Medirse la tensión arterial es un acto que todo el mundo debería hacerse de forma habitual para cerciorarse de que no hay problemas de salud y que todo se encuentra perfectamente. Se puede dar la hipertensión o tensión alta y la hipotensión o tensión baja.
Acto seguido te voy a explicar más detalladamente como debes hacer dicha medición y cuáles son los valores correctos de dicha tensión arterial para tener una salud en perfecto estado.
Los valores arteriales
El primero de los valores que aparece en la pantalla del tensiómetro hace referencia a la presión máxima de la sangre en las arterias. El segundo valor indica la presión sanguíneas mínima en las arterias. En España la tensión arterial se expresa en centímetros por lo que se suele hablar de valores como 13 9 o 12 8. El número hace referencia a que la tensión es capaz de subir dichos centímetros en la columna de mercurio.
Qué es el kinesiotape y para qué se utiliza
Aunque el nombre no nos suene mucho, todos sabemos lo que es el kinesiotape , esas vendas de colores que muchas personas llevan debajo de la ropa para tratar mediante vendajes musculares algunas lesiones o contracturas.
Sobre todo el kinesiotape se utiliza en lesiones leves o dolores musculoesqueléticos que no suponen grandes riesgos, ya que uno de los principales beneficios es que además de controlar las lesiones no restringe el movimiento y permite la total movilidad de la articulación. En términos generales podríamos estar hablando de un vendaje muscular como cualquier otro cualquiera, pero perfeccionado como unas tiras para no impedir el movimiento de la persona a la vez que lleva a cabo la curación de la molestia.
Conoce algunas infusiones para reducir la ansiedad
No es necesario tomar medicamentos para calmar la ansiedad, nosotros tenemos el poder de hacerlo con nuestra mente y si es con ayuda de una infusión, mucho mejor. ¿Quieres conocer algunas de ellas?
La mayoría de nosotros tenemos gran escepticismo sano hacia los fármacos que envían algunos profesionales para la ansiedad porque tiene efectos secundarios ya que son muchas las personas que afirman que se sienten zombis e incluso que sienten la necesidad de tomarlos, tal como si fuese una adicción.
Los tés de hierbas e infusiones han sido utilizados desde las culturas antiguas durante millones de años como una medicina natural ante la ansiedad. En todo el mundo se conocen las hierbas que no dañan nuestros cuerpos ni tampoco interaccionan de forma peligrosa con otros medicamentos.
La mayoría de nosotros tenemos gran escepticismo sano hacia los fármacos que envían algunos profesionales para la ansiedad porque tiene efectos secundarios ya que son muchas las personas que afirman que se sienten zombis e incluso que sienten la necesidad de tomarlos, tal como si fuese una adicción.
Los tés de hierbas e infusiones han sido utilizados desde las culturas antiguas durante millones de años como una medicina natural ante la ansiedad. En todo el mundo se conocen las hierbas que no dañan nuestros cuerpos ni tampoco interaccionan de forma peligrosa con otros medicamentos.
¿Por qué salen moratones?
La mayoría de los moretones, moratones o cardenales aparecen tras una agresión en la piel, generalmente un fuerte impacto. Éste rompe los capilares (vasos sanguíneos pequeños) más superficiales y la sangre se vierte en la zona adyacente.
Al no poder drenarse, la sangre acumulada se coagula y pierde su color rojo, debido a diferentes reacciones químicas. Entonces aparece el cardenal, que puede ser doloroso si el golpe ha roto terminaciones nerviosas y acabar hinchándose debido a la reacción inflamatoria del organismo.
Los moretones son más frecuentes en las personas mayores cuya piel ha perdido grosor y elasticidad. Esto es debido a que el colágeno, el tejido conectivo que mantiene la piel tersa y consistente, se deteriora, lo que hace que los vasos sanguíneos subyacentes sean más vulnerables a las lesiones.
Al no poder drenarse, la sangre acumulada se coagula y pierde su color rojo, debido a diferentes reacciones químicas. Entonces aparece el cardenal, que puede ser doloroso si el golpe ha roto terminaciones nerviosas y acabar hinchándose debido a la reacción inflamatoria del organismo.
Los moretones son más frecuentes en las personas mayores cuya piel ha perdido grosor y elasticidad. Esto es debido a que el colágeno, el tejido conectivo que mantiene la piel tersa y consistente, se deteriora, lo que hace que los vasos sanguíneos subyacentes sean más vulnerables a las lesiones.
