La hipertensión infantil existe y cada vez son más los afectados por este mal a temprana edad. Conviene diferenciar entre dos tipos de hipertensión dependiendo de los factores que la causen. Por un lado hablamos de hipertensión arterial secundaria y por otro de hipertensión arterial esencial. ¿Qué diferencia a cada una?
Hipertensión arterial secundaria
Se produce como consecuencia de otra enfermedad ya existente que afecta directamente sobre la presión arterial. Solamente un tercio de los niños afectados por la hipertensión arterial infantil corresponden a este grupo, mientras que el resto padecen de mala salud arterial a causa de un estilo de vida poco saludable, y en este aspecto nos centraremos a continuación.
Hipertensión arterial esencial
Es la más habitual y está directamente relacionada con malos hábitos alimenticios y sedentarismo, que provocan un aumento de la presión arterial el niño.
Las causas son las siguientes:
Sobrepeso y sedentarismo: La obesidad infantil es un problema al que se enfrenta el mundo en nuestros días. El peso corporal está estrechamente relacionado con la presión de las arterias y en el caso de los niños, el exceso de grasa suele acumularse en la zona abdominal, lo cual multiplica las probabilidades de sufrir hipertensión. Si además tenemos en cuenta el sedentarismo creciente en los más pequeños, tenemos un escenario perfecto para que se produzcan problemas cardiovasculares.
Exceso de sal en su alimentación: Los niños que consumen gran cantidad de sal tienen el doble de posibilidades de padecer problemas de esta índole. El sodio está presente en el 80% de casos de hipertensión infantil.
El consumo de drogas en la etapa adolescente también favorece la aparición de hipertensión arterial antes de alcanzar la edad adulta.
En la hipertensión arterial infantil también pueden influir factores hereditarios, es decir, una predisposición familiar que les obligue a vigilar su estilo de vida para no llegar a ser adultos hipertensos.
Las exploraciones de control llevadas a cabo en las consultas de pediatría pueden diagnosticar qué tipo de hipertensión padece el niño (esencial o secundaria) y poder así prevenir consecuencias graves en su salud cuando se convierta en adulto.
En la siguiente tabla se pueden observar las causas más frecuentes de hipertensión infantil por grupos de edad:
Fuente ejercitaelcorazon.es
0 comentarios:
Publicar un comentario