La depresión y el estrés se combaten con ejercicio físico

viernes, 26 de septiembre de 2014

Un estudio señala que la depresión podría evitarse practicando ejercicio
  
Durante el ejercicio se cambios en el sistema musculo esquelético que eliminan de la sangre la sustancia que es perjudicial para el cerebro
  
Se podría proteger así al cerebro de la depresión

El ejercicio físico no solo es recomendable, sino que es muy necesario para nuestro organismo y liberarnos del estrés y de la depresión. Y ya no hablamos de estar en forma, no tener sobrepeso o contar con un físico de infarto. Hablamos de la relación entre el ejercicio y la salud mental. Un estudio realizado por el Instituto Karolinska de Suecia señala que el ejercicio físico produce cambios en el sistema musculo esquelético que eliminar de la sangre la sustancia que se acumula durante el estrés y que es perjudicial para el cerebro.

Este estudio se ha publicado en la revista Cell y apunta a que el ejercicio es la clave de la lucha contra la depresión. Los responsables señalan que en la investigación se ofrece una explicación de todos los cambios bioquímicos que impiden que el cerebro se dañe durante el estrés y uno de ellos es el ejercicio.

La depresión es en la actualidad una de las enfermedades más comunes en todo el mundo, afectando a 350 millones de personas en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud. Por este motivo, aprender a manejar las situaciones que llevan al cerebro a desembocar en una depresión es importante de cara a luchar contra esta enfermedad. “Es posible que de este trabajo salga una nueva vía farmacológica para el tratamiento de la depresión”, señalan los responsables del estudio.
Via ahorasaludybienestar.es

0 comentarios:

Publicar un comentario