Se puede hacer ejercicio físico durante el embarazo

lunes, 3 de marzo de 2014
Recientemente se ha publicado un estudio en la revista Mayo Clinic Proceedings en el que se ha demostrado que a las mujeres que hacen ejercicio físico durante el embarazo les disminuye un 40% el riesgo de ganar peso por encima del recomendado.

Pero ¿Se puede hacer ejercicio físico durante el embarazo?

Se puede y se debe.

¿Por qué?

Porque previene de un aumento excesivo de peso durante el embarazo y de otras muchas enfermedades.

¿Cuánto peso se debe aumentar durante el embarazo?

La ganancia de peso medio en el embarazo sería de 9 a 12 kg. que corresponden a:

    Niño/a: de 3 a 4 kg.
    Placenta: de 500 a 700 gramos.
    Liquido amniótico: de 700 a 800 gramos.
    Crecimiento del útero: 400 gramos.
    Crecimiento mamas: 400 gramos.
    Aumento volumen sanguíneo: más de 1,5 kg.
    Retención agua: más de  1kg.
    Reserva de grasa en los tejidos: de 3 a 4 kg.

En general no es conveniente ganar más de 12 kg.

Si una mujer, durante el embarazo, tiene un aumento de peso por encima de lo considerado normal ¿Qué riesgos tiene?

Aumenta el riesgo de tener:

    diabetes gestacional.
    hipertensión.
    un parto prematuro.
    y de dar a luz por cesárea.

¿El feto también tiene riesgos?

Si, se ha comprobado que aumenta el riesgo de macrosomía, es decir, de que nazca un bebe con más de 4 kg. de peso. Además, aumenta un 30% el riesgo de tener sobrepeso u obesidad infantil.

¿Hay algún estudio reciente donde se haya comprobado los beneficios del ejercicio físico durante el embarazo?

Recientemente se ha publicado un estudio en la revista Mayo Clinic Proceedings.

¿Quién ha realizado el estudio?

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Universidad de Granada y de la Universidad Europea.

¿Cuántas mujeres han participado?

Han participado 962 mujeres embarazadas. El estudio se realizó entre los años 2007 y 2011.

¿Qué plan siguieron estas mujeres?

Se dividieron a las mujeres en dos grupos de forma aleatoria. Uno de esos grupos siguió las recomendaciones habituales para cualquier mujer embarazada. El otro grupo, además de los cuidados habituales, hicieron ejercicio aeróbico 3 veces a la semana, con una duración de 50- 55 minutos y una intensidad leve o moderada. El ejercicio lo hicieron desde la semana 9 a la 39 del embarazo.

¿Qué resultados obtuvieron?

A las mujeres que hicieron ejercicio físico programado les disminuía un 40% el riesgo de ganar peso por encima del recomendado.

Me imagino que se habrá tenido en cuenta si la mujer cuando se quedo embarazada tenía un peso normal o ya tenía sobrepeso u obesidad.

Claro que se tuvo en cuenta, y fíjate en un dato curioso. Si las mujeres antes de la gestación tenían sobrepeso u obesidad, la práctica del ejercicio físico programado fue menos efectivo que en las mujeres que tenían un peso normal al quedarse embarazada.

Pero el ejercicio físico también es beneficioso para las mujeres con sobrepeso u obesidad que se quedan embarazadas ¿o no?

Por supuesto que es beneficioso. De hecho, en estas mujeres se redujo en un 86% el riesgo de tener un bebe con macrosomía, es decir, un bebe que pese al nacer más de 4 kg.

¿Qué mensaje le mandarías a las mujeres embarazadas?

Yo les diría que el embarazo es un periodo ideal para coger hábitos saludables, alimentarse bien, hacer ejercicio físico, no fumar, no tomar bebidas alcohólicas, etc.

Fuente doctorjuanmadrid.com

0 comentarios:

Publicar un comentario