Los 10 beneficios de la música relajante

miércoles, 9 de noviembre de 2016
La música relajante puede ser un poderoso aliado en tu vida. La mayoría de las personas vamos el día sin darnos cuenta de la importancia de los sonidos en nuestra vida y de cómo la música puede afectar en nuestro entorno. Sin embargo, es una realidad que nuestros oídos están recibiendo constantemente información sobre nuestro medio ambiente.

Nuestros oídos nos ayudan a crecer y a ser conscientes del peligro, pero también nos ayudan a mejorar nuestra vida en general siempre que sepamos cómo jugar nuestras cartas con la música.

Si escuchas música relajante de forma habitual te empezarás a dar cuenta de que tiene bastante beneficios en tu vida. La música tiene un enlace a nuestras emociones por lo que puede ser una herramienta muy eficaz para que te ayude a sentirte mejor. Si quieres descubrir cuáles son los beneficios de escuchar música relajante de forma habitual, sigue leyendo porque en Bezzia te lo contamos.

Aumento de los niveles de hormonas positivas

Varios estudios nos muestra que escuchar la naturaleza y sonidos calmantes con música relajante aumenta los niveles de serotonina y otras hormonas positivas para la circulación sanguínea. La serotonina es una hormona que está considerada por muchos expertos como un neurotransmisor que te ayuda a estar más feliz, proporcionando a tu cuerpo mejores capacidades de estado de ánimo, sueño y aprendizaje.

Reduce el estrés

Escuchar música suave que relaja tu cuerpo y eleva tu mente. Te ayudará a reducir  significativamente la cantidad de estrés que sientes. La música de relajación ayuda a que conectes con tu paz interior. Cuando se aquietan tus pensamientos y sientes que tu fuente de paz interior es inestable, la música relajante te ayudará a sentirte mejor en tu entorno. La reducción del estrés te hará sentir mucho mejor y además, tendrás mejor salud.

Mejora de la función cerebral

Hemos sabido durante mucho tiempo que tocar un instrumento musical puede ayudar a lograr un mejor razonamiento y potenciar las habilidades de comunicación espacio-temporales. Lo que es notable, es que incluso cuando simplemente escuchas música, los investigadores han descubierto que las áreas muy similares del cerebro se iluminan y contribuyen a una mejor interconexión entre nuestros dos hemisferios, lo que también se traduce en un crecimiento interno, gracias a eso existe una mejor comunicación y más rápida dentro de la las neuronas del cerebro.
Una menor  frecuencia cardíaca

Varios estudios han documentado que las personas en las habitaciones, hospitales y otros entornos clínicos esperando muestran una disminución de la frecuencia cardíaca cuando hay música relajante de fondo. Escuchando esta música regularmente, por tanto, puede ayudarte a bajar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Una frecuencia cardíaca más baja hará que te sientas de forma más tranquila y sentir la paz interior que necesitas para enfocar y lograr tus objetivos con mayor facilidad.
Sientes mejor el placer por las cosas

La dopamina es un neurotransmisor muy potente que está estrechamente relacionado con nuestras emociones, los movimientos y las sensaciones de placer. El escuchar la música que nos gusta, produce una sensación agradable en nuestro cerebro, contribuyendo a las experiencias tan placenteras como comer alimentos o hacer el amor.

Es  buena idea usar un reproductor de música y crear listas de reproducción con música agradable ya sea para dormir, para meditar, para dar o recibir un masaje, etc. Cuando más música relajante tengas para escuchar de forma habitual, antes podrás extraer los beneficios que la música relajante tiene para tu salud física y emocional.

Curación y la renovación

Se ha demostrado que cuando el cuerpo y la mente están relajados, la capacidad natural del cuerpo para curarse a sí mismo es mucho mayor. Al escuchar la música de relajación profunda, puedes ayudar a tu cuerpo a liberar todos sus poderes curativos. Los estudios han demostrado beneficios positivos cuando los pacientes escuchan música relajante antes y después de la cirugía y en los entornos de cuidados paliativos.

Te ayudará a equilibrar tu vida

En los momentos de más trabajo, puede ser difícil crear un sentido de equilibrio en nuestras vidas. Al escuchar la música de relajación, puede crear una zona de paz que le permite disfrutar de cada día desde un lugar de la alineación con su verdadera naturaleza. La música de la naturaleza o la música de meditación te ayudará a encontrar el equilibrio en tu vida. Si estás más tranquilo/a podrás conectar más y mejor con tu entorno y contigo mismo/a.

Te dormirás más rápido y con un sueño más profundo

Muchas personas encuentran que escuchar música de relajación antes de ir a la cama les permite dejar de lado las preocupaciones del día, calma sus pensamientos y se duermen más fácil. Escuchar música relajante para dormir ayuda a reestablecer una conexión con el sentido de paz interior y te permitirá sentirte completamente seguro/a y disfrutar más profundo de un sueño más reparador.
Reduce el dolor

La música puede ser útil para aquellos que sufren de dolor físico. Los estudios han demostrado que las personas que escuchan música relajante solicitan menos medicamentos para el dolor después de la cirugía y que la música de relajación también pueden ayudar a manejar el dolor crónico.
Se puede leer y estudiar mejor

Hay personas que disfrutan escuchando música relajante o de naturaleza mientras leen o estudian, porque les ayuda a concentrarse. La música relajante puede ayudarte a concentrarte más y mejor en lo que estás haciendo, al mismo tiempo que te ayuda a conectar con tu interior y con tu paz interna.

¿Te das cuenta de todo lo que tiene para ti la música relajante? Te ayudará a sentirte mejor y a estar bien contigo mismo/a y con el mundo que te rodea. Tendrás mejor salud física y también emocional… y no tienes que hacer nada más que escoger la música relajante o de la naturaleza que más te guste y que te haga sentir bien. Después coge el hábito de escucharla cada día y cuando pasen unas semanas, te empezarás a dar cuenta de todos los beneficios que empieza a aportar en tu vida.

Via bezzia.com

0 comentarios:

Publicar un comentario