Posturas correctas para la vida diaria

sábado, 9 de mayo de 2015
Cada día los terapeutas se encuentran con más personas que acuden a su centro por molestias de espaldas o dolor muscular en la zona. Y no es difícil de entender que ocurra esto cada día, ya que adoptamos unos hábitos posturales incorrectos diariamente.

Para llevar una vida más sana, hablando de prevenir dolores de espalda, es necesario llevar unos hábitos de postura correctos y saber cómo tenemos que sentarnos, acostarnos, caminar, agacharnos, etc. para evitar que nuestra columna sufra estas malas posturas.

La columna vertebral es la que sufre principalmente por todas estas posturas inadecuadas. Un ejemplo de estas son:

    Realizar grandes esfuerzos cargando todo el peso en la espalda
    Mantenernos mucho tiempo en una misma posición
    Realizar movimientos bruscos
    Dormir con una almohada incorrecta o adoptando posturas inapropiadas
    Estar mucho tiempo delante del ordenador con una postura de cuello forzada.

Hoy os comentaremos algunas posturas correctas para mantener una columna vertebral sana y fuerte. Una postura correcta nos ayuda a prevenir lesiones futuras, sobre todo si son niños que se encuentran en una etapa de desarrollo óseo.
postura al sentarseMantener una postura correcta al estar sentado

    Nuestra espalda y cuello deben mantenerse rectos y alienados. Además, los pies deben estar correctamente apoyados en el suelo. Un truco es sentarnos lo más atrás posible y apoyar la espalda firmemente contra el respaldo de la silla.
    Siempre hay que mantener una altura adecuada entre el escritorio y la silla. Y evitar sillas que sean blandas o no tengan respaldo.

Mantener una postura correcta al estar de pie

    postura correcta de pie

    Lo más importante es cambiar de vez en cuando de posición y no estar continuamente parado.
    Si vamos a caminar debemos mantener la cabeza en alto, mantener la espalda recta y no arquearnos hacia adelante, caminar apoyando el pie desde el talón hasta la punta.

Levantar objetos pesados

    La forma más fácil es agacharnos sobre una rodilla o las dos y levantar el peso del objeto haciendo fuerza con las piernas y brazos hacia arriba.
    No debemos nunca doblar la espalda y hacer fuerza con ella.

Postura para acostarse

    Una postura recomendada para dormir o para estar acostado es la que apoye completamente la columna en el colchón. Una buena postura es la de posición fetal o la de “decúbito supino” boca arriba.
    Una postura nada recomendable es la postura de dormir boca abajo, pues casi siempre el cuello se encuentra en una posición forzada para poder respirar.

Via cimformacion.com

0 comentarios:

Publicar un comentario