Lo primero que hay que aclarar respecto al omeprazol es el concepto que de él se tiene. Se ha creído, y aún se cree, que el omeprazol es protector gástrico, pero no es así. Esta píldora inhibe el proceso de digestión normal.
¿Cómo lo hace? Al parecer, el omeprazol atrofia la producción de acido gástrico de nuestro cuerpo. Hay que recordar que el ácido gástrico es fundamental para la digestión de los alimentos ya que es este el que se encarga eliminar los elementos y componentes indeseables de nuestro cuerpo.
Efectos secundarios del Omeprazol
A continuación te daremos a conocer alguno de los efectos secundarios del Omeprazol, los cuales causa si lo consumes con mucha frecuencia.
Produce anemia: Uno de los problemas más recurrentes asociados al consumo del Omeprazol, es el fuerte déficit de vitamina B12 que provoca, la vitamina esencial para mantener un funcionamiento normal del cerebro, del sistema nervioso, y para la formación de la sangre.
Alteraciones psicológicas: Otro síntoma derivado de la carencia de la vitamina B12, son algunas alteraciones psicológicas. La experta indica que su déficit provoca variados síntomas neuro-psiquiátricos como la fatiga, caídas frecuentes, alteración de la memoria y depresión.
Disminución de calcio: Se cree que el consumo de este medicamento puede afectar la absorción de calcio en nuestro cuerpo y, por lo tanto, se aumentara el riesgo de fracturas y daños a nuestros huesos.
Afecciones respiratorias: Al bajar la producción de ácido en nuestro cuerpo aumenta el riesgo de bacterias e infecciones. Estas se pueden trasladar a nuestros pulmones y causar estragos al funcionamiento de nuestro sistema respiratorio.
Enmascara el cáncer: Uno de los efectos adversos más preocupantes del consumo de Omeprazol, es la capacidad que tiene de ocultar el cáncer. “Su consumo puede enmascarar los síntomas iniciales del cáncer gástrico”, señala la doctora, quien además asegura que quienes se auto-medican este fármaco evitan consultar al médico y realizar estudio con endoscopia que permita diagnosticar esta enfermedad.
Fuente universonatural.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario