10 consejos para calmar la ansiedad que provoca comer comida grasienta

domingo, 25 de diciembre de 2016
Existen varias recomendaciones que ayudan a reducir la ingesta de grasas

Los alimentos con alto contenido en grasa suelen ser para muchos los más deliciosos, por eso siempre cuesta saber cuándo hay que parar de comerlos. Patatas fritas, hamburguesas o, entre otros, dulces pueden provocar ansiedad por su ingesta, pero existen varios consejos que pueden ayudar a calmarla.

Comida grasienta

Una investigación de la  Universidad de California, según informa  Noticias24, afirma que los alimentos que contienen muchas grasas son altamente adictivos porque al comerlos el intestino produce  endocanabinoides, una sustancia similar a la marihuana que envía una señal al cerebro y provoca ansiedad, por lo que se continúan comiendo.

Está claro que comer alimentos con  alto contenido en grasas es perjudicial para la salud, por eso hay que conocer algunas recomendaciones que ayudan a calmar la ansiedad que genera el ingerir alimentos grasientos.

1- Masticar la comida al menos cuarenta veces antes de tragarla. Ayuda a mejorar la sensación de saciedad, ya que la acción de las glándulas salivales engañan al cerebro para parecer que se ha comido una cantidad mayor.

2-Toma  batidos de frutas dulces con semillas de lino. Estas contienen cinco veces más de fibra que la avena.

3-Si quieres picar entre horas, toma  fruta.

4-Antes de ingerir una comida grasienta es recomendable tomar una  ensalada o verduras, ya que así se consumirá menos cantidad de alimentos con grasas.

5-Los  aguacates y las  nueces son dos grandes aliados para luchar contra la ansiedad de querer ingerir más productos grasientos.

6-Es importante ingerir  agua, esta ayuda a que la sensación de estar lleno sea mayor.

7-Cocina siempre con  aceita de oliva, es más sano que cualquier otro tipo de aceite.

8-Cambia los frutos secos fritos por los  frutos secos tostados o crudos.

9-Utiliza el  horno para cocinar productos que harías fritos (empanadillas o croquetas).

10-Si consumes  quesos, que sean bajos en grasa y sal.


Via cuatro.com

0 comentarios:

Publicar un comentario