Medirse la tensión arterial es un acto que todo el mundo debería hacerse de forma habitual para cerciorarse de que no hay problemas de salud y que todo se encuentra perfectamente. Se puede dar la hipertensión o tensión alta y la hipotensión o tensión baja.
Acto seguido te voy a explicar más detalladamente como debes hacer dicha medición y cuáles son los valores correctos de dicha tensión arterial para tener una salud en perfecto estado.
Los valores arteriales
El primero de los valores que aparece en la pantalla del tensiómetro hace referencia a la presión máxima de la sangre en las arterias. El segundo valor indica la presión sanguíneas mínima en las arterias. En España la tensión arterial se expresa en centímetros por lo que se suele hablar de valores como 13 9 o 12 8. El número hace referencia a que la tensión es capaz de subir dichos centímetros en la columna de mercurio.
Valores correctos de la tensión arterial
Los valores normales de la tensión arterial son entre 10 y 14 cm para la presión máxima de la sangre y entre 6 y 9 cm para la presión mínima de la sangre. Lo normal es que la máxima no supere los 13 cm y la mínima no esté por debajo de los 9 cm. Es importante que sepas que a medida que la persona va cumpliendo años los valores normales de la tensión arterial van subiendo un poco.
Cuando se habla de hipertensión los valores son superiores a 14 y 9 cm mientras que en el caso de la hipotensión los valores se sitúan por debajo de los 10 y 6 cm. En cualquiera de los dos casos es importante llevar un seguimiento diario y acudir rápidamente al médico de cabecera para tratar el tema.
Cómo tomar la tensión
Actualmente hay muchas vías a la hora de tomarse la presión sanguínea por lo que tienes disculpas para no hacerlo. Puedes tomártela en una farmacia o en tu propia casa con un aparato adecuado para ello y que resulta realmente eficaz. Se trata de un método muy sencillo y fácil de hacer por lo que no tendrás problemas para tomártela y que no provoca nada de dolor. Es por ello que no cuesta nada tomarse de una manera habitual la presión arterial y descartar cualquier problema de salud.
Por qué es bueno mantener una buena presión arterial
La tensión arterial tiene mucha más importancia de la que en realidad parece ya que hace referencia a la fuerza con la que la sangre viaja por todo el cuerpo. Si la tensión arterial es demasiado alta, hay un gran riesgo de que el corazón pueda sufrir algún tipo de problema. En este caso, lo mejor es llevar un tipo de alimentación sana y equilibrada y hacer algo de ejercicio diario.
El caso de la tensión demasiado baja es mucho menos común y se da con una menor frecuencia en la población. Este tipo de problema en las arterias puede provocar problemas de tipo circulatorios y algún que otro mareo. Al igual que con la tensión alta es esencial llevar un tipo de alimentación correcta y el seguimiento de un profesional.
Espero que te haya quedado claro todo lo relativo a la tensión arterial y a partir de ahora lleves un seguimiento correcto de la misma. Debes recordar que una correcta tensión arterial te garantiza una buena salud del corazón por lo que es muy importante llevar un estilo de vida saludable sin demasiados excesos. Tener la tensión demasiado alta o baja es sinónimo de que algo no marcha bien por lo que es esencial acudir a un experto en el tema para que pueda solucionar tal problema de salud.
Via saludpasion.com
0 comentarios:
Publicar un comentario