Los riesgos para la salud del consumo de refrescos azucarados
Las bebidas azucaradas pueden producir diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares. No abuses de ellas y recuerda, que lo más recomendable para nuestro organismo, es beber agua.
En verano, con la subida de las temperaturas, las bebidas refrescantes se convierten en toda una tentación. Pero para combatir el sol y cuidar de nuestra salud, debemos vigilar y moderar el consumo de refrescos azucarados.
Existen estudios que han constatado los devastadores efectos para la salud del consumo de refrescos azucarados como gaseosas o zumos.
El problema está en el abuso y en el consumo habitual de este tipo de productos. Siempre nos podemos dar un capricho, pero con moderación y no convertir este tipo de consumo en una rutina diaria.
Uno de los riesgos que constató un estudio realizado en la Universidad de Cambridge relacionado con el consumo habitual de bebidas refrescantes azucaradas y zumos que no son cien por cien naturales, es el de poder desarrollar diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
En verano, con la subida de las temperaturas, las bebidas refrescantes se convierten en toda una tentación. Pero para combatir el sol y cuidar de nuestra salud, debemos vigilar y moderar el consumo de refrescos azucarados.
Existen estudios que han constatado los devastadores efectos para la salud del consumo de refrescos azucarados como gaseosas o zumos.
El problema está en el abuso y en el consumo habitual de este tipo de productos. Siempre nos podemos dar un capricho, pero con moderación y no convertir este tipo de consumo en una rutina diaria.
Uno de los riesgos que constató un estudio realizado en la Universidad de Cambridge relacionado con el consumo habitual de bebidas refrescantes azucaradas y zumos que no son cien por cien naturales, es el de poder desarrollar diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Cuándo debes acudir a un psicólogo
A día de hoy no es nada raro que muchas personas acudan al psicólogo con el fin tratar diversos problemas emocionales que afectan a su vida diaria. Sin embargo hay veces que la persona en cuestión no lo tiene nada claro y no sabe en qué momento debe acudir al especialista porque piensa que no está mal y que se trata de algo pasajero.
Acto seguido pon mucha atención ya que te voy a detallar cuáles son la señales más evidentes que indican que necesitas ir al psicólogo.
Tristeza
En el caso de que te encuentres triste a cada momento y todo te parezca que está mal, es indicativo de que puedes necesitar la ayuda de un especialista. En esta situación es importante acudir lo más antes posible al profesional con el fin de evitar de que el problema vaya a peor y dicha negatividad y apatía en el día a día pueda terminar en una peligrosa depresión. Con la ayuda de un buen profesional puedes solucionar rápidamente el problema y volver a disfrutar de la vida sin preocuparte de ningún tipo de problema.
Acto seguido pon mucha atención ya que te voy a detallar cuáles son la señales más evidentes que indican que necesitas ir al psicólogo.
Tristeza
En el caso de que te encuentres triste a cada momento y todo te parezca que está mal, es indicativo de que puedes necesitar la ayuda de un especialista. En esta situación es importante acudir lo más antes posible al profesional con el fin de evitar de que el problema vaya a peor y dicha negatividad y apatía en el día a día pueda terminar en una peligrosa depresión. Con la ayuda de un buen profesional puedes solucionar rápidamente el problema y volver a disfrutar de la vida sin preocuparte de ningún tipo de problema.
Acaba con tu dolor de cabeza… ¡con sonidos!
Una neurotecnología no invasiva, que utiliza el sonido para equilibrar las frecuencias cerebrales del lado derecho e izquierdo se asoció con una presión sanguínea más baja...
Esta técnica mejora de la variabilidad de la frecuencia cardiaca y reduce los síntomas de la migraña, según los resultados de dos estudios pequeños que se presentan las Sesiones Científicas del Consejo de Hipertensión de 2016 del Consejo de Hipertensión de la Asociación Americana del Corazón.
La neurotecnología, denominada de alta resolución, relacional, basada en la resonancia y el reflejo electroencefálico, o HIRREM, diseñada por Brain State Technologies, en Scottsdale, Arizona, Estados Unidos, utiliza sensores colocados en el cuero cabelludo para medir la actividad eléctrica del cerebro y detectar desequilibrios entre la derecha y la izquierda, o hiperactivación, explica el autor del estudio, Hossam A. Shaltout, profesor asistente en el Centro de Investigación Vascular de Hipertensión y en la “Wake Forest School of Medicine”, en Winston-Salem, Carolina del Norte, Estados Unidos.
