Saber elegir una actividad física y disfrutarla

martes, 14 de enero de 2014

Tranquilas, como yoga o pilates. Intensas, como el Body Combat. Spinning, baile, personal trainer. Cuál conviene a cada uno y qué hay que tener en cuenta.

Cuando llega el momento en el que despues de mil y un intentos decidiste poner manos a la obra en la fantástica aventura de entrenar , lo importante es decidir de qué manera vas a hacerlo. Gimnasios... academias de baile... personal trainers ... El margen de prueba y error debe ser lo más pequeño posible, tu salud y tu cuerpo así lo merecen.

Nadie mejor que vos mismo para reconocer honestamente tus límites y posibilidades.

Siempre es bueno invitar a algún amigo a sumarse a la experiencia pero nunca hay que depender de él o usarlo de excusa para abandonar. Uno entrena por y para uno mismo y por propia voluntad y necesidad de bienestar.


- La variedad de propuestas es inmensa

>Si elegís la sala de musculación no tengas vergüenza de preguntar 200 veces si no entendiste la consigna. Ante la duda, preguntá... ¡siempre! Asegurate de trabajar en una ambiente limpio y seguro con las máquinas que funcionen en perfectas condiciones.

>No te subas a las modas; los nuevos sistemas de entrenamiento super intensos, con un marketing fantástico, son muy buenos pero no te los recomiendo para tu primer día de gym.

>En los salones de fitness tenés para todos los gustos: desde las clases más tranquilas como las de yoga o Pilates hasta las más intensas como las de Body Combat; pasando por las de spining o las de ritmos.

>Sea cual fuere la que elijas no tengas vergüenza de perderte o no poder seguir el ritmo o las coreos. ¡Divertite! Todos tuvimos un primer día... Disfrutalo y pará todas las veces que te haga falta.

>Lo que sí tenés que tener en cuenta es al profesor, tiene que estar a la altura de las circunstancias. Si las clases son de las menos intensas, tiene que transmitirte la paz suficiente como para que las disfrutes; si optás por las más potentes tiene que ser dinamita pura... ¡pero con explosiones controladas! En ambos casos tiene que ser un modelo de rol, transmitirte emociones, seguridad y contención para hacer de cada clase una experiencia única.

>Otra de las opciones que podés tener muy en cuenta son las academias de baile: ritmos caribeños, tango, rock, árabe. Ahí vas a encontrar clases para todos los niveles desde principiantes hasta avanzados y vas a poder aprender y divertirte.

>Si tu elección pasa por el entrenamiento personalizado, la calidad humana es fundamental. Seguridad, respeto, confianza y puntualidad son puntos básicos para una buena relación profesional. Es muy importante plantear claramente tus objetivos y trabajar para encontrar el plan de entrenamiento con el que te vas a sentir más a gusto. Asegurate de que siempre esté actualizado y, sobre todo, que sepa escuchar lo que querés y necesitás para lograr un buen equipo de trabajo.

>Ropa adecuada: zapatillas cómodas, botella de agua y toalla y vamos a la mágica aventura de mover el cuerpo porque sólo se trata de sentirse mejor.


Via proyecto-salud.com.ar

0 comentarios:

Publicar un comentario