Sedentarismo y obesidad, una mala combinación para la salud

lunes, 9 de mayo de 2016
Siempre que se habla de mejores hábitos alimenticios se recalca el la problemática de la obesidad y el sedentarismo, ya que son los principales factores y consecuencias que agravan la salud de forma perjudicial.

Siempre que se combina mala alimentación y sedentarismo la salud recibe un empeoramiento que termina reflejándose no solo en el aumento de peso, sino también en la capacidad de los órganos para realizar sus funciones diarias.

El incremento dentro del peso tan solo es una de las consecuencias negativas que conlleva la vida sedentaria. Esto se genera tras largos periodos de tiempo sentado donde se produce una acumulación de la grasa sobre todo localizado en la zona dela abdomen y superior de las piernas.

La importancia del deporte radica en la mejoría de la salud de las personas, ya que contribuye eliminando los excesos de la salud, así como produce nuevas mejorías. Si a un consumo sedentario le sumamos otros condicionantes negativos como el tabaco o alcohol no que conseguiremos es un empeoramiento progresivo que no tardará mucho en mostrar malas señales.

El empeoramiento de la salud motivado por factores de alimentación, poco deporte, y otros hábitos perjudiciales lleva a la aparición de enfermedades hepáticas, donde la aparición de la grasa en el hígado se produce sobre todo por un empeoramiento motivado por la vida sedentaria, así como el consumo más perjudicial sobre la salud. La única vía para prevenir este tipo de desajustes es realizar un consumo sano, así como mayores prácticas deportivas que mejoren estos indicadores.

Uno de los riesgos más altos que se generan por este tipo de vida se desarrollan a través de la diabetes, donde en la práctica se observa la relación entre la mala alimentación y la práctica de deporte en la salud. Es aconsejable realizar cualquier tipo de deporte, así como evitar el consumo de grasas poco saludables, como la que contienen los dulces, o los refrescos.

Otro tipo de consecuencias se observa a través del desarrollo de enfermedades cardiovasculares que pueden se pueden combatir a través del aumento de cereales, frutas de temporada, o aceites de oliva, todo de forma moderada, ya que son las que ayudan a regular la aparición de colesterlol negativo en la salud. El deporte una vez contribuye a reducir este tipo de malos hábitos en la salud, por lo que es aconsejable realizar deporte cada día, de forma frecuente, y mejorando siempre la capacidad pulmonar.

Via mejoreshabitos.com

0 comentarios:

Publicar un comentario