Las patologías o afecciones que se relacionan con respecto a la ausencia de ejercicio regular, producen graves alteraciones en la salud en todo el mundo, donde según la Organización Mundial de la Salud, OMS, no cuenta el nivel de desarrollo presente a nivel interno.
Esto es lo que aseguran donde en torno a un 60% de la población de todo el mundo según la OMS, no realiza ningún ejercicio regular, por lo que presenta mayores afecciones y alteraciones.
Así mismo, la Organización Mundial de la Salud, afirma que la ausencia de ejercicio regular presenta graves consecuencias para la salud, cuyos datos aumentan debido al ritmo frenético que llevan algunas personas donde el aumento de actividades laborales o familiares, implica menos tiempo que se dedica al cuidado de la salud, por lo que el ser humano se acostumbra a no realizar ningún tipo de deporte regular.
Este tipo de actitudes asegura la Organización Mundial de la Salud, presenta mayores afecciones y alteraciones para la salud del corazón, así como mayor riesgo de padecer colesterol y dolencias en articulaciones. Así mismo, la OMS asegura que la ausencia de ejercicio regular incide sobre los índices de mortalidad en todo el mundo que se registran en cifras que alcanzan en torno al 6% de todas las muertes registradas a nivel internacional.
La Ogranización Mundial de la Salud asegura que los datos que se reflejan en un 21% o 25%, corresponden con los antecedentes para desarrollar un cáncer de mama o colón, e incluso se considera causa fundamental que alcanza el 27% para los casos de diabetes, y un 30% para los tipos de alteraciones en cardiopatía isquémica.
Estudios complementarios se suman a estas informaciones por parte del OMS, donde una investigación dirigida por el doctor Saurabh Thosar, Oregon Health & Science University, aseguró que las consecuencias de la ausencia de ejercicio regular en el organismo se traduce en mayores afecciones para las arterias localizadas en las piernas que puede mejorar su fisionomía con tan caminar cinco minutos cada hora.
El estudio se realizó a un grupo de voluntarios que se mantuvo sentado durante el tiempo de exposición, donde se pudo contrastar que en torno a un 50% de la presión arterial disminuyó tras un periodo de una hora de ausencia de ejercicio. Por el contrario, los participantes que se prepararon para caminar no presentaban una bajada drástica de la presión arterial, así mismo se pudo constatar además que el ejercicio regular a través de caminar cinco minutos cada hora, incremento el riego sanguíneo y la capacidad de las arterias en las piernas.
Via mejoreshabitos.com
0 comentarios:
Publicar un comentario