Tres ideas sencillas para mantenerte activo, también en Navidad

miércoles, 30 de diciembre de 2015
Esta época del año suele relacionarse con celebraciones con familia y amigos, excesos con la comida y, en definitiva, ser algo más descuidados con los hábitos saludables.

Tengas o no vacaciones, y participes más o menos en estas celebraciones, seguro que se produce algún cambio en tu rutina de actividad física o ejercicio. Por ello vamos a recordad algunas ideas sencillas para mantenernos activos, también en Navidad.

Qué bebidas tienen más calorías

martes, 29 de diciembre de 2015
Cuando se quiere perder peso el énfasis se coloca sobre las comidas, y aunque no está mal, la reducción de calorías también debe pasar por las bebidas, que en muchas ocasiones son olvidadas o subestimadas. De hecho, según han advertido especialistas la ingesta de calorías total diaria puede provenir de las bebidas hasta en un 20 por ciento, lo que es un dato para no dejar de considerar.

En este sentido, en Nosotras.com os contamos cuáles son las bebidas con mayor valor calórico, para que tengáis en cuanta a la hora de reducir calorías en tu dieta y para que optéis por alternativas más sanas y que no menoscaben vuestros esfuerzos por deshacerse de esos kilos de más.

Refrescos: se ubican en el primer lugar como los menos recomendados. Altos en azúcares y vacíos en nutrientes, son la opción menos aconsejable para beber. Además, como habéis comprobado, no quitan la sed, al contrario, pareciera que la incrementan.

Atención a la sal en estas fiestas

lunes, 28 de diciembre de 2015
El exceso de dulces no es lo único que hay que vigilar cuando nos sentamos a la mesa

Cuando nos sentamos a la mesa dispuestos a disfrutar de las comidas y cenas de Navidad, se recomienda cierta precaución con la ingesta de dulces. Sin embargo, y lejos de amargar la velada, desde la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA), advierten de la importancia de tener cuidado con el exceso de sal en las comidas y cenas de estos días. «Muchas personas no saben que son hipertensas, bastaría con que se tomaran la tensión regularmente, —explican— y tomar exceso de sal puede conllevar riesgos muy serios», apunta Teresa Gijón, médico de familia y vocal de SEH-LELHA.

Esta especialista recomienda que, por lo general y si no hay recomendaciones médicas que indiquen lo contrario, no se deben tomar más de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a una cucharadita de café.

¿Cómo debería realizarse el ejercicio durante el embarazo?

jueves, 24 de diciembre de 2015
En contra de lo que se tiende a pensar, el ejercicio moderado durante el periodo de gestación tiene múltiples ventajas para la futura mamá y ayuda a prevenir enfermedades.
Saber si es bueno o malo realizar ejercicio durante el embarazo es una de las preocupaciones más comunes de las futuras mamás primerizas en las consultas de sus ginecólogos. Siempre ha existido una leyenda urbana que dice que la práctica deportiva afecta al bebé y que una mujer encinta debe permanecer en reposo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad… Bien es cierto que se deben evitar ciertos esfuerzos físicos, pero los médicos especialistas coinciden en que una serie de ejercicios moderados fomentan la salud.

Siete consejos para mejorar la salud cardiovascular

miércoles, 23 de diciembre de 2015
Controlar la presión arterial y el colesterol, reducir el azúcar en la sangre, estar físicamente activo, comer mejor, perder peso y dejar de fumar

Las personas que obtienen buenas puntuaciones en la 'Life's Simple 7 checklist', la lista de la Asociación Americana del Corazón para un tener corazón saludable, son menos propensas a desarrollar insuficiencia cardiaca, un trastorno que reduce el flujo de sangre y oxígeno en el cuerpo, según una nueva investigación que se publica en la revista «Circulation: Heart Failure».

'Life's Simple 7' contempla siete medidas que la gente puede utilizar para evaluar su salud del corazón y tomar medidas para mejorarla, que consisten en: controlar la presión arterial y el colesterol, reducir el azúcar en la sangre, estar físicamente activo, comer mejor, perder peso y dejar de fumar.

Alimentos que te ayudarán a dormir

martes, 22 de diciembre de 2015
Ciertos tipos de alimentos como los frutos secos, el pescado azul o la miel liberan sustancias que nos ayudan a conciliar el sueño.

Dormir bien es fundamental para mejorar la función cerebral y emocional. Sin embargo, hay momentos o etapas en la que el estrés, el ritmo de vida acelerado, los problemas en el trabajo o en casa nos pueden impedir descansar bien o no dormir las horas que necesitamos (se aconseja una media de 7 horas). Si esta situación se alarga, podemos sufrir problemas de insomnio y de desestabilización del sueño que se padecen pasando largos ratos dando vueltas en la cama, que no alcancemos la fase REM o que nos mantengamos durante todo el día en un estado de somnolencia.

Esta somnolencia no solo producirá cansancio, también puede derivar en problemas de salud. Por eso, debemos de intentar tomar medidas como realizar algún deporte o cambiar algunos alimentos en nuestra dieta que nos puedan ayudar a conciliar mejor el sueño.

