Muchos estudios científicos, elaborados a lo largo de los años, demuestran que la diabetes está relacionada con una mayor incidencia de patologías orales graves como la enfermedad periodontal. Por lo tanto, aquellas personas que la sufren deben de prestar una gran atención a las rutinas de higiene dental, con el fin de prevenir la aparición de caries y evitar perder parte de sus dientes.
La diabetes es una patología sistémica que afecta a unos 400 millones de personas a nivel mundial. Solo en España son seis millones los ciudadanos que han sido diagnosticados de algún tipo de diabetes. Esta enfermedad suele atacar a órganos de todo el cuerpo, aunque está asociada con un incremento en el riesgo de patologías cardiovasculares, neurodegenerativas, renales y óseas.
Además, a través de los muchos estudios que se han ejecutado al respecto se ha podido comprobar que la prevalencia de la periodontitis aumenta en aquellos pacientes afectos de diabetes. Esto implica que la visita al dentista de los diabéticos debería de ser mucho más periódica y controlada.
Nuevo estudio sobre la relación entre la diabetes y la salud bucodental
No hace mucho se ha llevado a cabo un estudio publicado en la revista “Journal of Clinical and Translatinal Endocrinology”. Responsables de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, han logrado unas conclusiones bastante claras sobre la higiene dental en pacientes diabéticos y la pérdida de piezas dentales.
Las conclusiones de la investigación apuntan a que el riesgo a perder algún diente aumenta en aquellos que sufren diabetes y, además, esto sucede a edades mucho más jóvenes.
Este estudio se realizó con una participación de 202 pacientes afectos de diabetes, que además sufrían obesidad. Se analizó las medidas de higiene dental que ponían en práctica para poder localizar el motivo de ese aumento del riesgo a perder piezas dentales. De los 202 pacientes, un total de 189 había perdido en algún momento, algún diente. Además, comprobaron que la prevalencia de la enfermedad periodontal estaba disparada.
Con todos los datos sobre la mesa se pudo esclarecer que la probabilidad de perder piezas dentales aumentaba en aquellos pacientes diabéticos de más edad, que no recurrían al uso del hilo dental y que tenían retinopatía diabética.
Obviamente, los datos aportados por esta investigación ponen de manifiesto la necesidad de prestar extrema atención a la higiene oral en aquellas personas que padecen diabetes. Y, al parecer, el uso del hilo dental debería de estar estandarizado, como herramienta de prevención ante la periodontitis.
Por otra parte, los médicos cuentan con muchas limitaciones a la hora de informar a sus pacientes sobre los riesgos que conlleva una mala higiene dental cuando se es diabético. Por lo tanto, según el estudio, habría que incidir en incrementar la concienciación de la población diabética. Y, por supuesto, la visita periódica el dentista puede ser de gran ayuda para prevenir la pérdida de piezas dentales.
Via bladegrup.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario