¿Verdad o falso? Los frutos secos son buenos para tu corazón

lunes, 30 de enero de 2017
Tomar un puñado de frutos secos (almendras, avellanas, piñones, nueces) cada día protege de la enfermedad coronaria. “Es simple pero relevante” como explicaba el doctor Jordi  Sabaté en su conferencia del  X Congreso de la Dieta Mediterránea.

Para obtener sus máximos beneficios es importante tomarlos cada día. Los frutos secos son característicos de la dieta mediterránea y sus propiedades nutricionales son realmente destacables.

¿Por qué son buenos los frutos secos?

    Disminuyen el riesgo cardiovascular en un 30%. Así lo demostraba el estudio PREDIMED, que  reveló que consumir frutos secos regularmente -se recomienda una dosis total de 30 gramos al día– se asociaba con una reducción del 50 por ciento en la incidencia de diabetes y una disminución del 30 por ciento en la enfermedad coronaria.

    Los frutos secos bajan el colesterol  y triglicéridos. Estudios científicos han demostrado en los últimos diez años que la grasa insaturada, concretamente la poliinsaturada, es buena para la salud del corazón.

Cuidan la salud de nuestro sistema circulatorio. Un puñado de frutos secos cada día es la mejor medicina natural para cuidar la salud de las arterias.  Son capaces de “limpiar” de placas de ateroma y grasa los vasos sanguíneos  en tan solo tres meses con una dosis diaria que se había dado a los participantes del estudio.

    Los frutos secos sin sal disminuyen la hipertensión arterial.
    Ayudan a controlar la diabetes.
    Algunos frutos secos como las nueces, además aportan ácidos grasos omega 3 de origen vegetal (ácido alfa-linolénico (AAL). Cada ración de nueces, unos 28 gramos, contiene 2,5 gramos de ácido alfa-linolénico.

Propiedades nutricionales de los frutos secos

    Son ricos en minerales (potasio, fósforo, magnesio, calcio y hierro) y moderados en hidratos de carbono complejos. También aportan vitaminas del grupo B (A, E y ácido fólico).
    Las nueces además son alimentos ricos en proteínas de origen vegetal (en aminoáciso esenciales como la arginina), y antioxidantes como los tocoferoles y otros compuestos fitoquímicos, que protegen de los efectos perjudiciales de los radicales libres, retrasan el envejecimiento prematuro y previenen enfermedades degenerativas.
    Aportan fibra dietética, lo que puede combatir problemas de estreñimiento.
    Los frutos secos son de fáciles de digerir.

Otras razones

    Son un alimento moderno.
    Constituyen un alimento fácil de incorporar en dietas vegetarianas.
    Los frutos secos son alimentos que no requieren preparación, fáciles de conservar y de llevar.

Eso sí, sin pasarse con la cantidad, ya que son alimentos ricos en grasa, aunque recordemos saludable, pero también altos en calorías. Si estás a dieta, controla la cantidad. Recuerda que un puñado de frutos secos es suficiente, lo importante para beneficiarse de sus propiedades es tomarlo cada día.

Via vlcnoticias.com

0 comentarios:

Publicar un comentario