Evita las grasas y aliña tus ensaladas justo antes de comerlas
Durante el verano es más usual salir de casa para realizar pequeñas excursiones, pasar el día en la playa o hacer una barbacoa con los amigos o la familia. En estas actividades no se debe olvidar la importancia de una alimentación saludable y por ello, se debe evitar consumir platos con mucha grasa o de elaborado industrial.
Desde el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) recomiendan evitar alimentos como los bocadillos de media barra de pan con tortilla de patata, queso o embutido, las bolsas de patatas 'chips' de sabores adictivos o los elaborados industriales de harinas refinadas y gasas hidrogenadas o saturadas. Además, también es preferible beber agua y dejar de lado las bebidas azucaradas o con alcohol.
El naturópata expero en nutrición y portavoz del IMEO, Rubén Bravo, ha elaborado una serie de recetas ideales para las salidas fuera de casa.
Dieta y ejercicio, ¿suficiente para adelgazar?
Un estudio concluye que los tratamientos de obesidad actuales está en que no se está perdiendo peso en los pacientes obesos.
La probabilidad de que una persona obesa alcance un peso corporal normal es de 1 en 210 para los hombres y 1 de cada 124 para las mujeres. La cifra aumentando a 1 en 1.290 para los hombres y 1 de cada 677 para las mujeres con obesidad severa, según un estudio de los registros de salud del Reino Unido dirigido por del Kings College de Londres.
Estos descubrimientos, que publica la revista 'American Journal of Public Health', sugieren que los programas de control de peso actuales que se centran en la dieta y el ejercicio no son eficaces en la lucha contra la obesidad.
La probabilidad de que una persona obesa alcance un peso corporal normal es de 1 en 210 para los hombres y 1 de cada 124 para las mujeres. La cifra aumentando a 1 en 1.290 para los hombres y 1 de cada 677 para las mujeres con obesidad severa, según un estudio de los registros de salud del Reino Unido dirigido por del Kings College de Londres.
Estos descubrimientos, que publica la revista 'American Journal of Public Health', sugieren que los programas de control de peso actuales que se centran en la dieta y el ejercicio no son eficaces en la lucha contra la obesidad.
La cerveza y el agua, bebidas que más hidratan
Con la llegada del verano y, en concreto, de las sucesivas olas de calor que actualmente afectan a toda España, las personas necesitan un aporte extra de hidratación para evitar las consecuencias negativas que sobre el organismo tienen las altas temperaturas. Algo tan sencillo como beber agua puede resultar determinante en la vida de una persona, un recurso clave para mejorar la salud tanto física como mental, ya que representa aproximadamente el 60 por ciento del peso corporal de una persona.
Ahora bien, a pesar de que el agua es la principal opción para mantenerse hidratado y quitarse la sed, otras bebidas, como la cerveza, tanto la tradicional como sin alcohol, pueden ser una opción complementaria para hidratar el organismo, siempre y cuando se mantenga un consumo responsable.
Ahora bien, a pesar de que el agua es la principal opción para mantenerse hidratado y quitarse la sed, otras bebidas, como la cerveza, tanto la tradicional como sin alcohol, pueden ser una opción complementaria para hidratar el organismo, siempre y cuando se mantenga un consumo responsable.
Hipertensión y actividad física
La hipertensión es una enfermedad silenciosa que muchas personas padecen sin saberlo.
Consiste en el aumento de la tensión en las paredes arteriales, ¿qué tiene esto de malo? Pues hace que obliguemos al corazón a latir mas fuerte para conseguir que el bombeo de la sangre llegue a todo el cuerpo, esta enfermedad hace que el corazón trabaje más y con más intensidad. Hacemos que nuestro corazón haga el doble de trabajo que haría en condiciones normales.
En la actualidad se ha visto que la hipertensión va acompañada, en un 80%, a la obesidad, por lo que una dieta y un estilo de vida saludable son el inicio del cambio.