Esta técnica mejora de la variabilidad de la frecuencia cardiaca y reduce los síntomas de la migraña, según los resultados de dos estudios pequeños que se presentan las Sesiones Científicas del Consejo de Hipertensión de 2016 del Consejo de Hipertensión de la Asociación Americana del Corazón.
La neurotecnología, denominada de alta resolución, relacional, basada en la resonancia y el reflejo electroencefálico, o HIRREM, diseñada por Brain State Technologies, en Scottsdale, Arizona, Estados Unidos, utiliza sensores colocados en el cuero cabelludo para medir la actividad eléctrica del cerebro y detectar desequilibrios entre la derecha y la izquierda, o hiperactivación, explica el autor del estudio, Hossam A. Shaltout, profesor asistente en el Centro de Investigación Vascular de Hipertensión y en la “Wake Forest School of Medicine”, en Winston-Salem, Carolina del Norte, Estados Unidos.
Si tienes estrés usa tu móvil
Psiquiatras y psicólogos desarrollan una aplicación móvil para disminuir el estrés y regular las emociones.
Un grupo de psiquiatras y psicólogos de los hospitales madrileños La Paz y Príncipe de Asturias han presentado este jueves una aplicación móvil que ofrece a los pacientes un programa de entrenamiento para regular sus emociones y reducir los niveles de estrés.
Bajo el nombre de “REM Volver a casa”, la aplicación ha sido diseñada con la técnica “Mindfulness”, que consiste en un conjunto de prácticas que entrenan la habilidad de la mente para dirigir la atención al momento presente.
Un grupo de psiquiatras y psicólogos de los hospitales madrileños La Paz y Príncipe de Asturias han presentado este jueves una aplicación móvil que ofrece a los pacientes un programa de entrenamiento para regular sus emociones y reducir los niveles de estrés.
Bajo el nombre de “REM Volver a casa”, la aplicación ha sido diseñada con la técnica “Mindfulness”, que consiste en un conjunto de prácticas que entrenan la habilidad de la mente para dirigir la atención al momento presente.
Un estudio médico reconoce los beneficios de los videojuegos en los niños
Dos horas de videojuegos a la semana son beneficiosas, pero jugar nueve horas semanales se asocia a problemas de conducta y menos habilidades sociales, según un estudio realizado por investigadores del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona.
El trabajo, liderado por el doctor Jesús Pujol, médico del servicio de Radiología del Hospital del Mar e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y coordinado por el doctor Jordi Sunyer, del ISGlobal, ha consistido en investigar la relación entre las horas a la semana dedicadas a jugar a los videojuegos y ciertas habilidades intelectuales y problemas de conducta en 2.442 niños de entre 7 y 11 años. Los resultados han sido publicado en la revista científica “Annals of Neurology”.
El trabajo, liderado por el doctor Jesús Pujol, médico del servicio de Radiología del Hospital del Mar e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y coordinado por el doctor Jordi Sunyer, del ISGlobal, ha consistido en investigar la relación entre las horas a la semana dedicadas a jugar a los videojuegos y ciertas habilidades intelectuales y problemas de conducta en 2.442 niños de entre 7 y 11 años. Los resultados han sido publicado en la revista científica “Annals of Neurology”.
Más de la mitad de los niños de 9 años sufren dolor de espalda
Un 54,4% de los niños de 9 años que cursan cuarto de Primaria sufren dolor de espalda, según un estudio elaborado por el Institut Universitari d”Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (Idiap).
El estudio, impulsado por fisioterapeutas y médicos rehabilitadores del CAP Sant Andreu de Barcelona, quiere evaluar la prevalencia del dolor de espalda en niños y analizar los posibles factores que suponen más riesgo de sufrirlo.
Además, busca comprobar si la implementación de un programa de educación sanitaria realizado en alumnos de cuarto de Primaria puede disminuir la incidencia de este dolor cuando llegan a sexto --a la edad de 11 y 12 años--.
El estudio, impulsado por fisioterapeutas y médicos rehabilitadores del CAP Sant Andreu de Barcelona, quiere evaluar la prevalencia del dolor de espalda en niños y analizar los posibles factores que suponen más riesgo de sufrirlo.
Además, busca comprobar si la implementación de un programa de educación sanitaria realizado en alumnos de cuarto de Primaria puede disminuir la incidencia de este dolor cuando llegan a sexto --a la edad de 11 y 12 años--.
