El ejercicio físico, clave para evitar la hipertensión arterial

domingo, 24 de mayo de 2015
Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, celebrado el 17 de mayo, el doctor Hugo Torrealday Taboada, cardiólogo del Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima, analiza los factores de riesgo, los aspectos nutricionales y ofrece una serie de consejos para afrontar esta patología.

La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa y, por tanto, no presenta síntomas que la delaten de manera inequívoca. En algunos casos extraños presenta síntomas difusos, como cefaleas, mareos o ansiedad. En el mundo, afecta a más del 20% de los adultos de entre 40 y 65 años y casi al 50% de las personas de más de 65 años.

La hipertensión consiste en la elevación de la presión arterial, que normalmente debe estar en unos niveles de 140 (tensión máxima) y 90 Mm Hg (tensión mínima), y puede incrementarse debido, entre otros, a antecedentes familiares, obesidad, consumo elevado de sal, alcohol, tabaco, falta de ejercicio y estrés.

Acudir al médico para controlar la hipertensión es fundamental. No hacerlo puede provocar importantes daños en el sistema vascular y llegar a desarrollar arterioesclerosis, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca y/o renal, infartos cerebrales, entre otras enfermedades.

El cardiólogo Hugo Torrealday destaca la importancia del autocontrol de la tensión arterial, bien en el propio domicilio, bien en una farmacia, ya que “no hay que olvidar que es una enfermedad silenciosa” y, pese a no presentar síntomas, puede desencadenar enfermedades cardiovasculares como hemorragias, infartos de miocardio o trombosis cerebral.

El Dr. Torrealday recomienda, en segundo lugar, ejercicio físico no menos de cuatro días a la semana durante, al menos, una hora continuada. También destaca la importancia de controlar el peso, conociendo las medidas actuales de masa corporal y los índices de grasa.

Evitar el consumo excesivo diario de sal es otro de los consejos de este cardiólogo del Hospital Vithas Fátima, que, en este sentido, propone salar en el plato, no en la cocina, para cumplir esta premisa.

En quinto lugar, Hugo Torrealday aconseja evitar las situaciones de estrés intensas y mantenidas. Por último, el Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima recomienda realizar controles periódicos por parte de su médico de confianza.

Via .saludymedicinahoy.es

0 comentarios:

Publicar un comentario