Un estudio revela que la reducción del consumo de bebidas azucaras no tiene relación con una reducción de la obesidad. Para hacer este análisis se ha tenido en cuenta el balance energético entre las calorías ingeridas y las gastadas.
La asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de obesidad ha sido desterrada por un estudio reciente de la revista 'Nutrition Reviews' que analiza el balance energético entre las calorías ingeridas y las gastadas por el organismo.
Las causas de la obesidad son complejas y dependen de muchos factores, según el profesor Lluìs Serra-Majem, presidente de la Academia Española de Nutrición, por lo que asegura que "reducir la ingesta de azúcares por si sola no reducirá la incidencia de obesidad si no se acompaña de programas adecuados para ajustar el consumo y, particularmente, el gasto de energía".
El profesor Serra, que recuerda que la obesidad es el resultado de un balance energético positivo continuado (en el que la ingesta total de energía supera el gasto energético total) valida con su opinión el estudio de 'Nutrition Reviews', cuyas conclusiones son similares al informe que ya emitió otro análisis científico reciente publicado en 'Obesity Reviews'. Durante esta investigación se observó que el peso corporal aumentaba cuando se incorporaban a la dieta bebidas azucaradas, pero no se reducía cuando se suprimían de la dieta las bebidas azucaradas.
Asimismo, el estudio 'La paradoja australiana: descenso notable de la ingesta de azúcares en el mismo periodo en que aumenta el sobrepeso' demuestra que los esfuerzos por reducir la ingesta de azúcar no reducen la prevalencia de la obesidad.
Via mujerhoy.com
0 comentarios:
Publicar un comentario