Dietas y consejos para lograr una mejor silueta en el nuevo año

lunes, 5 de enero de 2015
Ha llegado el 2 de enero de 2015, día en que muchos se suben a sus básculas y confirman una sospecha: sus cuerpos traen unos cuantos kilos extras ganados en el año viejo.

Lo cierto es que en las celebraciones navideñas se tiende a comer en exceso.

En el Reino Unido, por ejemplo, una persona promedio tiende a consumir hasta 6 mil calorías solo en el día de Navidad, cuando lo habitual es que un hombre ingiera unas 2 mil 500 calorías y una mujer cerca de 2 mil al día, según publicó la Asociación Dietética Británica.

Bajar de peso y tonificar la silueta son las aspiraciones de varios. Sin embargo, especialistas afirman que no se debe adelgazar sin la orientación de un profesional de salud.

Hacer actividad física sin orientación médica puede ser peligroso.

La práctica de ejercicio sin el acompañamiento médico impactaría negativamente las articulaciones, y la magnitud y el tipo de lesión dependerán de la actividad que haga, explica el ortopeda y traumatólogo José Félix Castillo, del Centro Ortopédico Nacional.

En los casos de actividades de menor impacto, como ejercicio de gimnasio (levantamiento de pesas, crossfit, insanity, etc.) no supervisadas “encontramos generalmente lesiones por sobrecarga o sobreuso, debido al trauma repetitivo que puede traer esta actividad sobre la articulación o sobre algún ligamento o grupo muscular específico”.

Mientras que al hacer deportes de contacto —fútbol, artes marciales, football americano, baloncesto, béisbol, rugby— se presentan “lesiones desde las más leves hasta las más complicadas”.

A juicio de Castillo, son varios los factores que pueden afectar las articulaciones, y ello dependerá de la actividad y del acondicionamiento físico.

Según el ortopeda, cada quien debe saber qué tipo de ejercicio realizar. “La mayoría de las personas tiene amigos que les recomienda realizar ‘x’ o ‘y’ actividad, ya sea en el gimnasio o en grupos en donde se intenta estandarizar la actividad a todos sus miembros cuando cada organismo tiene su límite y su resistencia específica; es aquí donde surgen las lesiones”.

Por ello, el doctor recomienda que antes de realizar una actividad física se consulte a algún especialista del deporte, ya sean “ortopedas, fisiatras, kinesiólogos, profesores de educación física, verdaderos entrenadores de gimnasio, no el vecino que levanta pesas, porque todos tenemos resistencias y anatomías distintas, sufrimos de distintas enfermedades y tenemos distinta edad”.

 Si lo que se desea es romper con el sedentarismo, iniciar con un ejercicio de bajo impacto es la mejor forma de hacerlo: caminata, bicicleta estática, caminadora, piscina, ejercicios aeróbicos suaves, máquina elíptica, al menos entre 20 y 30 minutos tres veces por semana son algunas de las opciones.

 “Nuestro cuerpo es nuestro templo, y debemos cuidarlo, no solo ejercitándolo, sino también cuidando lo que comemos”, agrega.

 Con él coincide la nutricionista Eira de Caballero, del Ministerio de Salud, quien afirma que al empezar un régimen de alimentos no se debe limitar a la ingesta de grupos alimenticios.

El hecho de que el actor Tom Hanks haya seguido la dieta libre en azúcar (que elimina en muchas ocasiones el carbohidrato), o la cantante Miley Cyrus la dieta Paleo (o del cavernícola) o la intérprete Beyoncé la VB6 (que consiste en llevar una dieta vegana antes de las 6:00 p.m.) no quiere decir que sea lo correcto.

Ese es el mensaje que ha intentado transmitir la Asociación Dietética Británica (BDA, por sus siglas en inglés), a través de su campaña “Ser famoso no hace a alguien experto en dietas”.

Por ello, la BDA, al igual que en años anteriores, ha presentado una lista de las cinco peores dietas de famosos que se deben evitar en 2015, entre las que están las tres ya mencionadas, además de la dieta de la arcilla (que sigue Zoe Kravitz) y la orinoterapia (que practica el aventurero Bear Grylls, bebiéndose su propia orina).

Aquellas dietas sin asesoría de un profesional de la salud, que suprimen la ingesta de ciertos grupos de alimentos de forma radical, son dañinas para el organismo.

No hay un solo alimento que tenga todos los nutrientes necesarios para el cuerpo, explica la nutricionista Eira de Caballero, jefa del departamento de salud nutricional del Ministerio de Salud.

“El ser humano nace, porque está siendo alimentado en el cuerpo de su madre. Nosotros cuando nacemos no vivimos para comer; nosotros comemos para vivir y está demostrado que el ser humano debe comer alimentos de todos los tipos. No hay un solo alimento que tenga todos los nutrientes necesarios para el cuerpo”.

