adultos realicen por lo menos dos horas y media semanales de actividad física.

"Quedaba por responder cuánto habría que caminar para obtener beneficios", dijo el autor de un nuevo estudio, Paul Williams, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, Berkeley, California.