¿Por qué no bajas de peso?

lunes, 15 de mayo de 2017
Si ya llevas mucho tiempo intentando bajar de peso pero no hay manera, descubre qué te lo impide y qué puedes hacer para remediarlo.

Tener siempre el vientre hinchado no es para nada divertido. Si la ropa te aprieta, te sientes siempre cansado, y lo peor... Parece que siempre tienes hambre, te puedes sentir bastante frustrado/a por no bajar de peso o no ver las mejoras que quieres o te esperas cada vez que te subes a la báscula.

Cuando se tiene mucha hinchazón el vientre puede ser una causa que justifique que no pierdes peso, pero, ¿qué es lo que sucede exactamente para que no consigas tus objetivos? Descubre por qué siempre tienes el vientre hinchado, por qué no bajas de peso y qué puedes hacer al respecto.

Comes demasiada sal

Qué hacer para dormir cuando un problema lo impide

A todos nos ha ocurrido alguna vez, cuando tenemos algún problema o hay algún asunto que nos preocupa, no dejamos de dar vueltas en la cama, porque nos impide dormir.

Gizmodo recoge siete consejos de expertos para poder pegar ojo:

    Distraerse con listas. El investigador Neil Stanley propone tranquilizar la mente ocupandola con cosas triviales, como por ejemplo, listas de cosas sin importancia. Es una manera de alejarnos de los pensamientos que nos preocupan y nos impiden dormir.

10 consejos para que tu vida sea plena y saludable

domingo, 14 de mayo de 2017
Bien mirado, no parece que sea una cosa titánica

Todos nosotros quiere estar en forma y vivir una larga vida plena y saludable. Eso es correctísimo. Pero, ¿qué haces para conseguirlo?

Bien, todos sabemos, que una persona sana no fuma, está en un peso sano, ejercita y come sano. Puede sonar muy simple, pero aquellos que han intentado cambiar sus hábitos saben lo difícil que puede llegar a ser. No es fácil cambiar de hábitos y transformar tu vida en una vida plena y saludable. Algunas personas deciden hacer cambios drásticos, pero cuando se enfrentan a las dificultades, simplemente carecen de motivación y renuncian.

El secreto para una vida plena y saludable es hacer pequeños cambios: un vaso de agua por la mañana, más actividad física, punto de vista optimista. Estas son solo algunas maneras sencillas de mejorar tu estilo de vida. Pequeños cambios llevan a grandes resultados y conseguirás tener una vida plena y saludable.

Las personas con problemas por consumo de sustancias suelen tener asociados otros trastornos como ansiedad y depresión

Las personas con problemas por consumo de sustancias suelen tener asociados frecuentemente otros trastornos psicológicos como ansiedad y depresión que empeoran la situación de abuso y dificultan la posibilidad de salir de la adicción, según ha informado la clínica de desintoxicación IVANE situada en el Hospital Vithas Nisa Aguas Vivas.

Estos trastornos pueden actuar como factores precipitantes y de mantenimiento en el abuso o dependencia del alcohol. Según el director de IVANE, clínica de desintoxicación situada en el Hospital Vithas Nisa Aguas Vivas, Augusto Zafra, las personas alcohólicas pueden sufrir cuadros depresivos de intensidad a lo largo de su trastorno. De hecho, es difícil que alguien con problema de alcoholismo no se vea sometido a estados depresivos alguna vez.

VÍNCULO CON EL ALCOHOL

El abuso de la tecnología se asocia a más problemas mentales en los adolescentes

viernes, 12 de mayo de 2017
Según los resultados de una investigación estadounidense, el uso abusivo de la tecnología digital por adolescentes con riesgo de sufrir problemas de salud mental, incrementa el riesgo de que se exacerben los síntomas, tengan más problemas de conducta, dificultades para prestar atención y más síntomas que se asocian al TDAH.

Según una investigación desarrollada por expertos de la Universidad de Duke (Estados Unidos), el abuso de la tecnología, como a la que se accede con los smartphones o tabletas, se asocia a un mayor riesgo de problemas mentales en los adolescentes que ya estén en riesgo de sufrir este tipo problemas.

Los investigadores comentan que en los adolescentes que están en situación de riesgo, el uso de las nuevas tecnologías provoca que experimenten más alteraciones en la conducta y síntomas más evidentes de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) que los que no utilizan este tipo de dispositivos. Aunque por otro lado, el estudio ha descubierto que el uso de la tecnología tuvo algunos efectos positivos, según los resultados, el mayor tiempo utilizando los dispositivos reducía el riesgo de sufrir ansiedad y depresión.

