¿Sientes muchas contracturas? Si últimamente estás padeciendo de contracturas, lo mejor será tratar de aliviarlas, y cuanto antes, para evitar que pasen a mayores.
Te compartimos en esta ocasión en Vitadelia algunos consejos para mejorar las contracturas, sean en la espalda o en los miembros.
Las contracturas musculares en la espalda pueden ser muy molestas y ser causa de una multitud de factores: fatiga muscular, malas posturas, golpes, esfuerzo excesivo, etc. Nadie está libre de ellas y pueden ser momentáneas o durar por días.
Un tratamiento casero y simple consiste en colocar algo de frío en la zona contracturada para descongestionar primero, luego seguir por calor seco (puede ser con un secador de pelo) para activar la circulación.
Luego, se podrá aplicar masajes en la región afectada, con suavidad, y volver a aplicar frío. Finalmente, realizar pequeños movimientos de estiramiento, con cuidado y suavidad.
Cualquier masaje que apliques sino será más efectivo si lo haces luego de una ducha caliente, ya que tanto la espalda como los músculos de todo el cuerpo están más relajados.
Otra opción es realizar baños de inmersión con agua tibia – caliente salada, al que puedes añadir algún aceite relajante.
Si tienes contracturas de forma frecuente, presta atención a tu colchón y almohada: que el primero sea firme (pero no demasiado duro) y que la almohada de una altura media (ni muy elevada ni muy chata), lo suficientemente alta para que tu cabeza se apoye bien, y quede en un mismo nivel que tu cuello.
Otro punto a tener en cuenta, y durante todo el día, son las posturas que adoptas: al sentarse, hazlo erguido, pero relajado, al caminar, fijate de no encorvarte, y si vas a levantar algo del piso, flexiona tus piernas y no tu espalda. Será importante que vayas adquiriendo conciencia corporal en cada cosa que haces para evitar adoptar malas posiciones.
Finalmente, tu dieta: procura incorporar alimentos ricos en magnesio, calcio y potasio, con buen aporte de fruta fresca, hortalizas y frutos secos, para tener una alimentación nutritiva y equilibrada, y al mismo tiempo reducir las posibilidades de sufrir contracturas y molestias musculares.
Via vitadelia.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario