Por qué la mayoría de las dietas terminan siendo un fracaso

miércoles, 17 de febrero de 2016
Muchas son las personas que buscan de forma casi milagrosa una fórmula que les permita reducir el peso en poco tiempo, y sin mayores esfuerzos o sacrificimos, aunque este tipo de resultados pocas veces se obtiene, y si se consigue no es a cualquier peso.

Según publica BBC Mundo, la Universidad de Toronto, Jant Polivy, ha analizado síndrome de falsa esperanza, donde asegura que la gente suele fijarse metas poco realistas, por lo que este tipo de sucesos provoca que finalmente éstas terminen fracasando.

Algunos de los participantes de la investigación, han intentado, y finalmente fracasado, a la hora de integrar esos cambios saludables en sus vidas, durante 10 años, argumentando cada año que esta vez iba a producir los efectos esperados.

Dentro de sus buenas previsiones, no solo se planteaban bajar de peso, sino acudir al gimnasio, aunque finalmente no lo hacían, por lo que finalmente resultaba ser un fracaso. Todo ello indica que en muchas ocasiones los objetivos que se reflejan son inalcanzables, por que no se llevan a cabo en su justa medida.

Uno de los mayores desajustes que se producen dentro de las dietas y la pérdida de peso es la falta de motivación a largo plazo. Algunas de las aplicaciones que se instalan actualmente en el smartphone añaden nuevas funciones para monitorear, y así saber cuanto peso se pierde o que cantidad de ejercicio se realiza.

Estas nuevas herramientas funcionan como un elemento motivador en las personas, ya que sin capaces de decir cuántos pasos ha caminado, o cuantas calorías está quemando, lo que permite que la población encuentre más motivación a la hora de terminar los ejercicios y avanzar en sus objetivos.

Intentar y probar de forma cosas nuevas dentro del deporte puede ser un escenario más ventajoso, ya que permite mejorar la salud de las personas, al mismo tiempo que funciona como apoyo en la consecución de sus objetivos. Dentro del terreno de las app existen diversas aplicaciones de nutrición, deporte y ejercicio que muestran todo un escenario actual para que las personas puedan continuar sus proyectos.

Algunos investigadores temen que si este tipo de app se emplean como un trabajo, con horarios, rutinas y no como un disfrute o un placer, prevén que terminen alejándose de ellas por lo que es aconsejable emplear nuevos métodos y técnicas variadas, todos los días, asegura Karen Pino, y Ben Fletcher, pertenecientes a la Universidad de Hertfordshire, en Inglaterra.

Añaden que plantearse nuevas actividades y ejercicios diversos puede suponer también una buena práctica para no decaer en el ejercicio.

Es Fundamental no crear grandes expectativas, así como no desarrollar deporte de forma obligatoria ya que ello puede incidir en el fracaso de una dieta.

Via mejoreshabitos.com

0 comentarios:

Publicar un comentario