Los grandes beneficios del sexo en nuestra salud

lunes, 8 de mayo de 2017
Son muchos los beneficios del sexo en nuestra salud. Además de ser uno de los mejores ejercicios físicos que tenemos también se convierte en una necesidad biológica. Pero si a todo ello le sumamos que cuenta con grandes propiedades para nuestra salud y no solo física, entonces qué mejor que divertirnos de esta manera.

Loe beneficios del sexo se verán a corto plazo y siempre y cuando, tengamos relaciones sexuales con frecuencia. Además de ser perfecto para la pareja, también lo será para cada una de las partes integrantes en ella. ¡Descubre todas las ventajas y beneficios que nos deja esta práctica!.

Di adiós al estrés

Dolor articular: Dolor que afecta a varias articulaciones

domingo, 7 de mayo de 2017


El dolor que parece originarse en las articulaciones procede, a veces, de estructuras extraarticulares, como ligamentos, tendones o músculos. Ejemplos de estos trastornos son las bursitis y las tendinitis.

El dolor articular verdadero (artralgia) puede o no ir acompañado de inflamación de la articulación (artritis). El síntoma más frecuente de la inflamación articular es el dolor. Las articulaciones inflamadas también pueden estar calientes e hinchadas, y con menos frecuencia, la piel que las cubre puede estar enrojecida. La artritis puede afectar únicamente a las articulaciones de las extremidades o también a las articulaciones del esqueleto axial, como la columna vertebral o la pelvis. El dolor puede ocurrir solo con el movimiento articular o también estar presente en reposo. Otros síntomas, tales como erupción cutánea, fiebre, dolor ocular o llagas en la boca, pueden estar presentes dependiendo de la causa del dolor articular.

Cuanto más tiempo se vive con sobrepeso, más difícil es adelgazar

sábado, 6 de mayo de 2017
Según un estudio realizado(*) y publicado en el Journal of Clinical Investigation, la obesidad es un trastorno que se autoperpétua en el tiempo de modo que cuanto más tiempo se vive con sobrepeso más difícil es el conseguir perderlo.

De este modo,los autores la investigación ponen de manifiesto que la obesidad es en parte un desorden autoperpetuable y los resultados obtenidos destacan la importancia de una intervención temprana en las primeras etapas del sobrepeso para intentar prevenir la condición a desarrollar obesidad.

Según este estudio, en algún momento el hecho de tener sobrepeso y obesidad hace que el propio cuerpo se “reprograme” estableciendo un peso superior como “peso normal” lo que en parte explicaría el porqué es tan difícil conseguir perder peso una vez la obesidad se ha instalado en el cuerpo.

Y es que nadie llega a la obesidad de la noche al día.

Ser mujer y tener artrosis duplica el riesgo de ansiedad o depresión

viernes, 5 de mayo de 2017
   Ser mujer y tener artrosis duplica la probabilidad de sufrir otros trastornos como, por ejemplo, ansiedad o depresión, según los resultados del 'Estudio para evaluar la comorbilidad en pacientes afectos de artrosis sintomática de rodilla' ('EMARTRO'), presentado en el Congreso Mundial de Artrosis (OARSI) celebrado recientemente en Las Vegas (Estados Unidos).

   A esta conclusión se ha llegado tras entrevistar a 1.371 pacientes, de entre 55 y 80 años, con artrosis sintomática de rodilla y 63 médicos de Atención Primaria de 14 comunidades autónomas. Se trata de un estudio epidemiológico, multicéntrico, de casos y controles comparativo entre pacientes con y sin artrosis en ninguna localización y sin gonalgia, realizado a nivel nacional por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), con la colaboración de Bioibérica.

Dolor de cabeza en los niños

jueves, 4 de mayo de 2017
El dolor de cabeza o cefalea es un síntoma que se presenta asociado en muchas ocasiones a enfermedades infantiles.

No obstante, los dolores de cabeza específicos son frecuentes en niños y pueden ser de diferentes tipos (tensional, migrañoso, postraumático, etc.). Podemos decir que hasta 5 de cada 100 niños en edad escolar sufren cefaleas con una relativa frecuencia. Algunos estudios afirman, incluso, que el 69% de los niños han sufrido ya algún episodio importante de cefalea antes de los 14 años de edad.

¿Qué factores producen el dolor de cabeza?

Los factores emocionales tensionales (estrés, exámenes, problemas familiares…), provocan una contractura muscular involuntaria y mantenida, que puede acabar produciendo la cefalea.

