La salud oral durante la menopausia

martes, 24 de noviembre de 2015
La menopausia es conocida por ser el proceso donde se sufren más cambios hormonales en el ciclo de vida de la mujer. Esto es debido a la ausencia de estrógenos, y en este sentido resulta interesante que conozcamos cómo este proceso afecta a la salud oral durante la menopausia, y es que estaremos ante un período donde existe una mayor incidencia en la aparición y desarrollo de diversas patologías a nivel oral.
Cómo la salud oral puede afectar durante la menopausia

Comenzaremos este artículo enumerando las patologías que ven incrementada su incidencia durante la menopausia. En este caso hablaremos de la gingivitis descamativa, caracterizada principalmente por la separación de las capas externas de las encías, lo que facilita que estas queden desprotegidas, afectando de esta manera a las terminaciones nerviosas que se encuentran en el tejido blando.


Esta es una situación muy molesta y dolorosa que tendrá que ser revisada por un odontólogo especialista, con el fin de evitar el desarrollo de una periodontitis. Por otro lado, también tenemos que mencionar la caries radicular como otra patología que también cuenta con una presencia mucho mayor de lo habitual durante la menopausia, y en este sentido resulta también muy importante que tengamos en cuenta la gingivitis como uno de los motivos principales por la cual aparece la caries dental.

Tal y comentado con anterioridad, las enfermedades periodontales suponen otra de las consecuencias más habituales de la menopausia, debido fundamentalmente el desgaste óseo que se sufre, y que afectará a los huesos maxilares. Es muy importante que ante esta situación se establezca un plan de tratamiento con el fin de evitar en toda medida que sea posible la pérdida de piezas dentales, y es que, por desgracia, esta es una situación que se da con demasiada frecuencia durante este período.

De esta forma, dejamos claro que la menopausia está relacionada de forma directa con la salud bucodental, y es por este motivo por el que aquellas mujeres que estén experimentando este proceso, deben llevar a cabo un seguido de técnicas de prevención con el fin de mantener una salud bucodental óptima, especialmente haciendo hincapié en el caso de que suframos cualquier problema o patología en nuestra cavidad oral.

En cuanto a nuestra higiene oral, tenemos que volver a recordar nuevamente que estando en un momento tan delicado como este, no sólo tendremos que realizarnos dos cepillados diarios, sino que también deberemos hacer uso de la seda dental y los colutorios. En los cepillados dentales tendremos que usar una pasta dentífrica con flúor, amén de realizar una visita de control de carácter semestral a nuestro dentista de Propdental. Si completamos esta rutina, lograremos mantener una salud bucodental perfecta.

Via propdental.es

0 comentarios:

Publicar un comentario