¿Cómo prevenir el dolor de las articulaciones con el frío?

domingo, 13 de noviembre de 2016
Si sufres de artritis, artrosis, tendinitis, gota u otros problemas musculares y articulares, notarás que con la llegada del otoño, tus articulaciones empiezan a resentirse y a doler más. Los cambios de temperatura, de humedad, de presión, incluso la lluvia y el viento, provocan muchos cambios atmosféricos que aumentan todo tipo de molestias articulares.

VISITA NUESTRA SECCIÓN DEDICADA A HUESOS Y ARTICULACIONES

¿Cómo podemos mejorar los dolores en las articulaciones cuando llega el frío?

Aunque el deterioro de las articulaciones no es un proceso que pueda revertirse y curarse, sí que puede tratarse. Toma nota, porque siguiendo unos simples consejos de alimentación y de hábitos saludables, puedes mejorar de forma significativa todas las molestias articulares cuando llega el otoño.

- En cuanto a la alimentación, podemos incorporar a nuestra dieta en mayor cantidad algunos alimentos y ayudarnos con algunos suplementos:

    Pescado azul: Tiene un alto contenido en Omega 3, que mejora los problemas de las articulaciones. Aumenta tus raciones a 5 veces por semana y complementa tu dieta con algún suplemento de aceite de bacalao, que protegerá tus cartílagos.

    Alimentos ricos en Vitamina E, que mejora la protección de la matriz del cartílago. Por ejemplo, almendras y piñones, espinacas y espárragos, semillas de girasol, aceitunas verdes o albaricoques.

    Antioxidantes como el té verde tambié protegen los cartílagos y previenen el deterioro de las articulaciones.

    Jengibre: esta raíz cuenta con propiedades antiinflamatorias, por lo que mejora el dolor articular. Puedes tomarla habitualmente, tanto en infusión como en forma de complemento, en cápsulas.

    La glucosamina natural se ha demostrado que no sólo evita el deterioro del cartílago, sino que además ayuda a repararlo, reforzando sus mecanismos naturales de curación. También reduce la inflamación, lo que alivia las molestias. Podemos tomarla en forma de suplemento.

- En cuanto a los hábitos de vida saludable, es muy importante realizar ejercicio de forma habitual para mantener activas y en movimiento las articulaciones evitando que se atrofien, lo que incrementa su deterioro.

El yoga, el tai-chi o la natación son buenas opciones para los que sufres de dolor articular.

Via dieteticacentral.com

0 comentarios:

Publicar un comentario