Alimentos ricos en sodio son dañinos para personas con hipertensión

lunes, 22 de diciembre de 2014
Por ¨presión arterial¨ alta entendemos que se trata de una afección grave que puede causar enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca, derrame cerebral, insuficiencia renal y otros problemas de salud.

La hipertensión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea sangre. Si la presión va en aumento y no desciende durante bastante tiempo, puede causar daños graves en el organismo.

Una dieta especial puede ser de mucha ayuda en pacientes con la presión arterial alta. Es necesario conocer los alimentos tolerados y prohibidos. Los alimentos con alto contenido en sodio pueden ser muy dañinos.

La sal se utiliza a menudo para dar sabor a los alimentos. El cloruro de sodio se encuentra en la naturaleza, y es incluso parte de nuestro cuerpo. Los alimentos contienen en general un mayor o menor grado de sal. Cuando hay un exceso de sal de sodio, se produce una hipertensión.

Existe una dieta especial para la presión arterial alta, en la que encontramos alimentos frescos que no tienen una gran cantidad de sodio, no obstante, es muy importante saber qué alimentos están prohibidos cuando se tiene hipertensión.

A continuación os dejamos una lista de alimentos ricos en sodio, que se recomienda no consumir en una dieta para combatir la hipertensión.

    Carne/embutidos
    Caldos y sopas concentradas
    Mariscos
    Snacks
    Salsas
    Alimentos congelados que son ricos en conservantes a base de sodio
    Conservas son ricas en conservantes
    Edulcorantes artificiales como el ciclamato de sodio
    Sales dietéticas como de apio, de ajo, de cebollas, etc., que tienen algo de sodio
    Fármacos que contienen sodio. Es muy importante comunicar al médico que se tiene hipertensión para adaptar los nuevos medicamentos a la patología existente
    El agua mineral. No está prohibida, pero debe ser adaptada al nivel de sodio que se puede consumir a diario. No todas las aguas minerales tienen el mismo contenido de sodio. Es recomendable consultar a su médico sobre el agua mineral más apropiada de acuerdo a las necesidades específicas de cada persona.
    Refrescos dietéticos. Deben ser consumidos con moderación, dependiendo del grado de hipertensión, ya que estas bebidas pueden contener sodio en el edulcorante utilizado para endulzar la bebida.


Via hilevante.com

0 comentarios:

Publicar un comentario