ERRORES PARA BAJAR DE PESO

No es conveniente que una persona “elimine grupos de alimentos y solo se mantenga haciendo una dieta a base de proteína, o una dieta de fruta o de carbohidratos, porque cada uno de esos grupos es fuente de diferentes nutrientes”, menciona.

La dietista Eira de Caballero añade, por ejemplo, que las carnes y los productos lácteos son fuentes de proteína, mientras que los vegetales y las frutas son fuentes de vitaminas y minerales. “Si yo solo como carnes, voy a estar dejando de darle a mi cuerpo las vitaminas y minerales que él requiere. Al revés es igual: si yo solamente le doy frutas y vegetales al cuerpo, le estoy quitando el consumo de proteína que sobre todo es importante en los niños, pues es necesario para la formación de sus músculos”.

Los carbohidratos son parte de los nutrientes necesarios para una alimentación balanceada y mantenerse saludables. “La eliminación de los carbohidratos en la alimentación diaria trae consigo fatiga y debilidad al ser estos el combustible principal para el buen funcionamiento del cerebro. Una alimentación balanceada deberá incluir carbohidratos complejos (verduras, cereales, menestras) en sus versiones no refinadas y consumirlos preferiblemente en el desayuno y almuerzo.

Las redes sociales e internet permiten a las personas tener acceso a un sinnúmero de “dietas locas” o dietas extremas. “Podemos encontrarlas con un sinfín de nombres creativos como dieta de la piña, dieta del té verde, dieta de agua, etc… Este tipo de dietas, sin base científica y sin la supervisión de un profesional de la salud, puede traer consigo graves consecuencias para la salud”.

Otro error es dejar de comer, porque “se piensa que al suprimir el desayuno o el almuerzo se va a bajar de peso más rápido, y es todo lo contrario, porque viene el rebote”.

Según la nutricionista Murillo, saltarse comidas es uno de los errores más comunes al realizar un régimen dietético, que trae consigo efectos contraproducentes en la pérdida de peso.

“Al eliminar el número de comidas al día, el metabolismo disminuye, ya que utiliza menos energía para degradar los nutrientes ingeridos. Esto trae consigo la disminución del metabolismo y aumento de peso. Lo más recomendable es comer de cinco a seis veces al día en pequeñas porciones y, de esta forma, asegurarnos de mantener el metabolismo corporal en marcha”.

Otro fallo es consumir diversos tipos de pastillas y píldoras “milagrosas”. “Existen en el mercado todo tipo de pastillas milagrosas para bajar de peso. Muchas de estas tienen el efecto de hacer perder al cuerpo agua, lo que da la idea errónea de perder peso. Igualmente pueden provocar la pérdida del apetito, lo que puede conllevar a saltarse comidas. Lo más recomendables es no utilizar este tipo de píldoras ‘milagrosas’ para lograr el objetivo de disminuir de peso”.

RECOMENDACIONES

Seguir dietas bajas en calorías para disminuir el peso velozmente puede causar un efecto rebote, y se tendría una deficiencia de nutrientes por seguir dietas en que se excluya una gran cantidad de alimentos ricos en micronutrientes como frutas, explica Murillo.

Añade que se puede adelgazar con una alimentación saludable y balanceada, la cual debe ser orientada por un nutricionista, y no aplicar varias y distintas “dietas” durante todo el año.

Opina que se debe “consumir una dieta equilibrada, que asegure la ingesta de alimentos de los diferentes grupos alimentarios, siguiendo las indicaciones del nutricionista, disminuir el consumo de grasas saturadas y aumentar el consumo de ácidos grasos omega 3, y que se consuman carnes rojas dos veces por semana”.

De Caballero resume que para poder conseguir adelgazar de una forma saludable, es importante acudir a un nutricionista porque este profesional le hará una evaluación científica, tomando en cuenta su estatura, peso, el grado de actividad física que realice, entre otros aspectos, que le hará planes de alimentación que variarían periódicamente en cuanto al tamaño de las porciones que debe comer de cada grupo.

Ambas dietistas coinciden en que es necesario que la persona lleve al profesional de la nutrición sus resultados de pruebas de laboratorio básicas para así tomarlos en cuenta al momento de hacer su plan.

En este sentido, Murillo señala que “al solicitar esto el nutricionista puede tener certeza del estado de salud del paciente y detectar patologías relevantes que deben ser consideradas al momento de establecer un plan nutricional. Datos como perfil lipídico, glicemia en ayunas y hemoglobina, como exámenes iniciales, son indispensables para un plan nutricional individualizado o con objetivo terapéutico”.

Via noticias24h.org

0 comentarios:

Publicar un comentario