El magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir la hipertensión y la diabetes tipo 2. Asimismo, es ideal para mantenernos alejados de la osteoporosis y de otros problemas óseos por su intervención en la metabolización del calcio.
Cuando hay deficiencia de magnesio, es probable que sientas calambres, espasmos musculares y temblores, así como también, vómitos, náuseas, falta de apetito y cambios anímicos. Por tal motivo, es fundamental completar la dosis diaria recomendada que debe ser de 300mg para los hombres, 280mg para las mujeres y 320mg para las embarazadas.
Salvado
Tanto el salvado de trigo como el de avena, son sumamente ricos en magnesio, dado que en el de trigo encontramos 611mg de magnesio por cada 100g, mientras que en el de avena hay 235mg. Estos alimentos cuentan con un gran valor nutricional, dado que incorporan potasio, hierro y otros minerales y vitaminas que ayudan a evitar la anemia ferropénica, mantener una buena circulación en la sangre e incrementar las defensas de nuestro organismo de manera natural.
Cacao en polvo/chocolate negro
Al parecer los amantes del chocolate están de parabienes con sus beneficios, ya que recientemente hemos hablado del zinc, otro mineral esencial para el correcto funcionamiento del organismo que se encuentra en diversos alimentos como por ejemplo el cacao en polvo sin azúcar añadido. El magnesio también está presente en el chocolate negro, siendo su cantidad de 327mg por cada 100 gramos, por lo que una barra de chocolate de este tamaño completará la dosis diaria recomendada de este mineral y nos ayudará a combatir diversas enfermedades cardiovasculares.
Semillas de lino, de girasol y de ajonjolí/sésamo
Las semillas cuentan con potentes antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades coronarias. Por cada 100g de semillas de lino hay 392mg de este mineral, mientras que en las de ajonjolí/sésamo hay 351mg y en las de girasol, también conocidas como pipas, hay 325mg. En ellas podrás encontrar un alto contenido de vitamina E, un antioxidante que neutraliza el efecto de los radicales libres y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el cáncer.
Además de estos alimentos ricos en magnesio, hay otros que también contienen este mineral como los frutos secos, las semillas de calabaza, las verduras de hoja verde, los frijoles, la banana/plátanos, el aguacate/palta, los productos lácteos bajos en grasa y los cereales integrales, entre otros. ¡No te olvides de incluirlos en tu dieta!
Via sportadictos.com
0 comentarios:
Publicar un comentario