Causas de la taquicardia

lunes, 1 de mayo de 2017
La taquicardia no es otra cosa que un aumento del ritmo cardíaco del corazón por encima de los valores normales. Dicha aceleración cardíaca se puede deber a problemas de corazón, a un exceso de estrés o de ansiedad o al abuso de bebidas dañinas para la salud como las alcohólicas o las que llevan cafeína. Aunque no se le suele dar mucha importancia, si no es tratada correctamente puede llegar a producir grandes daños en el corazón a largo plazo.

Acto seguido te hablo un poco más detalladamente de las causas más comunes y habituales por las que una persona puede padecer taquicardia para que sepas identificarla de la mejor forma posible.

Hipertensión

La hipertensión suele ser una de las causas más comunes de la taquicardia. Dicha hipertensión obliga a que el corazón haga un esfuerzo mucho mayor de lo normal causando un aumento del ritmo cardíaco y dando lugar a la citada taquicardia. Este problema de tensión la suelen padecer personas de avanzada edad o personas que llevan una alimentación con muchos excesos y bastante desequilibrada.

Arteroesclerosis

Otra de las causas de la taquicardia se suele deber a una enfermedad del corazón llamada arterioesclerosis. Esta enfermedad consiste en un estrechamiento de las arterias a causa de un aumento del colesterol. Este aumento de grasa en el cuerpo va a provocar que la circulación de la sangre se reduzca provocando una falta de sangre en el cuerpo que da lugar a la taquicardia del corazón. En este caso es esencial el bajar los niveles de colesterol en la sangre para terminar con dicho problema.

Bebidas perjudiciales

Bebidas como el café o el whisky son estimulantes causando que aumente el ritmo cardíaco del corazón. El exceso de cafeína o de alcohol en la sangre es el causante de que el corazón bombee de una forma bastante acelerada. En estos casos la taquicardia dura el tiempo en el que la cafeína o el alcohol está haciendo efecto.

Tabaco

El tabaco es uno de los productos más dañinos que existen y su consumo suele afectar negativamente a la salud del corazón. Está demostrado científicamente que el consumo del tabaco puede acarrear un infarto y problemas cardiovasculares como la taquicardia. El riesgo es mucho mayor si se combina con otros productos dañinos como es el caso del alcohol.

Insuficiencia renal

Los riñones cumplen un a función primordial dentro del organismo y no es otra que la de eliminar los residuos y las sustancias perjudiciales que quedan después de comer. La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de eliminar dichos residuos causando entre otras cosas un aceleración del ritmo cardíaco dando lugar a las taquicardias.

Estrés muy alto

Otra de las causas más habituales de la taquicardia consiste en un nivel de estrés demasiado alto. Es normal que una persona con mucho estrés y ansiedad empiece a sufrir una aumento de la frecuencia cardíaca dando lugar a la taquicardia. Para evitar dicho problema cardiovascular el mejor remedio consiste en hacer algún tipo de actividad que ayude a la persona a evadirse y olvidar los problemas del día a día. Aparte de la taquicardia, el exceso de estrés produce otra serie de síntomas como es el caso de vómitos o mareos.

Como has podido ver, la taquicardia es un problema de salud bastante común y al que hay que prestarle gran atención. Si observas que la padeces con mucha frecuencia es recomendable que acudas a un especialista para que te examine correctamente y te pueda tratar de la mejor manera posible. De todas formas es importante darle más importancia de la que tiene a un problema como la taquicardia.

Via saludpasion.com


0 comentarios:

Publicar un comentario