Envejecer mejor con una actividad física regular

sábado, 15 de febrero de 2014


Numerosos estudios mostraron que una actividad física regular permitía retrasar el envejecimiento y llevar una vida de mejor calidad.

Un estudio inglés publicado en la revista British Journal of Sports Medicine, en noviembre de 2013 mostró que la práctica de una actividad física regular por parte de personas de edad, aunque sea practicada tarde, multiplicaría por 3 las posibilidades de envejecer con buena salud.

Los beneficios de la actividad física regular en los adultos mayores

La actividad física regular permite mantener una buena musculatura así como una mejor solidez de los huesos, además de beneficios que permiten una mejor autonomía y evitar caídas. Por otra parte, la actividad física regular participa en una mejor prevención de la enfermedad de Alzheimer, pero también permite estar menos estresado y poder relajarse.

Estudio

Este estudio ha sido efectuado durante 8 años por investigadores británicos en 3500 personas cuya edad media era de 64 años. 4 factores han sido tomados en consideración, el tabaquismo, el consumo de alcohol, el estado marital y los recursos financieros, factores que pueden tener un efecto sobre el envejecimiento.

Resultados

Este estudio reveló que las personas que habían tenido una actividad física regular moderada o vigorosa presentaban 7 veces más posibilidades de envejecer en mejor forma que las que eran sedentarios e inactivas. Además, estas posibilidades eran incluso 3 veces superiores en el 10 % de los ancianos inactivos y que habían retomado una actividad física entre 2002 y 2010.

Envejecer bien

Los investigadores de este estudio consideraron que los criterios de "envejecer bien" habían sido relacionados al hecho de no tener una enfermedad crónica, ni un déficit cognitivo importante o una limitación consecuente de sus capacidades físicas. La buena salud mental era otro punto importante de esta definición.

Las recomendaciones de la OMS

Según las recomendaciones de la OMS, las personas de más de 65 años deberían practicar por lo menos 150 minutos de actividad de resistencia moderada o 75 minutos de actividad de resistencia sostenida a la semana.

¿Cuál tipo de actividad física?

La caminata, la bicicleta, la limpieza del hogar, la jardinería, el bricolaje son considerados como una actividad física. La práctica de una actividad deportiva, después de la autorización de su médico, es desde luego una actividad física.

Via salud.kioskea.net

0 comentarios:

Publicar un comentario