El prestigioso psicólogo Rafael Santandreu te ayuda a dejar atrás las neuras que te privan de la felicidad.
Todas las preocupaciones y miedos que nos amargan la vida son el resultado de una mentalización errónea que puede revertirse. Con este planteamiento, Rafael Santandreu, uno de los psicólogos más reconocidos de España, da en exclusiva a las lectoras de Woman´s Day las claves para "reprogramar nuestra mente".
Su objetivo es convertirnos en personas fuertes emocionalmente en cualquier circunstancia. Por ello, el autor de libros de éxito como 'El arte de no amargarse la vida', 'Las gafas de la felicidad' y "Ser feliz en Alaska" nos da 10 estrategias para lograr la paz interior.
1. ¡BASTA DE MALTRATARTE!
Las personas nos volvemos neuróticas a base de súper exigirnos. Eso nos mete una presión increíble y nos hace fracasar. Hoy en día, para ser una persona mínimamente decente, hay que estar delgado, en forma, tener muchos amigos, un buen trabajo, ser extrovertida, elegante, tener una casa bonita y ordenada, tener pareja, hijos, tener estudios, saber idiomas, haber viajado, estar al día… Y si fallas en alguna de estas infinitas exigencias: ¡eres un fracaso despreciable! La vida es mucho más sencilla: con que pueda encontrar la comida y la bebida del día y amar a la gente, ya es más que suficiente para ser muy feliz.
2. DÉJALE QUE SEA UN TRASTO
Las personas que nos rodean fallan. No lo pueden evitar porque son seres humanos. Pero también son maravillosos. Toma de cada persona su parte magnífica y olvida esa parte que no mola. Simplemente esquívala. Si una amiga es muy indiscreta, no le cuentes nada delicado; si siempre llega tarde, queda con ella en una cafetería y ya llegará… Tú también eres un trasto en muchas facetas: no lo olvides.
3. SÉ UNA BURRA
Uno de los mayores generadores de conflictos es algo tan estúpido como "querer tener razón". ¡Pero si todos somos unos ignorantes! No sabemos ni siquiera qué puñetas hacemos en este universo. Por eso, admite cuanto antes que eres 'burra': todos lo somos. Intentemos dialogar para ver si construimos cosas juntos, pero está claro que nadie tiene la razón.
4. NO SEAS TAN COMODONA
La búsqueda constante de comodidad es otro gran generador de neuras. Nos ponemos de mal humor en un atasco de tráfico o en la larga cola del supermercado… La comodidad no equivale a la felicidad. Cambia el chip y dite a ti misma: "No necesito comodidad completa para ser muy feliz. Aquí, atrapada en este atasco, voy a disfrutar de la vida".
5. ¡MÁS DESPACIO!
Imagina que vas a la sabana africana y ves que todos los animales van al doble de la velocidad habitual. Caminan, trotan, beben, comen… al doble de velocidad. Pensarías que están enfermos. Lo mismo nos pasa a nosotros en nuestras ciudades. Vamos al doble de velocidad todo el tiempo y así vamos a acabar locos y enfermos. Intenta hacerlo todo a la mitad de velocidad: caminar, trabajar, comer… Tu mente lo agradecerá.
6. NO SEAS TAN EFICAZ
Idolatramos la eficacia. Y yo pregunto: "¿Para qué queremos tanta eficiencia?": ¿Para construir edificios cada vez más altos? ¿Para tener más cosas? ¿Para viajar más lejos? ¿Por que no nos dejamos de una vez de tanto correr, hacer, conseguir… y simplemente somos felices tomando el sol junto al río?
7. MÁNCHATE LA ROPA
A veces, vamos por el mundo como con un traje completamente blanco: ¡zapatos, medias y hasta el abrigo blanco impoluto! ¡Claro, se mancha cada dos por tres y queda feo! Es mucho mejor ir de colores porque eres más libre para meterte por todas partes. Con "mancharse" me refiero a no "querer tener una imagen perfecta". Que me critiquen, claro que sí: ser un poco gamberro mola.
8. NO VAYAS A COMER SI NO QUIERES
Vivimos en un loco mundo de obligaciones. Y la vida es muy corta para estar siempre cumpliendo con cosas que no nos gustan. Todo el mundo haría mejor con hacer solo lo que le apetece. Si no tengo ganas de ir a comer a casa por Navidad: que le den. Ya organizaré otra actividad más a medida y si se quieren apuntar, fantástico.
9. NO AYUDES A TU AMIGA CON LA MUDANZA
Los amigos están para compartir, pero no para sacarles las castañas del fuego. No hagas nunca una mudanza, a no ser que te lo vayas a pasar en grande con tu amigo con el traslado. Cada uno tenemos que ser responsables de nuestras cosas. "Compartir", "colaborar", es maravilloso, pero hacerle el trabajo al otro, no es bueno para nadie.
10. ACEPTA QUE ERES UNA BESTIA
Todas las personas tenemos algo (o mucho) de animal. Somos orangutanes y chimpancés con camisa y pantalón. Y eso no tiene nada de malo. Al contrario: somos hijos maravillosos de la naturaleza. El sexo es una de nuestras dimensiones más hermosas y es normal que deseemos hacerlo por todas partes. ¡Qué maravilla es la vitalidad sexual y sus diferentes expresiones: homosexual, hetero, muy promiscua, en grupo, bajo el agua… ! Hombres y mujeres podemos sentirnos orgullosos de ser seres muy sexuales.
Via womansdayspain.es
0 comentarios:
Publicar un comentario