La adicción a las tecnologías en adolescentes está relacionada con el consumo de tabaco y alcohol

martes, 1 de noviembre de 2016
El Grupo de Investigación Jóvenes y Tecnologías de la Información y la Comunicación (JOITIC) ha publicado un artículo en la revista científca BMC Pediatrics, que analiza el uso problemátco de Internet, el teléfono móvil y los videojuegos en adolescentes y que concluye que el tabaco, el  consumo abusivo del alcohol, las drogas, el fracaso escolar y los problemas en el ámbito familiar están relacionados con las conductas adictivas a estas tecnologías.

“La expansión de las nuevas tecnologías ha traído efectos positvos en la comunicación. Las relaciones y el acceso a la información y el entretenimiento, los medios de comunicación, la manera de trabajar y aprender han cambiado”, explican los autores del estudio, en el que participaron investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol, del Instituto Catalán de la Salud, de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna.

“Pero también ha dado lugar a problemas asociados con un uso inadecuado o excesivo, en particular entre los adolescentes, puesto que pueden presentar problemas de agresividad, ansiedad, depresión, trastornos del sueño y, en algunos casos, aislamiento social”, como expone la investigadora principal del estudio y enfermera en el EAP Plaça Catalunya de Manresa, Raquel Muñoz.

Teniendo en cuenta los datos del estudio, los factores relacionados con su uso problemático, los riesgos del comportamiento adictivo de su manejo y el aumento rápido de la accesibilidad de los jóvenes a las nuevas tecnologías, los investigadores concluyen que “las intervenciones a una edad temprana pueden ser necesarias con la finalidad fortalecer una relación saludable de los adolescentes con las tecnologías de la información y la comunicación”.

Via actasanitaria.com

0 comentarios:

Publicar un comentario