Consejos prácticos para prevenir el estreñimiento
Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), el estreñimiento ocasional se debe al aporte escaso de nutrientes, de agua y a la ausencia de fibra en la dieta. Los siguientes consejos van encaminados a ayudar a los progenitores a subsanar las carencias nutricionales en la dieta de sus hijos y, de este modo, facilitar el tránsito intestinal y la digestión de los más pequeños.
1. Haz de las comidas una oportunidad para hablar y estar relajadamente con la familia y amigos
Apagar la televisión y mantener una conversación amena puede hacer que los niños coman más lentamente y su sistema digestivo asimile mejor los alimentos. Según los expertos, una comida diaria en familia mejora los hábitos alimentarios de los niños.
1. Haz de las comidas una oportunidad para hablar y estar relajadamente con la familia y amigos
Apagar la televisión y mantener una conversación amena puede hacer que los niños coman más lentamente y su sistema digestivo asimile mejor los alimentos. Según los expertos, una comida diaria en familia mejora los hábitos alimentarios de los niños.
Los adolescentes, vulnerables ante la obesidad: ¿es culpa de la evolución?
La obesidad en niños y adolescentes ha ido creciendo en los últimos años, y es uno de los temas que más preocupa tanto a investigadores y médicos como a padres por las implicaciones que puede tener para la salud de los más pequeños de la casa.
De forma general se habla de la poca actividad física que los jóvenes mantienen en esta época en la que las pantallas de ordenador y las videoconsolas han sustituido a los juegos al aire libre, y también de una alimentación excesivamente rica en azúcares añadidos, culpables en buena parte de la obesidad creciente de la población.
Pero, ¿y si, además, la evolución tuviese también algo que ver con el aumento de la obesidad de los adolescentes? Un par de nuevos estudios nos dan un poco de luz (y más preguntas, inevitablemente) sobre este tema.
De forma general se habla de la poca actividad física que los jóvenes mantienen en esta época en la que las pantallas de ordenador y las videoconsolas han sustituido a los juegos al aire libre, y también de una alimentación excesivamente rica en azúcares añadidos, culpables en buena parte de la obesidad creciente de la población.
Pero, ¿y si, además, la evolución tuviese también algo que ver con el aumento de la obesidad de los adolescentes? Un par de nuevos estudios nos dan un poco de luz (y más preguntas, inevitablemente) sobre este tema.
10 beneficios de loscolchones viscoelasticos
Poca gente conoce que los actuales colchones viscoelásticos donde actualmente dormimos los inventó la NASA. Bueno, más bien la espuma viscoelástica de la misma. Un material sintético que revolucionó en los 90 la fabricación y venta de colchones en todo el mundo.
Anteriormente, este tipo de espuma era utilizado sobre todo en hospitales debido al éxito que había tenido en diferentes programas especiales de los años 60. Y es que está espumación es también conocida como de alta resilencia y proporciona una alineación más que saludable de la columna. Además, de otros tantos beneficios…
Anteriormente, este tipo de espuma era utilizado sobre todo en hospitales debido al éxito que había tenido en diferentes programas especiales de los años 60. Y es que está espumación es también conocida como de alta resilencia y proporciona una alineación más que saludable de la columna. Además, de otros tantos beneficios…
Los antibióticos aumentan el riesgo de tener alergias alimentarias
Los niños menores de un año tratados tienen un 20% más de probabilidades de desarrollar rechazo a la comida
Tratar a los niños con antibióticos antes de que cumplan un año aumenta las probabilidades, en un 21%, de que tengan alergias a los alimentos. Así lo indica un estudio realizado con 7.500 niños de Carolina del Sur (EE.UU.). La probabilidad es mayor cuantos más tratamientos hayan tenido (hasta un 64% más si recibieron cinco o más).
Un tratamiento con antibióticos durante el primer año de vida puede producir alguna enfermedad no deseada: la exposición a estos fármacos se asocia con un aumento en el diagnóstico de alergias alimentarias, según una nueva investigación de la Universidad de Carolina del Sur (EE.UU.).
Tratar a los niños con antibióticos antes de que cumplan un año aumenta las probabilidades, en un 21%, de que tengan alergias a los alimentos. Así lo indica un estudio realizado con 7.500 niños de Carolina del Sur (EE.UU.). La probabilidad es mayor cuantos más tratamientos hayan tenido (hasta un 64% más si recibieron cinco o más).
Un tratamiento con antibióticos durante el primer año de vida puede producir alguna enfermedad no deseada: la exposición a estos fármacos se asocia con un aumento en el diagnóstico de alergias alimentarias, según una nueva investigación de la Universidad de Carolina del Sur (EE.UU.).
