Comer chocolate semanalmente contribuye a una mejor función cerebral

miércoles, 16 de noviembre de 2016
El chocolate puede ser un un complemento ideal para mantener nuestra mente ágil y en pleno funcionamiento, según ha demostrado un reciente estudio.

A la hora de fortalecer nuestra salud mental, existen mil y una recomendaciones elaboradas por la comunidad médica: hacer más deporte, realizar actividades de memoria y agilidad mental de forma habitual o llevar una alimentación sana. A esta lista de propuestas generales hemos de unir ahora una mucho más específica y, por qué no decirlo, deliciosa: comer chocolate.

Y es que, de acuerdo a una investigación realizada por la experta australiana en nutrición Georgie Crichton, existe una conexión clara entre ingerir chocolate al menos una vez a la semana y el incremento de la memoria visual-espacial, la memoria de trabajo, exploración y rastreo, razonamiento abstracto e introspección.

Se desconoce por el momento cuál es la causa de esta mejora mental a causa del chocolate, pero los investigadores han planteado algunas hipótesis. Entre ellas, destaca la presencia en el cacao de flavanoles, unos nutrientes que pueden tener efectos positivos en el funcionamiento del cerebro humano. Otra propuesta alude a las metilxantinas, otro componente presente en el chocolate, café y té que tiene repercusión directas sobre varias funciones corporales.

El estudio científico, recogido en PSYblog, especifica que esta correlación no se da únicamente en sujetos que ya incorporaban el chocolate en su dieta, sino que también se produce el mismo efecto en aquellas personas que deciden comenzar a comer chocolate en un momento dado.

Los científicos analizaron los datos generados por el enorme estudio longitudinal de Maine-Syracuse, que ha seguido los factores de estilo de vida y los resultados de salud de casi 1.000 personas durante décadas. Entre 2001 y 2006, incluyó la recopilación de información detallada sobre las dietas de los sujetos, segmento donde se centraron Crichton y compañía.

Via ticbeat.com

0 comentarios:

Publicar un comentario