Consiste en el aumento de la tensión en las paredes arteriales, ¿qué tiene esto de malo? Pues hace que obliguemos al corazón a latir mas fuerte para conseguir que el bombeo de la sangre llegue a todo el cuerpo, esta enfermedad hace que el corazón trabaje más y con más intensidad. Hacemos que nuestro corazón haga el doble de trabajo que haría en condiciones normales.
En la actualidad se ha visto que la hipertensión va acompañada, en un 80%, a la obesidad, por lo que una dieta y un estilo de vida saludable son el inicio del cambio.
¿Sabemos cuando acudir a una urgencia oftalmológica?
Una disminución brusca y repentina de la visión, aunque sea parcial, la aparición de síntomas como manchas, visión de moscas, visión doble o distorsionada, la pérdida completa de la visión, un traumatismo y dolor ocular son los principales motivos para acudir a Urgencias oftalmológicas, según ha informado la oftalmóloga del Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Amparo Carrero.
Ahora bien, prosigue, otra sintomatología como enrojecimiento del ojo, sensación de picor o de tener arenilla en el ojo (conjuntivitis) y el síndrome de ojo seco no requieren atención inmediata, aunque es recomendable la visita a un especialista.
En los casos de Urgencia Oftalmológica es prioritario acudir cuando antes a la consulta del oftalmólogo. Y es que, una atención temprana previene otras complicaciones que pueden derivar incluso en la pérdida de la visión.
Ahora bien, prosigue, otra sintomatología como enrojecimiento del ojo, sensación de picor o de tener arenilla en el ojo (conjuntivitis) y el síndrome de ojo seco no requieren atención inmediata, aunque es recomendable la visita a un especialista.
En los casos de Urgencia Oftalmológica es prioritario acudir cuando antes a la consulta del oftalmólogo. Y es que, una atención temprana previene otras complicaciones que pueden derivar incluso en la pérdida de la visión.
Migrañas y ejercicio moderado
Si sufres de migraña, bien sabrás ya lo molesto que se hace para el diario vivir. Hay veces en que los fármacos hacen efecto y, otras, que no tanto. Muchas veces con identificar y estar atentos a los detonantes y alimentos que la provocan es una buena forma de comenzar a mejorar la calidad de vida.
Durante mucho tiempo se ha dicho que el ejercicio es un detonador de la migraña, pero, a decir verdad, esto no es así y sería más bien todo lo contrario: según la Sociedad Española de Neurología, el practicar ejercicio ligero de forma regular es beneficioso para prevenir y reducir la incidencia e esta dolencia.
Las recomendaciones básicas son el practicar unos 40 minutos de alguna actividad física moderada, unas tres veces por semana.
Durante mucho tiempo se ha dicho que el ejercicio es un detonador de la migraña, pero, a decir verdad, esto no es así y sería más bien todo lo contrario: según la Sociedad Española de Neurología, el practicar ejercicio ligero de forma regular es beneficioso para prevenir y reducir la incidencia e esta dolencia.
Las recomendaciones básicas son el practicar unos 40 minutos de alguna actividad física moderada, unas tres veces por semana.
5 maneras de frenar las relaciones tóxicas en la familia
Hay familiares tóxicos que pueden hacernos mucho daño. Cada uno en la medida de sus posibilidades, pueden hacernos la vida muy difícil, incluso imposible, con sus comportamientos y sus palabras en el núcleo familiar.
De hecho, la familia es uno de los escenarios más comunes en los que se desarrolla el drama de las relaciones tóxicas. Además, a esto se le suma una dificultad más: no podemos desligarnos de ellos para siempre, ya que siempre habrá algo que nos una.
Digamos que, mientras sí que hay ex-parejas, no existen las ex-madres, los ex-padres, los ex-hermanos, los ex-abuelos, etc. Es decir, podemos poner punto y final a una relación de pareja pero no podemos hacerlo con nuestros familiares.
La familia nos viene impuesta, no podemos elegirla y esto requiere que, aunque no nos guste, nos tengamos que adaptar a ello. Suele ocurrir que nos veamos sometidos a ciertas normas dentro del núcleo familiar y que eso nos ahogue.
De hecho, la familia es uno de los escenarios más comunes en los que se desarrolla el drama de las relaciones tóxicas. Además, a esto se le suma una dificultad más: no podemos desligarnos de ellos para siempre, ya que siempre habrá algo que nos una.
Digamos que, mientras sí que hay ex-parejas, no existen las ex-madres, los ex-padres, los ex-hermanos, los ex-abuelos, etc. Es decir, podemos poner punto y final a una relación de pareja pero no podemos hacerlo con nuestros familiares.
La familia nos viene impuesta, no podemos elegirla y esto requiere que, aunque no nos guste, nos tengamos que adaptar a ello. Suele ocurrir que nos veamos sometidos a ciertas normas dentro del núcleo familiar y que eso nos ahogue.
Consejos para dormir bien con calor
Algunos consejos para dormir bien con calor pueden ayudarte a conciliar el sueño durante las calurosas y molestas noches de verano.
Y es que, cuántas veces has estado dando vueltas durante horas en la cama, sintiendo el ambiente cargado por el calor acumulado del día, rogando una pequeña ráfaga de aire que alivie, por un momento, tu agobio. Pero nada, las cortinas no se mueven ni un milímetro y la atmósfera de tu dormitorio pesa, como una losa, sobre ti. Imposible dormir así.
Y es que, cuántas veces has estado dando vueltas durante horas en la cama, sintiendo el ambiente cargado por el calor acumulado del día, rogando una pequeña ráfaga de aire que alivie, por un momento, tu agobio. Pero nada, las cortinas no se mueven ni un milímetro y la atmósfera de tu dormitorio pesa, como una losa, sobre ti. Imposible dormir así.
Las emociones influyen en el dolor crónico
El dolor todavía sigue siendo un misterio para muchos estudiosos, algunas personas llegar a desarrollar respuestas de dolor muy diferentes a partir de una lesión similiar.
Es extraño que algunas personas, a pesar de que su herida física ha sanado, siguen con dolor años después. Mientras que otros se recuperan completamente y parecen olvidar lo sufrido.
Una reciente investigación llevada a cabo en los Estados Unidos ha arrojado más luz sobre este dilema. Según parece las emociones de cada persona son un fuerte punto que determina si esta tendrá probabilidades de sufrir dolor crónico.
El grupo de estudio fueron individuos que habían sufrido lesión en la espalda y se utilizaron escáneres cerebrales para estudiar su respuesta al dolor.
Es extraño que algunas personas, a pesar de que su herida física ha sanado, siguen con dolor años después. Mientras que otros se recuperan completamente y parecen olvidar lo sufrido.
Una reciente investigación llevada a cabo en los Estados Unidos ha arrojado más luz sobre este dilema. Según parece las emociones de cada persona son un fuerte punto que determina si esta tendrá probabilidades de sufrir dolor crónico.
El grupo de estudio fueron individuos que habían sufrido lesión en la espalda y se utilizaron escáneres cerebrales para estudiar su respuesta al dolor.
Los dentistas alertan del aumento de bacterias en la boca por el calor
Las altas temperaturas durante el verano favorecen la proliferación de bacterias en la boca, lo que aumenta la aparición de patologías bucodentales y requiere un refuerzo de la higiene para evitar estos problemas, según el Consejo General de Dentistas de España.
Al calor se suman los cambios de hábitos de higiene bucodental y de alimentación, provocando que estas bacterias produzcan gingivitis y caries. Además, la falta de hidratación y la mayor probabilidad de traumatismos pueden perjudicar nuestra salud.
Al calor se suman los cambios de hábitos de higiene bucodental y de alimentación, provocando que estas bacterias produzcan gingivitis y caries. Además, la falta de hidratación y la mayor probabilidad de traumatismos pueden perjudicar nuestra salud.
Agua mineral natural, pura desde su origen hasta su consumo
¿Sabías que el agua mineral natural nace mediante un proceso totalmente natural? Con el deshielo y la lluvia el agua se va filtrando lentamente entre las rocas de las montañas y, a través de su recorrido subterráneo, va adquiriendo de manera natural todos los minerales y oligoelementos que le proporcionan su autenticidad y carácter único y saludable.
Sana desde su origen
Sana desde su origen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)