La mayoría de las personas con discapacidad auditiva se encuentran agotadas después de haber estado en compañía de otras personas, debido a que emplean demasiada energía para seguir las conversaciones.
A algunas personas les puede dar vergüenza contar que padecen una pérdida de audición, y puede ser tentador ocultarlo. De hecho, muchos trabajadores con discapacidad auditiva no suelen mencionar su minusvalía. Sin embargo, con el tiempo, una pérdida de audición no tratada y encubierta crea más problemas para todas las partes involucradas que si se actúa de forma inmediata y se es sincero, a pesar de que en un principio la idea de ser honesto pueda parecer aterradora.
A continuación encontrará varios artículos que podrán ser de gran utilidad en la vida diaria de una persona con discapacidad auditiva.
La generación Babyboomers y los ancianos
Los Babyboomers, la generación de norteamericanos nacida entre 1945 y 1964, lo quieren todo, lo que implica que sea la generación más activa y con el estilo de vida más ruidoso hasta la fecha. Como consecuencia, la pérdida de audición es muy común en esta generación.
Entre los mayores de 75 años, la mitad sufre una pérdida de audición. La mayoría de los ancianos admite que tiene una pérdida auditiva, aunque muchos de ellos se niegan a reconocer que supone un estrés para ellos y para los que les rodean.
Via hear-it.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario