Dietas hiperproteicas: riesgos y beneficios

miércoles, 22 de febrero de 2017
Un reciente estudio revela que las dietas con alto contenido de proteínas representan un riesgo para el corazón de mujeres arriba de 50 años de edad.

Las dietas hiperproteicas, aquellas que cuentan con un alto contenido de proteínas y son bajas en bajas y sobretodo en carbohidratos hay causado furor para bajar de peso. Si bien resultan altamente eficaces para perder los kilitos que tenemos de más, también es una realidad que cuentan con inconvenientes que debemos tomar en cuenta.

El estudio de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) revela da a conocer que las mujeres mayores de 50 que consumen dietas ricas en proteínas tienen un riesgo superior de desarrollar insuficiencia cardiaca.

La investigación incluyó a cerca de 104 mil mujeres de edades que oscilaban entre 50 y 79 años de edad entre los años 1993 y 1998. Ninguna de las participantes sufría de insuficiencia cardiaca durante el estudio pero 17 mil desarrollaron insuficiencia cardiaca para el año 2005.

Los investigadores encontraron que las mujeres postmenopáusicas que siguen dietas hiperproteicas tienen el doble de riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca que aquellas que consumen menos calorías al día. El riesgo resultó ser especialmente significativamente mayor en las mujeres que consumían proteína de origen animal como carne, en relación con aquellas que ingerían proteína vegetal.

Los autores de estudio revelaron que la relación entre el desarrollo de insuficiencia cardiaca y la alta ingesta de carne puede deberse a mecanismos moleculares en la proteína animal que pueden resultar tóxicos y dañar la función del ventrículo izquierdo del corazón, que es el responsable de expulsar la sangre para oxigenar a todos los tejidos de nuestro organismo.

Aunque los investigadores consideran que se necesita contar con más estudios, la recomendación es reducir el consumo de proteína de origen animal, especialmente carne roja en las mujeres a partir de los 50 años de edad.

Fuente cuidatusaludcondiane.com

0 comentarios:

Publicar un comentario