Por otro lado, ciertos alimentos, tales como el chocolate, plátanos, quesos, frutos secos, etc., pueden inducir crisis de migraña. En la actualidad, existen análisis para identificar a los pacientes sensibles a estos factores y poder establecer unas normas dietéticas específicas que mejoren la evolución de la migraña.

Otros posibles desencadenantes pueden ser los traumatismos craneales, el ejercicio físico intenso, cambios del ritmo de sueño, fatiga, menstruación, exposición solar…

Ictus y demencia: así de estrecha es la relación.

miércoles, 3 de mayo de 2017
Ictus y demencia suelen ir de la mano en demasiadas ocasiones. La demencia llega a afectar hasta un cuarto de las personas que experimentan un ictus. La prevención es clave para evitar mayor deterioro.

Recientemente una amiga me contaba que en el hospital en que estaba ingresada tenía por compañero de habitación a una persona con demencia. A las pocas horas volvemos a hablar y me comenta que no, que el hombre no tenía demencia, que dice la hermana que lo veía así, “que no se concentra en nada”, porque había tenido dos ictus.

¿Y? ¿Demencia solo tienen mayores de 80 que ya no recuerdan su nombre? ¿Pasar por un ictus impide tener demencia? Muy al contrario, un ictus puede ser la causa de demencia en no pocas ocasiones. Solo que esa demencia no es la clásica, no comienza siempre con pérdida de memoria ¡pero es demencia!

Estamos tan acostumbrados a hablar de demencia como sinónimo de la provocada por alzhéimer, que olvidamos que esta condición tiene decenas de rostros. El dibujado por el ictus no es uno más, sino que es uno de los más comunes.


Por qué tienes que cuidar tus dientes

La salud dental depende de los buenos hábitos, pero ¿hacemos lo correcto? Los expertos aseguran que cometemos errores básicos en nuestra higiene diaria, y uno fundamental: no visitar al dentista todo lo que deberíamos. La crisis ha afectado de lleno a la salud bucal de los gallegos y es el principal obstáculo para mantener los dientes sanos. El miedo también hace que pospongamos una visita que puede evitarnos graves problemas

La crisis ha sido, literalmente, como una patada en la boca para la salud de la población española, y también de la gallega. «La salud bucodental de los gallegos era excelente hace once años, antes de la crisis, -explica José María Suárez Quintanilla, presidente del Colegio de Odontólogos de A Coruña- pero ha empeorado a partir de esta, porque la gente, por desgracia, no ha podido ir a las clínicas dentales habituales o de confianza y muchos de ellos han tenido que optar incluso por extraer sus piezas».

Los periodos previos a las vacaciones pueden provocar depresión

martes, 2 de mayo de 2017
Para muchas personas los periodos previos a las vacaciones pueden causar ansiedad, depresión e incluso pánico, debido a que detestan abandonar sus hogares, actividades profesionales o escolares, pues con ello tienen mayor tiempo libre para meditar, pensar en su situación y, por ende, pueden hundirse en un estado de mayor depresión, aseguró la maestra en psicología Yesie Romero Fernández.

La especialista en salud mental explicó que aquellas personas que sufren este trastorno no disfrutan lugares paradisíacos, como puede ser una hermosa playa, ya que se sienten vulnerables y contrastan su estado de ánimo con los vacacionistas que se ven felices y que se la pasan bien; entonces no solo les disgusta el lugar sino además su sintomatología se puede agudizar.

Causas de la taquicardia

lunes, 1 de mayo de 2017
La taquicardia no es otra cosa que un aumento del ritmo cardíaco del corazón por encima de los valores normales. Dicha aceleración cardíaca se puede deber a problemas de corazón, a un exceso de estrés o de ansiedad o al abuso de bebidas dañinas para la salud como las alcohólicas o las que llevan cafeína. Aunque no se le suele dar mucha importancia, si no es tratada correctamente puede llegar a producir grandes daños en el corazón a largo plazo.

Acto seguido te hablo un poco más detalladamente de las causas más comunes y habituales por las que una persona puede padecer taquicardia para que sepas identificarla de la mejor forma posible.

Hipertensión

El magnesio puede ser clave para prevenir fracturas óseas en mayores

Investigadores de las universidades de Bristol (Reino Unido) y Finlandia Oriental han descubierto que el magnesio podría ser clave para prevenir fracturas óseas en personas mayores una de las principales causas de discapacidad asociadas al envejecimiento.

Este hallazgo, publicado en la revista “European Journal of Epidemiology”, confirma los beneficios para la salud ósea que juega el magnesio y que hasta ahora no había demostrado ningún estudio, a diferencia de otros nutrientes como el calcio o la vitamina D.