Hipopresivos

lunes, 17 de octubre de 2016
Cada vez más escuchamos hablar sobre los ejercicios hipopresivos o gimnasia abdominal hipopresiva. Empieza a colarse en las revistas destinadas al deporte y en varias clínicas de fisioterapia o centros deportivos dedicados a la salud y el bienestar.

Qué son los hipopresivos o low pressure fitness

Cómo su nombre indica, son una serie de ejercicios que buscan disminuir las presiones dentro del abdomen. Con esta disminución de presión se corrige la posición de los órganos internos y se reduce cintura. A su vez, se consigue una contracción refleja de los músculos del suelo pélvico para su tonificación.

Cómo lo conseguimos

Realizando una apnea en expiración para conseguir la presión negativa en el abdomen y que haya un ascenso de las vísceras.

Esta apnea va a ser efectiva gracias a las distintas posturas de la técnica hipopresiva. Por ello es tan importante la correcta ejecución de la técnica y la necesidad de un profesional formado en Hipopresivos.

Para la realización de estos ejercicios, se hace indispensable la labor del músculo diafragma. Es fundamental que seamos conscientes de este músculo, su función y el estado en el que se encuentra en nuestro cuerpo (tenso o relajado).

Cómo afectan las presiones a nuestro abdomen/cuerpo

En el día a día nuestro abdomen sufre de excesivas presiones que pueden provocar patologías del periné (incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales), dolor lumbar, bajo tono abdominal.

Recibimos presiones por:

    Mala higiene postural
    Deportes del impacto
    Abdominales tradicionales
    Tos, risa fuerte, estornudo

¿Por qué es tan importe la disminución de las presiones?

Al disminuir las presiones del abdomen y controlar la respiración, elevamos las vísceras y recuperamos la posición de los órganos internos.
Beneficios de los hipopresivos

    Tonifica la faja abdominoperineal
    Mejora la postura
    Mejora la diastasis de los rectos
    Reducción del perímetro abdominal
    Ayuda en la recolocación visceral
    Mejora el tránsito intestinal
    Aumenta el rendimiento deportivo
    Aumenta la capacidad respiratoria
    Previene las disfunciones del suelo pélvico o las mejora (incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales…)
    Mejora el riego sanguíneo en zona pélvica y genital
    Mejora el retorno venoso de las extremidades inferiores.
    Disminuye la ansiedad
    Previene lesiones articulares y musculares

Cuándo es bueno comenzar

Si deseas cuidar tu cuerpo, mejorando tu postura, aliviando el dolor de espalda y además tener una mejoría estética a nivel abdominal, este es el momento.

Hipopresivos en el postparto

Si acabas de ser mamá y quieres recuperar tu suelo pélvico, tu postura y tu figura, puedes comenzar con la práctica de abdominales hipopresivos a partir de las 6 semanas con un parto vaginal, o a partir de las 9 semanas tras una cesárea.

Via clinicaangular.com

0 comentarios:

Publicar un comentario