Síntomas más comunes de la gastritis

miércoles, 11 de enero de 2017
La gastritis es una de las enfermedades más frecuentes entre la sociedad de hoy en día y suele deberse a diversos factores tales como una mala y deficiente alimentación, un consumo excesivo de alcohol o a la ingesta de determinados medicamentos o fármacos que causan tales efectos secundarios.

Si quieres saber los síntomas más comunes y usuales de la gastrirtis, no pierdas detalle y toma buena nota de los mismos para tratar de la mejor manera esta afección que afecta a toda la zona del intestino.

Clases de gastritis

Existen dos tipos de gastritis, en el caso de la gastritis aguda, la afección aparece de forma repentina y suele durar un par de días como mucho. Si por el contrario dicha gastritis se prolonga en el tiempo y no termina de desaparecer, se habla de gastritis crónica. En este último caso es esencial el acudir al médico para evitar futuros y graves daños dentro de la zona intestinal.

En cuanto a los síntomas más usuales de la gastritis son los siguientes:

– Fuerte dolor en toda la zona del abdomen o del vientre.
– Nauseas y vómitos.
– Sensación de ardor en todo el estómago.
– Pocas ganas de comer.
– Aumentos de eructos o de ventosidades.

Puede ocurrir que aparte de estos síntomas tan comunes, la persona con gastritis sufra otro tipo de síntomas mucho más graves como es el caso vómitos con sangre oscura o excrementos de color negro y con presencia de algo de sangre. Ello se debe a que la inflamación provoca un poco de sangrado en la zona intestinal, en este caso es esencial el acudir rápidamente a un especialista para que pueda tratar lo más rápido a la persona que sufre dicha afección intestinal.

Tratamiento de la gastritis

El tratamiento de la gastritis es diferente en cada caso y va a depender de las causas por las que se ha podido originar. Aunque la mayoría de ellas se curan y desaparecen con el paso del tiempo sin más, es importante acudir al médico para que pueda tratarla de la mejor manera posible y sepa a ciencia cierta el origen de tal problema. Lo primero que se hace es un examen físico completo a la persona que la padece para saber el origen de todo y como curarla completamente. Además de dicho examen, es bastante normal que el especialista para emitir un buen diagnóstico de la posible gastritis llegue a realizar una endoscopia, un análisis de sangre o una prueba de las heces. Con todos estos exámenes, el médico tendrá un resultado final bastante fiable del origen de la gastritis y podrá realizar el mejor tratamiento posible para terminar con la afección estomacal.

Como has podido ver, la gastritis es una enfermedad bastante normal y común que suele sufrir una gran parte de la población a lo largo de toda su vida. Paras evitar padecer tal afección estomacal e intestinal, lo más recomendable es el llevar un tipo de alimentación lo más saludable posible y evitar alimentos perjudiciales para el organismo como es el caso de las grasas o los azúcares, presentes en muchos de los alimentos de hoy en día. No te olvides tampoco de llevar una serie de hábitos que te ayuden a tener el organismo en perfectas condiciones y evita malos hábitos como puede ser el consumo de alcohol o el de tabaco. No te excedas tampoco a la hora de comer y hazlo siempre de una manera pausada y sin atracones ya que al final el estómago sufre en exceso dando lugar a la citada gastritis de la que te he estado hablando.

Fuente saludpasion.com

0 comentarios:

Publicar un comentario