¿Cómo debería realizarse el ejercicio durante el embarazo?

jueves, 24 de diciembre de 2015
En contra de lo que se tiende a pensar, el ejercicio moderado durante el periodo de gestación tiene múltiples ventajas para la futura mamá y ayuda a prevenir enfermedades.
Saber si es bueno o malo realizar ejercicio durante el embarazo es una de las preocupaciones más comunes de las futuras mamás primerizas en las consultas de sus ginecólogos. Siempre ha existido una leyenda urbana que dice que la práctica deportiva afecta al bebé y que una mujer encinta debe permanecer en reposo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad… Bien es cierto que se deben evitar ciertos esfuerzos físicos, pero los médicos especialistas coinciden en que una serie de ejercicios moderados fomentan la salud.

Por un lado, el aumento excesivo de peso durante el periodo de gestación puede incrementar el riesgo de sufrir hipertensión y diabetes gestacional, así como de sufrir un parto prematuro o dar a luz por césarea.

Para que nada de esto ocurra, los ginecólogos recomiendan realizar una serie de ejercicios de intensidad moderada desde que se establece que no existe ningún riesgo. Las opciones más recomendadas son el yoga o el pilates, que además de conseguir una buena condición física contribuyen al equilibrio mental y espiritual, aunque también se podrían hacer ejercicios suaves de musculación y cardio.

En cambio, los especialistas no aconsejan comenzar con una actividad nueva a la que no se está acostumbrada y en cualquier caso, consideran que el esfuerzo siempre debe ser gradual.

Una vez que lleguemos al tercer trimestre, habrá que rebajar el ritmo sustituyendo los ejercicios por caminar a buen ritmo. La buena noticia es que durante este periodo sí se podrán incrementar los ejercicios de preparación al parto para hacerlo más fácil y llevadero cuando llegue el momento de la verdad.

Eso sí, antes de realizar ningún tipo de ejercicio, desde Estetic.es insistimos en la necesidad de consultarlo primero con el ginecólogo para consultar y comprobar que todo va bien y que la práctica no va a dañar la salud de la madre ni la del bebé.

BENEFICIOS DE PRACTICAR EJERCICIO

1. Disminuye el riesgo de diabetes gestacional.
2. Modera los episodios de estreñimiento al estimular el movimiento intestinal.
3. Alivia el estrés y la ansiedad.
4. Prepara el cuerpo para el parto y facilita la recuperación tras este.
5. Aumenta la fuerza, la resistencia y el tono muscular.
6. Reduce los dolores de espalda y mejora la postura al fortalecer y tonificar los músculos de la espalda, los glúteos y los muslos.
7. Mejora los niveles de energía reduciendo la sensación de cansancio y la fatiga.

Via consalud.es

0 comentarios:

Publicar un comentario