Diabetes, osteoporosis, hipertensión… información urgente

lunes, 21 de diciembre de 2015
En el mundo existen cinco “zonas azules”, que es como llamamos a los lugares del planeta que concentran el mayor número de personas centenarias.

Tal como puede descubrir en el número de enero de Salud AlterNatura, un pequeño grupo de investigadores acaba de publicar sus conclusiones sobre las razones de dicha longevidad. (1)

Por desgracia, los titulares con los que los medios de comunicación dieron la noticia tendían a frivolizar el estudio. Vea esto como ejemplo:

“Zonas azules: los lugares donde la gente no se muere”. (2)

Síndrome de Asherman: ¿qué es y cómo se trata?

domingo, 20 de diciembre de 2015
El síndrome de Asherman puede ser la causa de la infertilidad en algunos casos, un problema que provoca adherencias intrauterinas que impiden la implantación del embrión en las paredes del útero.

El síndrome de Asherman aparece cuando el útero sufre un trauma y la herida no se ha curado bien, dejando cicatrices en la pared uterina que provocan diversas adherencias. Su principal causa es después de que a la paciente le hagan un legrado o raspado después de un aborto espontáneo, un aborto voluntario o bien una hemorragia después de haber dado a luz, tanto de forma natural como con cesárea.

Si la paciente tiene algún dispositivo intrauterino, éste puede causar una infección que sea el origen de la adhesión intrauterina. Incluso, en algunos casos, podría darse tuberculosis genital, pero esto sucede solo en los países en los que la tuberculosis está poco controlada. También puede ser causa una infección pélvica que no se haya curado bien, así que hay que tomarse muy en serio el tema para no encontrarse con un problema de esta magnitud.

Distimia: qué es y cómo tratarla

sábado, 19 de diciembre de 2015
La distimia es un trastorno afectivo de carácter depresivo crónico, caracterizado por la baja autoestima y aparición de un estado de ánimo melancólico, triste y apesadumbrado. Pese a ello, los síntomas no cumplen con todos los patrones de diagnóstico para la depresión.

Esta afección la padecen entre un 3 y un 5 % de la población. Su etiología es compleja y multifactorial, dados los variados mecanismos biológicos, psicológicos y sociales involucrados. En su desarrollo influirían factores psicosociales como el desarraigo, la falta de estímulos y reconocimientos en la infancia, entre otras causas.

En la última edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) la distimia se ha modificado por Trastorno Depresivo Persistente.

Comer pescado de forma abundante puede ayudar a frenar la depresión

viernes, 18 de diciembre de 2015
Comer una gran cantidad de pescado puede ayudar a frenar el riesgo de depresión, por lo menos en Europa, según sugiere un análisis conjunto de la evidencia disponible, publicado en la edición digital de 'Journal of Epidemiology & Community Health'. La asociación entre una dieta rica en pescado y la salud mental parece ser igualmente significativa entre los hombres y las mujeres.

La depresión afecta a un estimado de 350 millones de personas en todo el mundo y se prevé que se convierta en la segunda causa de mala salud en 2020. Varios estudios anteriores han analizado el posible papel de los factores dietéticos en modificar el riesgo de depresión, pero los resultados han sido inconsistentes y no concluyentes.

Colesterol sanguíneo y colesterol dietético

jueves, 17 de diciembre de 2015
El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo. La mayor parte del  colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos.

El colesterol aportado mediante la dieta eleva el  colesterol total y el colesterol LDL pero en una  menor cantidad que los ácidos grasos saturados.

Cuando la ingesta de colesterol alcanza los 500 mg/día, solo ocurren incrementos pequeños del colesterol sanguíneo. La respuesta al colesterol también varía ampliamente entre los individuos.

Tendinitis

miércoles, 16 de diciembre de 2015
Los tendones son tejidos que conectan los músculos con los hueso, cuando nos referimos a la tendinitis es la inflamación, hinchazón e irritación de estos tejidos producidos generalmente, por la sobrecarga o por el desgaste y la pérdida de elasticidad que trae la edad.

En los últimos años esta afección se ha incrementado por la práctica de actividades deportivas y la necesidad de llevar una vida saludable. La tendinitis puede afectar áreas como el codo, la muñeca, el hombro y el talón y es una enfermedad crónica, que tiende a reaparecer después de un proceso de curación.

Te explicamos los tipos de tendinitis, sus síntomas y tratamiento.

    Tipos de tendinitis

    Los tipos de tendinitis están relacionados con el área del cuerpo que afectan y son las siguientes:
        Tendinitis del codo: está asociada al sobreuso de esta articulación, más que al desgaste por envejecimiento. Es común en las personas que practican golf, tenis o escalan, pero no es necesario ser deportista para sufrir de esta afección, hacer trabajos de jardinería o cargar maletines y portafolios también pueden desencadenar una tendinitis.

