La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que se genera por malos hábitos alimenticios, un exceso en la toma de analgésicos como antiinflamatorios, estrés, consumo de alcohol y también por ciertas bacterias.
Como podemos ver, los alimentos son los principales causantes de la gastritis, por eso es esencial conocer cuáles son los más indicados en cada caso y cuál es la dieta recomendada para cada persona. En este artículo te traemos los consejos más importantes para cuidarte en caso de que tengas gastritis.
Datos principales
La gastritis puede ser aguda, cuando existe un exceso de ácidos gástricos, y puede ser también crónica, es decir, cuando hay deficiencia de jugos gástricos.
Ante cualquier caso, la principal es detectar cuáles son los alimentos que producen el malestar y quitarlos de nuestra dieta.
Recomendaciones
1- Debes suprimir los alimentos que son irritantes de la mucosa gástrica, tales como los picantes o con mucho condimentados. También las frutas cítricas o ácidas (naranja, limón, fresa, piña). En cuanto a las bebidas, se deben evitar las que contengas cafeína (chocolate, gaseosas, café, té), por otro lado, el alcohol, el tabaco y la aspirina.
2- Se deben consumir de 5 a 6 comidas pequeñas durante el día, respetar los horarios de las mismas y tratar de comer siempre a la misma hora.
3- Ingerir líquidos 30 minutos antes o después de los alimentos sólidos.
4- Comer despacio y masticar adecuadamente los alimentos.
5- No consumas alimentos muy calientes o muy frías, es preferible que se encuentren a temperatura tibia o ambiente.
6- Eliminar o regular las comidas altas en grasa, por ejemplo, la crema ácida (natilla), paté, mantequilla, tocineta, quesos amarillos o maduros, repostería, postres, comidas rápidas… El motivo es que la grasa hace que la digestión sea más lenta, estimula la secreción de ácidos gástricos y provoca dolor.
7- Ir a dormir, al menos, 30 minutos después de la cena o el almuerzo.
8- Los alimentos que contienen fibra se utilizan para prevenir las enfermedades gastrointestinales y el cáncer de estómago y colon. Pero si tu gastritis está en una fase avanzada, deberás disminuir el consumo de fibra.
Vía: vitadelia.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario