Si ya llevas mucho tiempo intentando bajar de peso pero no hay manera, descubre qué te lo impide y qué puedes hacer para remediarlo.
Tener siempre el vientre hinchado no es para nada divertido. Si la ropa te aprieta, te sientes siempre cansado, y lo peor... Parece que siempre tienes hambre, te puedes sentir bastante frustrado/a por no bajar de peso o no ver las mejoras que quieres o te esperas cada vez que te subes a la báscula.
Cuando se tiene mucha hinchazón el vientre puede ser una causa que justifique que no pierdes peso, pero, ¿qué es lo que sucede exactamente para que no consigas tus objetivos? Descubre por qué siempre tienes el vientre hinchado, por qué no bajas de peso y qué puedes hacer al respecto.
Comes demasiada sal
Qué hacer para dormir cuando un problema lo impide
A todos nos ha ocurrido alguna vez, cuando tenemos algún problema o hay algún asunto que nos preocupa, no dejamos de dar vueltas en la cama, porque nos impide dormir.
Gizmodo recoge siete consejos de expertos para poder pegar ojo:
Distraerse con listas. El investigador Neil Stanley propone tranquilizar la mente ocupandola con cosas triviales, como por ejemplo, listas de cosas sin importancia. Es una manera de alejarnos de los pensamientos que nos preocupan y nos impiden dormir.
Gizmodo recoge siete consejos de expertos para poder pegar ojo:
Distraerse con listas. El investigador Neil Stanley propone tranquilizar la mente ocupandola con cosas triviales, como por ejemplo, listas de cosas sin importancia. Es una manera de alejarnos de los pensamientos que nos preocupan y nos impiden dormir.
10 consejos para que tu vida sea plena y saludable
Bien mirado, no parece que sea una cosa titánica
Todos nosotros quiere estar en forma y vivir una larga vida plena y saludable. Eso es correctísimo. Pero, ¿qué haces para conseguirlo?
Bien, todos sabemos, que una persona sana no fuma, está en un peso sano, ejercita y come sano. Puede sonar muy simple, pero aquellos que han intentado cambiar sus hábitos saben lo difícil que puede llegar a ser. No es fácil cambiar de hábitos y transformar tu vida en una vida plena y saludable. Algunas personas deciden hacer cambios drásticos, pero cuando se enfrentan a las dificultades, simplemente carecen de motivación y renuncian.
El secreto para una vida plena y saludable es hacer pequeños cambios: un vaso de agua por la mañana, más actividad física, punto de vista optimista. Estas son solo algunas maneras sencillas de mejorar tu estilo de vida. Pequeños cambios llevan a grandes resultados y conseguirás tener una vida plena y saludable.
Todos nosotros quiere estar en forma y vivir una larga vida plena y saludable. Eso es correctísimo. Pero, ¿qué haces para conseguirlo?
Bien, todos sabemos, que una persona sana no fuma, está en un peso sano, ejercita y come sano. Puede sonar muy simple, pero aquellos que han intentado cambiar sus hábitos saben lo difícil que puede llegar a ser. No es fácil cambiar de hábitos y transformar tu vida en una vida plena y saludable. Algunas personas deciden hacer cambios drásticos, pero cuando se enfrentan a las dificultades, simplemente carecen de motivación y renuncian.
El secreto para una vida plena y saludable es hacer pequeños cambios: un vaso de agua por la mañana, más actividad física, punto de vista optimista. Estas son solo algunas maneras sencillas de mejorar tu estilo de vida. Pequeños cambios llevan a grandes resultados y conseguirás tener una vida plena y saludable.
Las personas con problemas por consumo de sustancias suelen tener asociados otros trastornos como ansiedad y depresión
Las personas con problemas por consumo de sustancias suelen tener asociados frecuentemente otros trastornos psicológicos como ansiedad y depresión que empeoran la situación de abuso y dificultan la posibilidad de salir de la adicción, según ha informado la clínica de desintoxicación IVANE situada en el Hospital Vithas Nisa Aguas Vivas.
Estos trastornos pueden actuar como factores precipitantes y de mantenimiento en el abuso o dependencia del alcohol. Según el director de IVANE, clínica de desintoxicación situada en el Hospital Vithas Nisa Aguas Vivas, Augusto Zafra, las personas alcohólicas pueden sufrir cuadros depresivos de intensidad a lo largo de su trastorno. De hecho, es difícil que alguien con problema de alcoholismo no se vea sometido a estados depresivos alguna vez.
VÍNCULO CON EL ALCOHOL
Estos trastornos pueden actuar como factores precipitantes y de mantenimiento en el abuso o dependencia del alcohol. Según el director de IVANE, clínica de desintoxicación situada en el Hospital Vithas Nisa Aguas Vivas, Augusto Zafra, las personas alcohólicas pueden sufrir cuadros depresivos de intensidad a lo largo de su trastorno. De hecho, es difícil que alguien con problema de alcoholismo no se vea sometido a estados depresivos alguna vez.
VÍNCULO CON EL ALCOHOL
El abuso de la tecnología se asocia a más problemas mentales en los adolescentes
Según los resultados de una investigación estadounidense, el uso abusivo de la tecnología digital por adolescentes con riesgo de sufrir problemas de salud mental, incrementa el riesgo de que se exacerben los síntomas, tengan más problemas de conducta, dificultades para prestar atención y más síntomas que se asocian al TDAH.
Según una investigación desarrollada por expertos de la Universidad de Duke (Estados Unidos), el abuso de la tecnología, como a la que se accede con los smartphones o tabletas, se asocia a un mayor riesgo de problemas mentales en los adolescentes que ya estén en riesgo de sufrir este tipo problemas.
Los investigadores comentan que en los adolescentes que están en situación de riesgo, el uso de las nuevas tecnologías provoca que experimenten más alteraciones en la conducta y síntomas más evidentes de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) que los que no utilizan este tipo de dispositivos. Aunque por otro lado, el estudio ha descubierto que el uso de la tecnología tuvo algunos efectos positivos, según los resultados, el mayor tiempo utilizando los dispositivos reducía el riesgo de sufrir ansiedad y depresión.
Según una investigación desarrollada por expertos de la Universidad de Duke (Estados Unidos), el abuso de la tecnología, como a la que se accede con los smartphones o tabletas, se asocia a un mayor riesgo de problemas mentales en los adolescentes que ya estén en riesgo de sufrir este tipo problemas.
Los investigadores comentan que en los adolescentes que están en situación de riesgo, el uso de las nuevas tecnologías provoca que experimenten más alteraciones en la conducta y síntomas más evidentes de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) que los que no utilizan este tipo de dispositivos. Aunque por otro lado, el estudio ha descubierto que el uso de la tecnología tuvo algunos efectos positivos, según los resultados, el mayor tiempo utilizando los dispositivos reducía el riesgo de sufrir ansiedad y depresión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)