El sofá no solamente engorda sino que también atonta

lunes, 7 de diciembre de 2015
Un informe realizado por varias universidades e instituciones estadounidenses ha seguido la evolución de más de 3.200 adultos durante 25 años.
   
Las horas que una persona, sobre todo durante la juventud, pasa viendo la tele desde su sofá están relacionadas con el rendimiento cognitivo.

Que las horas que pasamos frente a la televisión están relacionadas con problemas de salud es algo muy trillado. Pero que abusar de esas horas de “sofa, peli y manta” pueden repercutir directamente en nuestra capacidad intelectual es algo que no conocíamos. 25 años les ha costado a varios expertos dar con el dato.

Que nadie se piense que pasar horas en su sofá disfrutando de la televisión es estar a salvo. "Este es uno de los primeros estudios que demuestran que estos comportamientos de riesgo pueden ser objetivos fundamentales para la prevención del envejecimiento cognitivo, incluso antes de llegar a una edad mediana", aseguran los investigadores del estudio. Varias universidades e investigadores han estado trabajando en observar la relación entre las horas que una persona pasa frente el televisor y el daño que esto puede tener en su capacidad intelectual.

Plan detox para antes de Navidad o cómo evitar los atracones

domingo, 6 de diciembre de 2015
Se necesitan 21 días para convertir una actividad en un hábito. Si estás dispuesta a aprovechar los días pre-navideños para aprender a comer sano y así evitar los atracones durante las fiestas, lo que nos han contado estos expertos en nutrición te va a interesar.

Algunas personas pueden llegar a engordar entre tres y cinco kilos solo en la semana navideña, según revela la especialista en nutrición y dietética en Ypsilon Sport Clinic y miembro de Saluspot, Raquel Piqueras. La experta recuerda que en una comida o cena de Navidad, entre el vino, el cava, los alimentos (mariscos, patés, quesos, carnes, pescados y carnes cocinados de diversas formas, aperitivos...), el postre y los dulces navideños pueden ingerirse más de 1.500 kilocalorías, cantidad suficiente para todo el día y no sólo para unas horas.

En las comidas de este tipo, además, sobrecargamos el hígado y el riñón haciendo que metabolicen en poco tiempo muchas proteínas, hidratos y grasas. "Si nos hiciéramos una analítica de sangre al terminar las fiestas, a la mayoría nos diagnosticarían diabetes, problemas de colesterol y triglicéridos o ácido úrico", destaca la experta.

Vida actual, presión y predisposición, entre los factores de depresión

sábado, 5 de diciembre de 2015
Diversos aspectos de la vida actual, la predisposición personal y el alto nivel de presión son desencadenantes de procesos depresivos, considerados ya como un problema de salud pública, alertó el psicólogo Alberto Minor Córdova.

Refirió que la depresión se presenta cada vez con mayor frecuencia en un mayor número de personas, por lo que se trata de un padecimiento que constituye un problema de la salud pública e impacta en la productividad de las personas.

El especialista de la Universidad del Valle de México (UVM), campus Veracruz, detalló que entre las condiciones actuales se encuentran la implementación de innovaciones organizacionales y tecnológicas para enfrentar la competencia a un ritmo acelerado.

Aprende a prevenir el dolor de espalda

jueves, 3 de diciembre de 2015
¿Sabíais que existe el Día Mundial del Dolor Lumbar? Pues como lo oís. Y es que el dolor de espalda es uno de los síndromes que más afectan a nuestra población, según datos de la Encuesta Europea de Salud de España.

Más de 10 millones de personas en nuestro país padecen de dolores cervicales y lumbares, por este motivo, evitar ciertas costumbres que lo propician y aprender otras para prevenir el dolor de espalda, va a ser fundamental para conseguir un cuerpo sano y sin dolores.

Es el segundo motivo más frecuente de consulta médica y de baja laboral en nuestro país, y además, se estima que de un 80% a un 90% de las personas padecen problemas o dolores de espalda en algún momento de su vida.

El mal humor genera estrés en las parejas

martes, 1 de diciembre de 2015
Mantener siempre de mal humor puede ser nocivo para tu relación de pareja.  Eso asegura un estudio publicado recientemente por la revista Muy Interesante que da cuenta de que el mal humor, la negatividad y la mala vibra pueden llevar a una pareja a padecer estados de estrés permanentes, más frecuentes en los hombres que en las mujeres.

El estudio, llevado a cabo en universidades de Estados Unidos, da cuenta cómo el humor puede enfermar, literalmente, a las parejas de casados, aumentando el estrés y la tensión en la relación.

“Los investigadores y matrimonio de Lisa A. NET, de la Universidad de Texas en Austin, y Benjamín R. Karney, de la Universidad de California, examinaron a más de 150 parejas para determinar cómo el estrés del cónyuge influencia a su pareja y la calidad general del matrimonio y encontraron que las esposas no se afectan significativamente por el estrés de sus maridos. Los esposos, sin embargo, experimentan una menor satisfacción del matrimonio cuando sus esposas reportaron estrés”.