La circulación está asociada a todo el mecanismo de trasporte de la sangre del cuerpo humano, es decir, es el proceso que se encarga de mover los gases, residuos y nutrientes desde hacia las células. También genera una gran ayuda en la estabilización del PH y en la temperatura del cuerpo, de modo tal que se mantenga la armonía.
Las personas de mediana y tercera edad son los individuos más propensos a la mala circulación. Esto es especialmente cierto en aquellos que sufren de enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otros tipos. La mala circulación tiende a dañar seriamente el cerebro, las piernas, el corazón y otros órganos importantes.
Los síntomas que suelen aparecer por la mala circulación de sangre incluyen a las manos y pies fríos, fatiga, hinchazón de pies, pérdida del apetito, presión arterial alta, estreñimiento, infecciones que sanan lentamente, la coloración azulada de la piel, varices, adormecimiento en las extremidades, la pérdida de memoria, dolores de cabeza, miedos y pies seca y uñas quebradizas. Para esto puedes mejorar el flujo de sangre por todo el cuerpo, pero tienes que tener en cuenta que es fundamental hacer un cambio de estilos de vida, además, comer una dieta saludable y el uso de cosas naturales que ayudan y dan un plus extra para mejorar la circulación. Cabe recordar que aquellas personas que sufren de problemas circulatorios deben de asistir al médico para consultar y realizar todos los chequeos médicos recomendables.
Por otro lado, sumado a todo esto es recomendable que se empiece a realizar masajes regulares ya que ayudan a regular la sangre que se encuentra congestionada. Un masaje por todo el cuerpo ayuda a dilatar los vasos sanguíneos que a su vez facilita el flujo sanguíneo. Asimismo, tienes que tener en cuenta que a la hora de que te realicen el masaje, que dirijan los movimientos hacia el corazón para promover la sangre venosa y el flujo linfático.
Via vitadelia.com
0 comentarios:
Publicar un comentario