Ejercicio a los 30 años

domingo, 4 de mayo de 2014

Si bien uno debería mantenerse activo siempre, en todas las etapas de la vida, suele suceder en personas deportistas o asiduas a la actividad física, que al pisar o superar los 30 años, decaen en su nivel de actividad, sea por cuestiones laborales, familiares o de otra índole.

La clave pasa por no descuidarse y por encontrar el tipo de ejercicio que guste, divierta y sea efectivo. Puede desde simples caminatas a buen ritmo hasta clases de salsa o un gimnasio.

Una guía de actividad física a tener en cuenta, válida para mantener a esta edad:

-30 minutos de actividad aeróbica.

-20 minutos de tonificación muscular.

-10 minutos de ejercicios de flexibilidad.

Lo que hace un total de 60 minutos, una hora que habría que repetir entre dos o tres veces por semana.

En esta etapa de la vida, es recomendable:

*Ser activos físicamente, tanto para quemar las calorías que sobren (que el metabolismo se ralentiza), como para fortalecer la masa muscular.

*Ser ordenado y consciente a la hora de diseñar nuestra alimentación.

*Incorporar todos los grupos de alimentos, de modo tal que la alimentación sea saludable y equilibrada, con preponderancia de las verduras, frutas y leguminosas.

Así también, recuerda:

*Evita el consumo de azúcares simples, las grasas saturadas, frituras y productos refinados.

*Organiza la dieta de antemano, sabiendo qué consumir y cuándo, con las cuatro comidas diarias. De esta forma, se será más ordenado a la hora de hacer las compras y se evitará comer mal.

Via vitadelia.com

0 comentarios:

Publicar un comentario