¿El estrés puede retrasar tu ciclo menstrual?
El estrés es un factor determinante en la forma en la que afrontamos la menstruación. Peor aún, estresarnos de más genera cambios en nuestro cuerpo. Veamos cómo es esto.
Ser mujer también implica la presencia del ciclo menstrual. Su primera llegada nos anuncia el primer trago de adultez temprana y su finiquito marca la llegada de la madurez plena del organismo. Muchas cosas giran alrededor de ella.
A todas las mujeres por lo general nos conviene tener una menstruación regular, controlada y de pocos síntomas. La verdad es que los dolores menstruales son una de las cosas más desagradables y aun así lo afrontamos como verdaderas campeonas.
Cerebro y hormonas
El asunto es que nuestro cerebro está conectado con el proceso de la menstruación. Para esto debemos entender un poco que es la función que tiene este órgano para darle inicio al proceso mensual.
Ser mujer también implica la presencia del ciclo menstrual. Su primera llegada nos anuncia el primer trago de adultez temprana y su finiquito marca la llegada de la madurez plena del organismo. Muchas cosas giran alrededor de ella.
A todas las mujeres por lo general nos conviene tener una menstruación regular, controlada y de pocos síntomas. La verdad es que los dolores menstruales son una de las cosas más desagradables y aun así lo afrontamos como verdaderas campeonas.
Cerebro y hormonas
El asunto es que nuestro cerebro está conectado con el proceso de la menstruación. Para esto debemos entender un poco que es la función que tiene este órgano para darle inicio al proceso mensual.
El 82% de los trabajadores declara que duerme profundamente
El 82 por ciento de los trabajadores afirma dormir profundamente, siendo los hombres los que concilian el sueño más rápidamente que las mujeres, según un estudio sobre la calidad del sueño realizado por Premap Seguridad y Salud entre la población laboral durante el año 2015.
El estudio se ha realizado a 820.938 trabajadores con edad comprendida entre 18 y 65 años, procedentes de distintos lugares de España y de todos los sectores económicos, a los que se han realizado reconocimientos laborales con objetivo de controlar y prevenir riesgos para la salud en el desempeño de sus actividades laborales.
Según este estudio, el 82 por ciento de los trabajadores que se sometieron a exámenes durante el pasado año han declarado dormir profundamente, si bien este porcentaje es mayor entre los hombres (85%) que entre las mujeres (75%).
El estudio se ha realizado a 820.938 trabajadores con edad comprendida entre 18 y 65 años, procedentes de distintos lugares de España y de todos los sectores económicos, a los que se han realizado reconocimientos laborales con objetivo de controlar y prevenir riesgos para la salud en el desempeño de sus actividades laborales.
Según este estudio, el 82 por ciento de los trabajadores que se sometieron a exámenes durante el pasado año han declarado dormir profundamente, si bien este porcentaje es mayor entre los hombres (85%) que entre las mujeres (75%).
Alimentos que previenen el alzheimer
Aún hoy se desconocen las causas o causa principal detrás del desarrollo del alzhéimer. Las investigaciones más recientes afirman que su desarrollo está asociado a la aparición de placas seniles y a la reducción o pérdida total de la sustancia química que permite la comunicación entre las células nerviosas.
La estimulación mental así como una dieta sana y equilibrada puede ayudarnos a frenar este deterioro cerebral, ya que como se dice, somos lo que comemos.
Existen alimentos que debido a su excelente composición nutricional nos ayudan a disminuir el riesgo cardiovascular, controlar la diabetes o mantener una buena salud cognitiva; alimentos con una poderosa función protectora que nos ayudan a reforzar nuestra salud y reducir las probabilidades de sufrir determinados tipos de enfermedades. Sigue leyendo y descubre cuáles debes incluir en tu dieta para disfrutar de una excelente salud mental:
Alimentación sana contra el alzhéimer
La estimulación mental así como una dieta sana y equilibrada puede ayudarnos a frenar este deterioro cerebral, ya que como se dice, somos lo que comemos.
Existen alimentos que debido a su excelente composición nutricional nos ayudan a disminuir el riesgo cardiovascular, controlar la diabetes o mantener una buena salud cognitiva; alimentos con una poderosa función protectora que nos ayudan a reforzar nuestra salud y reducir las probabilidades de sufrir determinados tipos de enfermedades. Sigue leyendo y descubre cuáles debes incluir en tu dieta para disfrutar de una excelente salud mental:
Alimentación sana contra el alzhéimer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)